cHoy, -...

Preview:

Citation preview

— IT; MI~flO fl~POflTIVO ~UINTÁ PAGU(&

u~ngran nervios1~iioix~rpar-EN LA ROSALEDA ~TedeIequipo1ocaL

~bi~en1empujado por la llflea me-— A los veinteminutos el equipo

MALAGA, 5; TARRÁGON A 3 dia oo~siguedominar al contra-rio y fruto de dicho dominio, es dL go~marcado magnlficame!i-te por el mejor hombre scbre elAsistió al partido la esposa de t~n~ en esta primera parte,

nuestro iu~erior izquierda JoniS. E. el Generalísimo

Málaga. —~ Tiempo ~p1énd1do. E~encueiitro ha sido muy tnte Reacciona el conjunto visitan-•En el paseo prestdenclal pret~efl~~remante El equipo catalán actúa t~Y ~IL Ufl~ desgraciadajugadaCian el partido la e.~posade S. E. ~por primera vez en La Rosaleda. lOCal de el medio ala izquierdo?~Genejalisimo, doña Carmen Po- ~El capitán malagueño le entrega 3ev! se elnpata de penal.~., de Franco, en unión del Mi- ~un banderín al del Tarragona. Reanudadoel juego vuelven alUistro de Agricultura, don Carlos ~ Los primeros momentos son deRein, akalde de la ciudad y otras~peligro para la puerta catalana, ~ los locales ~i consecuenciaautoridades.Acompañabana La es- pero el Tarragonareacciona y ha- 1 de eate acosoconstante y ene elposa del ~CaudUlo las de las res-~ce muy buenos avances. A los 2 ~eegundo gol conseguido de unpectivas autprtda~ieS malagueñaS.~m1nuto~se produceel primer gol i golpe franco ~cado por Jevi de

oña Carmen Polo entró en el cam~del Má’aga. Un balón que ceda ~ imparable un potentetiropo poco antee de terminar el pri- ~~i~jjo al centro va a cogerlo el ~raso y al ángulo terminando demer tiempo. El partido se sus-j portero catalán pero Bazán muy ~~ for~ Ja primera parte.pendió uno~ momentos y fué re- oportuno le arrebata el balón ycibida calurosamentepor el públi- ~lo manda a la red. A los 10 mi- ~ En la segu~dami~adel ataqueco que le tributó una grandiosa~autos, el Málaga consigue el se- ~a la portería visitante es eon~.ovación a los gritos de Franco.~guodo por obra de F~millode un ~tante. ~orzatido uno tras otro unl~’ranco,Franco, Al terminar el ~ebut fantástico desde lejos, cruza- ~número incontable de cdrners.plifl)er tb~fl~PO,los capitanes de do. El partido se nivela ahora y i Sin embargo los matarcn�nses—,-, dos equipos subieron al palco ~el Tarragona juega muy bien ha- ~re~1izanesporádicosava:tce~yy ofrecieron sendosramos de fin- ~ciendo buenas combinaciones y a ~~ ~ de ellos por un mal en-rea. cuya gesta agradeció le es- ~los 20 minutos, una melee en lapoea del Jefe del Estado. Al ter- puerta, termina Panadés rematan-~~ndid~ ~flJtIO P0rt010 Y defénsasminar el partblo y abandonardone~do a la red junto al poste. j obtiOfl~fl el secundotanik que se-Carmen Polo el palco se repitie- ~ En el segundo tiempo presiona boi’ de la línea media y Bassoenron las manifestaciones de entu- al comienzo el Tarragona y a los rin el del empatedefinitivo.~iasmo del publico. ~20 I3almana recoge un centro de ~ Por los locales deetacó la la-

______________________________Roig y manda el balón a la red j~delantera; regular el Irlo de-

EN SAN ANDRES ~comienza a presionar ahora y jue-— consiguiendoel empate. El Málaga fen~vo 1______ ga con mucho entusiasmo hacien- ~ ~ los visitantes de~tacaroTtel

san Andrés, 1 ~mhj~i~~~Roldán avanza solo y ba ~~j~f~pe~ izquierdo.do muy buenasjugadas, A los 21 ~medio centro, los interiores y elte al portero catalan con el ter- ~ ‘~aalineución fu~ la slgU~e1ie’cer gol. Emilio saca un comer a ~ ~ — Ci~ (Moma) , Pa.S abadeil, 1 los 26 minutos y Ubis muy bien

