Centro Interdisciplinario de Investigación e Innovación

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del representante de la Universidad Católica Santa María 1ra Reunión descentralizada AgroredPeru Tarapoto - Marzo 2011

Citation preview

Dr. Edgar Borda RiveraDirector

Portal Institucionalwww.ucsm.edu.pe

Portal CICAwww.ucsmresearchcenter.com

Universidad Católica de Santa MaríaVISIÓN

La Universidad Católica de Santa María, acredita niveles superiores de calidad, competitividad, ética y excelencia en el cumplimiento de su misión institucional; y contribuye a la descentralización y fortalecimiento de la Macro-Región Sur, consolidando a Arequipa, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, bajo una concepción humanística y cristiana.

 MISIÓN

La Universidad Católica de Santa María, está dedicada a la formación personal, académica y profesional permanente del estudiante, con una sólida base humanística, quien recibe en ejercicio de sus capacidades, la orientación continua para lograr su desarrollo integral.Concede especial importancia a la investigación científica y tecnológica, coordinada con una sostenida acción de proyección y extensión universitaria.Propende la vinculación e inserción permanente con las actividades productivas de la sociedad, buscando contribuir al desarrollo integral de la región y el país, bajo una concepción humanística y cristiana.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍAORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ASAMBLEA UNIVERSITARIA COMITÉ ELECTORAL

CONSEJO UNIVERSITARIO TRIBUNAL DE HONOR

COMIS. PERMANENTES

RECTORDr. Abel Tapia Fernández

Of. Auditoría InternaOf. Imagen y PromociónInstitucional

Secretaría General Of. Asesoría Jurídica

Of. Cooperación y Relaciones Internacionales

Of. Informática

Of. Planeamiento y Desarrollo

V.R. ACADÉMICODr. Manuel Vásquez Huerta

V.R. ADMINISTRATIVODr. Gaspar del Carpio Rodríguez

Secretaría Académica Secr. Administrativa

Of. Registro y Archivo Académico

Centro Interdisciplinario Investigación e Innovación

Centro Desarrollo Académico

Centro Extensión UniversitariaOficina de Admisión

Coordinación de Bibl. Hem.Videot.

Centro Preuniversitario

Of. Recursos Humanos

Of. Contabilidad

Of. Logística

Of. Seguridad Institucional

Of. Infraestructura y Servicios Generales

Centro de SeguimientoGraduados, Bolsa Empleo

Fac. Cs. Jurídicas y Políticas

Fac. Cs. Económico-Administrativas

Fac. Cs. Contables y Financieras

Fac. Enfermería

Fac. Obstetricia y Puericultura

Fac. Odontología

Fac. Medicina Humana

Fac. Cs. FarmacéuticasBioquimicas y Biotecnológicas

Fac. Cs. e Ing. Biológicas y Químicas

Fac. Cs. e Ingenierías Físicas y Formales

Escuela de Postgrado Fuente: OPLADE/SPP

Coordinación de Museos

Fac. Cs. TecnologíasSociales y Humanidades

Of. Autoevaluación y Acreditación Univ.

Centro Multidisciplinario de Proyec. Soc.

Coordinación Laborat. Y Gabin.

Coordinación Sistema Tut. Univ.

Of. Presupuesto y FinanzasCentro Impresiones y Publicaciones

Coord. Centros Prod. Bienes y Servicios

Of. Bienestar Universitario

Fac. Arquitectura e Ing.Civil y del Ambiente

EN LA UCSMOBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de Proyectos de Investigación  Soporte financiero nacional e internacional Aplicación de los resultados de

Investigaciones

CICA - CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA

Creado desde 1977 y inicio sus actividades investigativas desde 1993.

