Centromype charla oportunidades para mujeres exportadoras -- centromype

Preview:

Citation preview

“Descubriendo oportunidades en los mercados de exportación”

Presenta

José Alfonso Laínez V.

Cuáles son las razones típicas que impulsan a las empresas a exportar• Pérdida de participación en el mercado

original• Capacidad de producción ociosa• Incentivos oficiales para la exportación• El mercado natural es muy pequeño• La empresa asume su misión como empresa

internacional.

¿Está mi empresa

preparada para volverse una compañía de

clase mundial?

Oportunidades que existen para mujeres empresarias orientadas a la exportación

• Exactamente iguales a las que tienen los hombres empresarios que orientan sus empresas a la exportación!

• En ciertos programas de apoyo a la exportación que premian el género, hay un 25% por ciento más de ayuda si las empresas son lideradas por mujeres…, también lo hacen si están fuera del AMSS…

Desarrollo de productos para el mercado internacional

ProductoEstrategiaSeg/Pos

Plaza

Precio

Promoción

EstrategiaPenetración

Producto

Estrategia Seg/Pos:

Popular/+Barata del mercado

Plaza: mercadopopular

Precio:

Abajo de la competencia

Promoción:

“La más baratadel mercado”

EstrategiaPenetración:

introducir marcacon frasco novedoso

a base de precio

El tamaño de la presentación debe ajustarse a: los estantes del canal, permitir un precio más bajo que el promedio de la competencia, un empaque que se distinga

de sus competidores y un “master case” de 12 unidades en vez de 24(si fuera bebida alcohólica, sólo podría ser de 750 ml o 1K ml)

Lecciones del Desarrollo de productos para el mercado internacional

• Aprender a “casar” el producto con el mercado objetivo

• No siempre el producto estrella “en casa” es el producto estrella en el mercado de exportación

• Los estándares de calidad de un mercado internacional, son una importante carta de presentación para la empresa en su mercado natural y nuevos mercados

Los precios de exportación• No siempre pueden ser mayores a los precios de venta en el

mercado natural, pues deben tomar en cuenta los distintoseslabones adicionales como el transporte, un posibleintermediario, seguros, etc.

• Por otra parte, los mercados internacionales permiten un sinfín de estrategias de precio que pueden permitir a la empresa –si dota a su producto de un alto valor percibido-, vender a precios más altos a medida que acorta la cadena de distribución y ventas.

• Todo depende de la estrategia…

Exportar…

…no es difícil…, es laborioso, pero a medidaque las empresas inician su proceso deinternacionalización, se dan cuenta quecomo todo en la vida, es sólo cuestión deaprendizaje y acumulación de experiencias.

Preguntas…?

іGracias!