PARTIDO MUY MAL JuGADO Colocado remata de cabeza a la red ~ Terrades; Culebras,Roma-1el cuarto tanto local. Juaneteen guera, Jevi, Ros, Hernández,Ca-

CON INESPERADO EMPATE una melee haee el .ercero para su sanov~s,Jon~nihny,Bigas. Suplen-Raeiftcó el Sa.n Andrés, plena- equipo. Y cuando faltaban cinco 1te Nan Bravo.

mente, que está a~travesandoun minutos para acabar otro comer~ ~ ,J. D.m~slInomeinto. Y deeim~plefia- contra el Tarragna. Clemente lomente porque rodaron las cosas manda a la red, de cabeza. La selección de Ir—óe ta~I forma que no cabe mÉta El Tarragona ha causado exca-lente Impresion. El Málaga ha ju-que ir sacandodefectosde la la- gado con mucho menos entusias-~landa contra Galesbor desarrolluda por e~equipo mo dominando sobre todo en el se-andresense. J~lprirn~tro y prtn- ~ndo tiempo. Muy bien la deten-~ ~eirast. _ Ha sido sele~ciOfladOciípa’l estriba en la diferencia de sa c’atalana, el medio ala Perdo-~~ j de irlanda que jugará

oo~~juaitos,no ~óio sobre el pwpel laga, la defensa bien, en la media~un partido internacional de fút~~b~e que existió elrtre aInbOI4 mo y los des interiores. Por el Má-~injo en el terreno de juego. Fuu Lezama y en la delantera Roldán~~ del actual en esta ciudad. Es elbol contra el Pata de Gales el diay EmUlo. i siguiente:ron Los loeaLe~loe que se pusie- Allneacione~:ron a la altura. por no decir poil’ Málaga — Comas; Jimeno, Ma- i Hinton (Fulham)Gorman (nrentford); Carey del ~ a sarriá algo jntran- ría y tan nntilTeglamentarlaco- ferisa paró intencionadamenteel Nuestro compafíero Juan Fon- parte, y de vanas ~ugad~s pen~~debtsjo, de un equipo no desde- ~ Faquirri, Salazar, Lezama; ~(Manch~~ United).

haón con la mano, dentro del ~tanet, de la rúbr~cade Pelot lizables de la defensa del Ovlña~Le,pero ~ií maflifie~U~tfleflt8elemente, Bazán, Roldán, Ubls y 1 Sloan (Arsenal); yemen «West quilos. Y COmo nosotros nos fi. mo el seÑor Alvarez Antdn ayerinferior en lo que aitaña a l~ca- Emilio. Bronivlch A.Ibion); Farrel (Ever- ~guramosque j.rtan todos los es-~tarde. ~área, no aiaya aparecido el po- Vasca en EL MUNDO IJEPOB do comO~.idasen el área y a la*egoría en que actúa ahora el Tarragona. — Sori~ Babot, SI- ~ 1 pectadores qu~acudieron a su- ~ El comentario general, duran- ~rialty que señalan los reglamen- TIVO, asistía al encuentro coe vista el señor Alvarez Antón.

Rt~g,Barcel~Balmafia, ~Juanete Cochrans (Leeds); Stevenaon ~rir apreturas ~fl iOS graderíos ~t~ el descanso,co~ncidiacon os.. ~to& Creo que me~orseria eupr~- uno de sus descendientesFor Entre los jugadores dei Ov~e01100 reservistasabatIellet~.Nt~ eart; Ccynesa Catalá’, Perdomo;guino de ~b.s asistentes pudK ~, Panaóéa~ (Everton); Waleh (Weat l3rom- i y a pasar angustias viendo al ~tos párra.fos que sirvieron para mirlo definitivamente por ~cuer- tanet al que abordamosporqu do. conversamoscon Herreritabreee~, transcurrido el primer wick Albion); Doherty (Eudders.. Oviedo marcar el prime~gol y lrnciar nuestra Información de do federativo. nos consí~que sabe tanto o fha Lángarati,empo, que finalizaría el Parti- La P~imeraDivisión field Town); Eglington (Everton) a un árbitro jugar con los ner- ~hoy. ~ —I)esde luego. O apelar a la de fútbol que de frontones, no —Verdaderamente,ha

