Chinchilla 5 c

Preview:

Citation preview

Las chinchillas tienen un pelaje particularmente espeso que limita la evaporación en estas regiones donde la temperatura varía mucho de la noche a la mañana. Mientras que en los humanos, cada folículo piloso lleva un único pelo, en las chinchillas, cada folículo lleva más de cincuenta.

El hábitat natural de Chinchilla lanigera es árido, de cadenas montañosas transversales en el norte central de Chile, que

conecta las montañas costeras con los Andes, con elevaciones de 400 a 2.000 msnm. El clima es algo severo con temperaturas de verano llegando durante el mediodía a 30 °C a la sombra, y cayendo a 7 °C por la noche (o debajo de punto de congelación

en invierno).Típicos hábitats son suelos rocosos o arenososo con cobertura de duros arbustos espinosos, pocas hierbas, escasoscactus, y

parches de bromeliáceas suculentas, contra la costa. Las chinchillas chilenas salvajes se alimentan de más de 24 especies

botánicas, en especial hierbas y pastos. La dieta cambia y se adapta entre sitios estacionalmente y a través de los años.

Consumen suculentas en verano, y aparentemente no beben nada en estado salvaje

El heno es la base de la alimentación de las chinchillas. Si tuviésemos que cuantificar su importancia diríamos que el 75% de la ración de una chinchilla debería ser heno. Una de las misiones más importantes, y que menos se valoran, es la de facilitar el desgaste de las muelas por su composición y por la forma en que es ingerido. Por esto, las chinchillas deben tener siempre heno a su disposición.

Las chinchillas son muy apreciadas en peletería y han sido cazadas en gran

cantidad, lo que las ha llevado a su escasez.

FIN