CENTRO EDUCATIVO ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 465 ACUERDO DE INCORPORACIÓN: 205100000/AC –...

Preview:

Citation preview

ETAPA SIENTEDISEÑA EL CAMBIO

CENTRO EDUCATIVO

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 465ACUERDO DE INCORPORACIÓN: 205100000/AC – 008 /

2006 C. C. T. : 15PES0954S

Toma de decisiones

PROYECTO

ARTE Y RECICLAJE

Plenaria sobre su participación

Los alumnos tomaron fotos de áreas de intervención.

No hay separación de basura.

No se recicla el papel y cartulina de material de exposiciones

Uso del unicel.

Se usa unicel en la cafetería y durante los convivios, estos desechos no se separan ni se reutilizan, de tal forma que se pretende investigar los usos del unicel para disminuir el daño que provoca así como la producción de basura.

ADEMÁS DEL UNICEL PRODUCIMOS UNA GRAN CANTIDAD DE PET QUE NO SE REUSA NI SE CANALIZA A CENTROS DE RECICLAJE.

ImaginaPROPUESTAS DE ACCIÓN videos de las exposiciones.

ETAPA HAZ ENLAZAMOS LA MATERIA DE ARTE CON EL REUSO Y RECICLAJE DE DESECHOS

Se etiquetaron los botes para separar desechos.

Se recicló el papel para proyectos de arte.

Concientizamos a todos los grupo de la escuela sobre la importancia de mantener limpio nuestro espacio de trabajo.

Invitamos a directivos, maestros y compañeros a no usar nada desechable en los convivios. Invitamos a la comunidad a llevar sus propios utensilios para comer y disminuir así el uso y acumulación de unicel

COMPARTE

Logramos erradicar el uso de unicel en el convivio navideño la meta es no volver a usarlo en ningún evento.

No se utilizó material nuevo para los adornos de la escuela se hicieron colgantes y nochebuenas con PET.

Se presentó la exposición de manualidades con materiales de reuso producidos en la clase de arte.

Participar en este proyecto permitió concientizar las posibilidades que el reciclaje y el reuso ofrecen para reducir la generación de basura, como resultado del consumo cotidiano.

Se continuará trabajando en el fortalecimiento del a cultura del reciclaje con miras a la erradicación del uso de materiales nocivos al ambiente en el ámbito escolar.