Stevenson será el capilan o~l~o en empate, tal faé la supe-rioridad del equil~olO~1J~obr~ ~ • equipo, Figura como suplente~vios de una afición intranquila ~ Vimos en un grupo a varíes ~lmp~antactóna rajatabla del Sa- dijo así, negándoseen pi’incipi do el Eepañol el partido. Ha juAherne, del Belfast Celtlc. Y amargada~ exponiéndosea que atletas del Real Club Deportivo ~que indirecto, que nos hemosin~ a opinar, gado con mucha tenacidad.—4ael foratsitero y, si bien loe actor’~ de Liga Cinco de estos jugadores, Car~Y,~sucediesenco~s injustificables.~E.spafiol, Constantino Miranda y 1ventado para nuestro uso parti- —Mira, déjame que tendri; lo Herrerita— L~ linee m~iatloa Irlo monudearon.,su ciominio ~ Farrell, Walsh, StevensonY Eglin- ~ Desde que el reglamento en Víctor, en unión del entrenador cular. Dejándonos de arbitrajes, que meterme con el arbitraje ‘ me ha parecido estupenda. Ncfué tan ap1astalnteque se e~per6~ ~ ~ ~ ~ ~ jugaron Contra Españ.i el día ~materia de penaltys viene a ser~blaflquiazui de hockey sobre pa- veamos cual es vuestra opinión prefiero no decir nada, Ya se compremio comoandasituadoeacuninKto me~,osun neto r~UJt2dO ~ tam~l~n,de malicia. El cnn- 2 de marzo en Dublln.—Alfil. ~el •coco» para los señores cole’ tifles, Vilella. Estos fueron los ~o’bre la marchadel partido. ¿Ga- bes que yo no aoy de los qu tan mala c]asvficación.£ina~l,favorwbáesil once cainipeon.. ~ a dos de los celestescélticos, ______________________________i giados, se están viendo unas 1e- primeros en decir cosasde bul- nará el Español? se ~degan viendo fútbol. Bien rin —El extremo izquierdo me ~Deepués del d~mn~y-mo el dice bien a las claras — tal co- 1 rnostracioneedefrescuraquever- ~O sobre el arbitraje de turno, —Ganaremos por dos tantos Conocespara recordario.Peroes parecido peligroso. Es un jugahund~nientototal del equipo y mo nosotros ht~blamosantlcipa. daderamenteno dejan en buen ~No se comprende —nos de- —dijo Victor, qu~seguladiafru- ta tarde me están dando gana~dor que tieiie buen t~e detagonista~tao era de gran cuida- do en nuestros comentarios de Noticiario pcrtugué3~~ar, ante ia opinión que acu- ~__ tando de un estupendooptiinis- 1 de no volver, balón y que giempre hace~i jubuena suerte tuvo de que sus ando porque los errores fuerc*n tan entm semana— que no hubo de al fútbol, a nuestrosorgani~s- mo. 1 —~,Tantote ha dizgustado e~gadita Pero pareceya gato V}e~tos que se Uegaro~a bt4tir pal. comionendas de ninguna clase,~ Lisboa. — El «Botafogo» brasi- ~ futbo1íst1co~si consienten ARTICULOS DEPORTE —Bien. Ya nos veremos al fi~ irbitraje de A. Antón? jo — apuntóEmilin.mas; en toin de chunga. que hnperó la más estricta de- ~laño actuará en Lisboa en marzo ~ a la vis~ de las multitu- • ~ nal. Co~ebraréno verte con le -Vamos a dejarlo. El Espatio’ —Es Galobart. Lleva rnudi~