MISIÓNPromover la producción de conocimiento científico y tecnológico, mediante la gestión de proyectos disciplinares y transdisciplinares con énfasis en la innovación, estableciendo diversas formas de cooperación con el sector productivo, el estado y las redes de ciencia y tecnología para su financiamiento, ejecución y divulgación

Organización CICA 2005 – A la actualidad

Actividades y FuncionesConvocarGestionar ProyectosEvaluarAsesorarCapacitarPromocionarProteger innovacionesPublicarGestionar conocimiento

Infraestructura Investigativa

Laboratorios Especializados: Ingenierías, Biotecnología, Ciencias BiomédicasEquipos de última generación: Sistema de

extracción de fluidos supercríticos.Campos experimentalesBases de Datos AcreditadasBases de Datos AcreditadasPublicaciones científicasPublicaciones científicasProductos innovadoresProductos innovadoresRedes de Ciencia y TecnologíaRedes de Ciencia y Tecnología

Recursos Humanos2010

Asesores y Evaluadores Investigadores

Investigadores EstudiantesInvestigadores DocentesInvestigadores Invitados

Capacitadores EspecializadosAsistentes de gestión

AdministrativaFinanciera

Categoría Número de investigador

esDocentes

UCSM67

Estudiantes UCSM

19

Invitados 26TOTAL 112

50 Instituciones públicas y privadas

SERVICIOS CONSULTORIAS CON EMPRESAS PARA

POSTULAR A FONDOS CONCURSABLES DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA

INNOVACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EQUIPU SANTA MARÍA, SISTEMA

ORGANIZACIONAL DE EQUIPOS DE INTERÉS QUE PROMUEVE INICIATIVAS COLECTIVAS DE JÓVENES UNIVERSITARIOS

EVALUACIÓN ÉTICA DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN POR EL COMITÉ INSTITUCIONAL DE ETICA

CAPACITACIÓN PARA LA GESTION DE PROYECTOS

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE INNOVACIÓN EN PROCESOS PRODUCTOS, BUENAS PRÁCITCAS DE MANUFACTURA, NORMALIZACIÓN Y OTROS

ASESORÍA Y CONSULTORIA EN ÁREAS ESPECIALIZADAS: INVESTIGACIÓN,

PUBLICACIONES 2005 – 2010

AÑO

REVISTAS CIENTÍFICAS INDIZADASVERITAS

“Investigación, Innovación y Desarrollo

UNIVERSITAS

“Premio a la investigación”

UNIVERSITAS

“Investigación para el Ejercicio Profesional”

TOTAL

Vol.

Artículos

Científicos

Vol.

Artículos

Científicos

Vol. ArtículosVol.

Artículos

Científicos

Nº Nº

2005 01 14 01 06 01 22 03 422006 01 21 00 00 00 00 01 212007 00 00 00 00 01 07 01 072008 01 14 00 00 01 06 02 202009 01 14 01 05 01 11 03 302010 02 37 01 06 01 13 04 58TOTAL

06 100 02 11 04 46 14 178

PUBLICACIONES ESPECIALES

AÑO Nº2005 002006 012007 012008 012009 012010 02TOTAL 07

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOEquipo de personas especializadas en el manejo

de instrumentos de búsqueda de informaciónRed de Base de datos y sistemas de informaciónFormulación de proyectos de investigación para

el desarrollo de innovación regionalEntrega de evidencias, innovaciones y

tecnologías para las planes de desarrollo regional

Retroalimentación y retroinformación

Retroalimentación y Retroinformación1. Uso de TICs: Internet/Tv/Radio/Aula virtual,

Blog, etc.2. E-learning: Extensión, transferencia

tecnológica, diplomados, etc.3. Publicaciones: Revistas científicas,

Boletines, libros, otros

WEB CICA1.- Inicio

PlanFijar el públicoRecolectar el contenidoWeb se haga con un gestor de contenidosConectarse a redes sociales, mkt

2.- Diseño web: Aplicar Mejores Prácticas de diseñoNavegabilidadEstructura de la webEstablecer la disposiciónCortar y optimizar los graficos

