Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuaro No (1)

Preview:

DESCRIPTION

desarrollo9 helena borron cano 1b grupo 3

Citation preview

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARO NO. 233 DE

TARÍMBARO MICHOACÁN.

“DOÑA BEATRIZ DE CASTILLEJO INAHUATZI”

Alumno: Carmen Elena Barrón Cano

Equipo: 3

Título: Reporte de película “Guten Tag, Ramón”

Materia: Módulo I Transita de las ideas a la comunicación

Maestra: Tania Elizabeth Román González

Morelia, Mich., 07 de noviembre de 2015.

FICHA TÉCNICA.

TITULO: Guten Tag Ramón

DIRECCIÓN: Jorge Ramírez Suárez

GUIÓN: Jorge Ramírez Suárez

PROTAGONISTAS: Kristyan Ferrer, Ingeborg Shoener, Adriana Barraza.

PAISES: México, Alemania.

AÑO: 2013.

ESTRENO: 21 de agosto de 2014 en México.

DURACIÓN: 120 minutos.

CLASIFICACIÓN: “B”

IDIOMAS: Español, Alemán.

INTRODUCCIÓN.

Esta es la historia de Ramón, un joven de una ranchería del norte del país que en

repetidas ocasiones fracasa en cruzar la frontera a los Estados Unidos y se niega a ser

delincuente en su tierra.

Desesperado Ramón busca a la tía de un amigo en Alemania quien le dará trabajo, pero

al llegar nunca la encuentra, sin dinero, sin papeles y sin hablar otro idioma más que el

suyo sobrevive en las calles hasta que conoce a Ruth una solitaria señora jubilada, ella le

ofrece apoyo sin hablar el mismo idioma, se comunican a través de mímica y dibujos

utilizando el lenguaje universal de la amistad y la solidaridad.

En mi caso, trataría de comunicarme de la misma manera que lo hizo Ramón ya que al no

saber el idioma y tener la misma cultura de otro país sería complicado vivir la situación

que vivió Ramón.

DESARROLLO.

Ramón vivía en una ranchería en el norte del país y no quería trabajar con la delincuencia

organizada en su pueblo e intentó varias veces cruzar de ilegal a Estados Unidos pero

nunca tuvo éxito, desesperado por su situación económica le platicó a un amigo sobre sus

problemas, el amigo le comenta que tiene una tía en Alemania y Ramón creyó que sería

una buena alternativa para sus problemas.

Llegando a Alemania no encontró a la tía de su amigo y a Ramón le toca vivir en la calle,

sin dinero, con frío y sin entender el idioma y su única manera de comunicarse era a

través de dibujos y mímica.

Ramón conoce a una señora jubilada llamada Ruth quien le brinda su ayuda dejándolo

vivir en un cuarto en su casa, como Ramón no hablaba el idioma ellos se comunicaban

con dibujos y señas, hicieron una bonita amistad.

Ramón se fue de su casa y Ruth lo buscó pero nunca lo encontró, él regresó a trabajar a

la calle pero la policía lo deportó a México, Ruth siguió buscándolo ya que a ella le

interesaba encontrarlo porque estaba enferma y quería dejarle una herencia para que él

saliera de sus problemas económicos.

CONCLUSIÓN

Llegamos a la conclusión de que por la situación económica que vivimos en nuestro país,

mucha gente emigra a los Estados Unidos o se ven obligados a trabajar para la

delincuencia organizada.

Hay algunas personas de buenos sentimientos que brindan su ayuda y su amistad

desinteresadamente a pesar de las barreras sociales, culturales, económicas y del idioma

como le pasó a Ramón.

Es necesario que en nuestro país se integre el idioma inglés en las escuelas ya que es

indispensable y un idioma universal.

Recommended