~franscurrió el primer tñeinpo, por~ti~vidady qi~P,si alguien qul- ~de 1948. Se enfrentará a una se- des se lleven a cabo estas in- Casa 5 t 13 ~ C~S Teodoro Matiri, ex jugador del ~‘ ~to jugar mal, pero esta tarde todavía mucha guerra. Veintlcllicara larga, ga bien hoy Otros días le he fútbol en el cuerpo y puededa’como hemosdicho, con d~minio ~ sembrar ~a1aas alarmas, no ~leCOlói1~ compuesta por diementOsdel Benfica, Suporting y l3eIenen~fracciones.Viendo el partido nosabsolutodel once local. Paraqua le ~hrá sido posible sacar fin- ~~, ~ d~ir, casi una selección~fbarnos diciendo paranuestro ca- Atiban, 35 . Tel. 32915 ~ BARCE. Espafiol y ‘hoy entrenador ful- ~dan todo lo que pueden.La linri co o vetntiseis años, tiene.el úectorse de cuentode ello, da- Fú~~provedho de ellas. bo~ist1co, también se ~iaI1aha media trabaja mucho, pero ptr Isidro Lángara intervin~pote,qué poca autoridad tendr~in LONA (entre C. de Ciento yremos que dedanlteray media ac ~‘S~ pues, ~l Deportivo de la ~ ‘ * * ~las notas que dispongan sancio- Aragón) ayer en sillas de pista, Mann 1 delante no tienen suerte y ade ~No consiguió el ~spaño) katuarori pinaimiente a la ofensiva Cortina queda en franca dispo- ~ Lisboa, — En el torneo de tiroy La pareja defensiva a mitad ‘ación de jugarse a una sola car- ~~ piChón disputado en Viiano\a, ~ y castigos, cuando los re- _____________________________ dijo así del partido. más, entre el árbitro y la bue- tantos de rositas.Su trabajo ~resultó vencedor el portug’UeS Joa- presentantesde la rectitud en —~l Españolestá jugando con na actuación del guardameta ha costadoganar los dos puntosdiel campo, actuandoel gu~trda- tu la prornociórl, como mal me- quín Cardina. En segundo lugar los camposde juego, se conduz- cía el campeón de España de muchas ganasesta tarde. La de- ovetense,pierdenlas oportunida- Te diré que, a pesarde todo, ncmcta escasame~teya que, sta nor, o el descensoautomático,co- se clasificaron el español Antonio can de una forma tan poco se- ~cross>i— como habiéndosepro- 1an~erade hoy me parecela más des de marcar. me parecemal que el Espahols~exageración, su~~interveneiones sa del todo irreparable, en ufl ~Bernabeuy GasparBarros. ~ ducido a la vista del colegiado1completa que puede alinear con —Verdaderamente,amigo Fon- quede en Primera. Es un elulla~spodlrianlos contar con los de- pm’tidb de cierre en su estadio El c~pme~Eblio~oel Miño fuédes de una mano. No ol~tante, coruñés, pero con un visitante 1 ganado por José Marques Rodri- que sigue el juego de ocrca,~las disponibilidades que tiene tanet, mientras no vuelva a e~ que hace un buen fútbol y qn~estioe avancesr~ dieron la im- tan «flojo» como ci Atlético de ~ El eapdñul Leyuma se cla~ Vendo auto Wippet 14 c., ¿~~1a’jugada en que un de- ~Todos los jugadores son de tem. tar en uso el penalty. Jos dden- ju~e~anoblemente, Ueva .o&eri______________________________~Pie Y van a la pelota. Además_____________________________ de Primera División.

~ la portería con él, ~presi&n de cosa acabada. Justo Bilbao, que irá dispuesto a ga- ~~ ~ ~tienen mejores condiciones fisi-sificó en quinto lugar, entre ocho __________________________________ Entre los jugadores del E~paea sefiatar que el portero visitan nar los pun5

os y, con ellos, el ~ . . ~ 1 5 plazas, perfecto estado. i cas. Luego, la línea media aguan-~~a maparecido en buena forma. reinaba gran an~~Ióny ~te tuvo una excele~ite‘actuac.ióri título de la Primera División de~ LIsboa — El Sevilla vendrá este F r o n t o n e s ~ta con mucha firmeza, Fábregas . ‘~ ‘ discutían las incidenciasdel par%) , ido. Fábregas, que apu~ba~o cale culpar más a l~ de- la temporadaen curso. Sencilla- •~ a iisixa, Invitado por el Be- Escr~bidMUNDODEPORTIVO, ~ ~ ~---Si te pregun#oalgo sobre elteros ~ocabes de In falita cte mente: dos dramas en uno. ~lenenses. Este club gestiona tam- 1 sorbosuna gaseosa,no~dijoctantos que a aquél, Ya que tsn~~ u u ~ ~blén el desplazamientodel Red —~Solonos habría faltado peaStari de Parle, para la próxima núm. 115 ~c H 1 Q U t ~penalty te exponesa jugar ~n (lcr hoy con el esfuerzo que 8~1fuego.excesiva entrega y contraentre-~ Señaladoy recalcado todo lo ~temporada. ~ Hoy, noche, a las 1O~ALE- 1 -—No. El penalty es una cosa________________________ ha hecho para ganar. Te ~g5