3.- Construir pagina webXHTMLCSSCapasConstruir el sistema de navegabilidadDiseñar formularios webSeguir estándares webValidar estándares webConstruir el sitio web amigable con SEO

4.- SEO (optimización en motores de búsqueda)Recolectar los keywordsIdentificar la competenciaAlinear el contenido usando SEOEstrategia de enlaces (links)Revisar los resultados: Google AnalyticsSEO InternacionalMarketing pagado

5.- Dominio y puesta en marchaRegistrar dominoPublicar sitio webRevisar el SEO

PROPUESTA AGRO RED SUR1. Líneas de investigación2. Red institucional3. Objetivos4. Metas

Líneas de investigación1. Camélidos 2. Aceites y colorantes3. Frutales4. Camarones de río, Algas5. Medio ambiente y minería6. Transversales:

1. Minifundio: Asociatividad, Cadenas de valor2. Procesos de descontaminación: Agua, tierra

Red institucionalUniversidadesCentros de investigación, ONGsGobiernos regionales, sistemas de

informaciónMinisterio de agricultura

Objetivos1. Fortalecer los sistemas de información2. Alimentar con evidencias los planes de

desarrollo3. Contribuir a la generación de conocimiento

METAS1. Formalización Institucional de la Agro Red

Sur2. Establecimiento de dos cadenas de valor:

Lácteos y Minería y Medio Ambiente3. Fondos para la Innovación proporcionados

por las principales empresas de la macro región sur.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN• Cepas nativas con capacidad degradativa de

cianuro y sus complejos, y desarrollo de prototipos de Biorreactores “CBR”, Línea de Stevia sp con mayor concentración de glucósidos totales y de rebaudiósido A. Fundo América. Santa Rita de Siguas

• Tecnologías Innovativas en la Identificación y Selección de variedades de “orégano”

• Diseño, Construcción y Evaluación de un Reactor Prototipo UASB para el tratamiento de aguas residuales. Club Internacional de Arequipa

• Cepas nativas con capacidad degradativa de pesticidas y fungicidas. Majes

• Crianza y reproducción del camarón de rio.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIONES DESTACADAS•SWAP Smart: Plataforma Inteligente para el Análisis de Calidad y Ahorro de Energía “CBR”, •Desarrollo de una plataforma e-marketplace para ampliar la oferta de medicamentos genéricos en el Perú”•Desarrollo de la Tecnología de extracción por bióxido de carbono supercrítico de aceite de polvillo de arroz, a nivel industrial en el Valle de Majes,

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIONES DESTACADAS•Tecnología de secado de pimientos con energia solar. Región Arequipa, •Obtención de agua destilada para laboratorios de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa utilizando energía solar•Destilador Solar para la obtención de bebidas alcohólicas,

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIONES DESTACADAS•Fabricación de un gel removedor de caries de mayor eficiencia y menor costo en base a la papaína •Efecto del cemento portland pusolánico yura y MTA en la respuesta de células del tejido pulpar dental•Efecto anticariogenico, antibacteriano del extracto hibrido de stevia rebaudiana sobre lactobacillos acidophilus•Actividad Antibacteriana del Extracto fluido de Annona Muricata (Graviola) en placa bacteriana de pacientes con Enfermedad periodontal.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIONES DESTACADAS•Fortalecimiento de la Administración Pública de los Gobiernos Regionales,•La gestión pública basada en resultados. Gobierno Regional de Arequipa, •Las empresas exportadoras y la asociatividad e innovación tecnológica de los agricultores de páprika en la irrigación Majes•Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres – incidencias de la Región Arequipa•Líneas de base y estrategias en la política del PAN.

• INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO

• GERENCIA DE PROYECTOS• SISTEMAS DE

INFORMACIÓN• EDUCACIÓN• EVALUACIÓN Y MONITOREO• POLÍTICAS PÚBLICAS

GRACIAS

Recommended