del btílón al conapaiñeroirnpo -_______________________~ibilliita’ba en muchas ~ que antecede,ipoco tenemosque ~ ~ * . GRIA . CARMENCITA contra ~que ha dejado de ser lo que fué ro que hubo moment~~~ ~ preeentaci6n de la notable pía, Esto es lo que puede decir-~- ooineecuci)ón del tanto y da- añadir sobre la jornada de ayer,~ Lieboa. — En julio prdxímo vi- me estaban entrando g~na~deEDURNE - EMILI, y, para ~para pasaral terreno de la uto-«ti facUidadesa la labor defen- que no resultó decisiva,por des-~«Itará Lisboa el equipo de balon- ~.garrar el balon con las mai~»DIva del co~.trincante,Un solo gracia para los cardíacos. ; cesto de la lConfederaclón brasile’ y ponérmelobajo el aobaeo,psdelantera 1 se y no otra cosa,tar~tic)Sic COITLSigI1iÓ a los 15 mi- ~ I~ Sabadell jugó en la Cruz , ita. Jugarávaric~partidosen Por- El Torneo Primavera~ OIIMALC11fA ~ ~rca del palco presidencial J’a meterme de una carrera eaquina que rem’ató en última in& t~i~ersu condición de imbatido ~ ~,tjj~ de L~pág) ~ grandioso partido ( rigente de la unión Deportiva denuIto~frutos de un saquede ea- Alta y volvió a ganar para man- ~descubrimosen un corrillo al di los del rugby. Sería m~acó~no-tanela Tejedor. Peroun sólo tan- de segunda vuelta; en realidad~ Lisboa. — Laa øele~ion�~pr0 ~ ~ destacar a un a~-te fmI bIen poco par,~lo que te- se «entrenó, con el Sevilla y le ~vinciales de fútbol han cemenzado leta, de la comarca vallesana,C1a~~ Urmae~IwaII ~Peirita ~San Martín, hoy m’embro del Co- ~I~J~~ÍJ& do marcar goles así.Se había formado un grup

~a reservar entradas para el prí- vero, que a dos meses de iníciado~ mitó de Competición de la Fe- CAM1S~~ÍA de varios incondicionalesdel F~1 ra y a Pardos Signes, nuestro ~ ~ panol, alrededor de Oalobart. ~tI4as suponíamos debla ser un~. venció con claridad, limitándo- mar partido Portugal — Inglate- en el deporte atlético, logra ya cont~ (leración Cat#lana, señor Masrie~goleada. El larguero en doe oca- se a jugar veinticinco minutos ~~ que se jugará en el Estadio estos 32 m. 46 ~n, en disco quepiones repelió el baik5n y el me- ~del primer tiempo, en los cita- ~Nacional de Lisboa el 25 de mayo por isa condiciones fisicas que pu-~ Collehihi Pepita ~compañero de información fut- uno de ellos nos dijo:

,q—~ gol la pelota habla ~trado y~tia en~diversas hzo otro tanto, ~les marcó sus dos primeros tan- próximo. Existe enorme expecta- dimos apreciarle, deberá aumen- .—~Miralo que diceé~ Tú ya~l~o insistimos en que eh reaJ~i-tos Luego, se maleó al rozarse~cid»» para eate encuentro. t~-~»a no taniar mucho. Es una ~ Mañana, tarde y noche, gran- ~bouísticay delegadode la Unión habras visto que en el aegundtno supier~.nconvertir su jue con los sevillistas, que tuvieron ‘ ~ de las revelaciones de este Tor- despartidosy quinielas ~Deportiva de Vich.go en goles, ~una tarde páisimab y se limitó a LISbOa. — El Estoril playa la ~ ~ ~ nombre habrá de sonar 1 ~ ..—,‘,Cómo va esta tarde la orno-comenzado a entrenar a sus na- en las próxim~ competicionesde~ ~c’ión, senor Masriera? (‘n la Portería rero crue el meNos quedó el recuJ’sode peri- redondearsu casilla y a descul- dadoreacon vistas al próximo Es— su categoría 1 sas y medios seguirán envalc’n- ta pado rechazarlasin que Ileprácticamente en el aeguiu1t~ tar~’s salvaran el «lionor». SI- ~ ~ coneursoscon este~ Mercadé ~n gran esfuerzoy co-~ N O Y E D A D E S 1 —~ElPartido marcha muy tu’ tonados y no habrá detanter’o~gaae a la red.sar quia las oceas cambiarían, darseun poco paraque los vis!- paé.a — Portugal. Los días 12 y -9 1t�resante y se está respirando centro que consiga despuntarro- ~ —En decto Y Gajobart a~-1 rrlendo — como todos 1o~ cua..tllem,po a favor de los locales. gue pues donde estabael Saba- fin. ~trocenustas— séio yi contra el ~

11~Y,noche, a las 10: MONU- 1 ~ el ambiente el apurado mo ~ tal, Le estamoscortando lis ~dió al remate, consiguiendo~

Ne~llevamo~sbue~chascoy mu dell, un Salbadeil a quien ayer a ~ . ~ MENTAL PARTIDO A CES- 1 mento que el Español atraviesa, alas a nuestro fútbol por falta ~rebote enviarla al fondo ~cho más se lo liev’aron loe que, ~tardeno apretaron las clavijas. Lkboa. — En mayo próximo se-enl buen número se desiplazaron Si aleo htibo cíe sorprendente ‘~ d~~»Pt~tad0en Lisboa el 1 en-! H O T E L L E R 1 D A ~ TA-PUNTA 1El Oviedo, sin ¡hacer un gran de pitos con criterio. ~puerta., juego, se defiende bien y le cos’ i El señor l,acalle, dii’gente del ~ más iii menoe. Pi~~ecuentro de baloncesto Portugal — 1 ~ArraLiliel 1 — Olaso 1 tará sus apuros al Español ga- 1E~uañoI.Crii7ó ante nosotros,di- ~árbitro le dIjo a Galobart, ~dotirás de la poatería visitante ~fué la victoria del Valencia so- ~anc~~ El Lisboa — ParLe se ce~( ~ M A X 1 M O j 1 nar el partido. ~rigiénclo~a su localidatl.para vto’ corno funcionab4 ei 1 bre el Madrid, una sorpresagra- lebrará con anterioridadal encueII~- ~ CONFORT COntm 1 ~ momento el visitante e~~ ~l~’s’á usted intranquilo, se-marcador. Lo que pr mero pare-1 ta, porque nos va a depararun tro ntarnacion~a~—A1f1L ! ~ ~ ~ Isifluru ~Eclieverriall ~guien lleva la ventaja. ~ñor l,acalle?ci~5espo’rádiica reacción visitani~~final de Liga archíemocionante ___________________________ ~ ~

Le acabó por ~r juego iguala- j en la faceta de la misma que ~ ,‘,~ ~ TelMono en Mañana, tarde y noche,gran- ~ ~ita ~ c-~peligro de irnos a se~1——~Usteddirá! Un gol en con- 1 ~do y alterno y dcspuesneto do- corresponde al título. ~ ~ ~ d a a las 1 des partidos y quinielasa pala ~‘

i~:vo1unrt~tdque buen juego de tedráticos» estos pros y centras ~í1JY PRONTO PRESENTi~ ~La Copa de Europ ~mci’ t~Ciup()rnei’eCimOShaber lo-minio visitante que sólo frueti- Al~ora, a esperar, a hacer nú- El madrileño Fuentes - . habitaciones y a cesta 1guntla si se piu’de esta tai-dc. ~~ieó u~avez en gracia a la me- meres y a discutir con los tea- ~ I{o~ no cabe decir que ci cáui-

a ~~ ~ ha jugado. En {‘gtp pri- c’°~ v’allesanos y cuyo autor fué de muy última etapa. —.. F. S. gana el Torneo de ~ Lérida DELANTEROS PUNTISTAS (Viene de nrímen» piana). ~grado ventaja en el niarcadoi’. 1Calvo Sotelo, 15 . Tel. 1735 ClON DE LOS 6RANLIESAjfertch. Se llegó de pl,oi~o siltael y jugadas ins~istentementelo 1El IIU8VO Comité de ajedrez de Cartagena~ BAR Y RE8TAURANT~ Itnos. ALIIECOA 1 le~en cinco partidos ~En (~iIiibio, ~i Oviedo, jugando .. ~iburrisniento con rebotes a gra- 1 Los españoles, que ocupan ac-.~cronómetro, logró la iaara de 1 ~ 1 tualrncnte el cuarto lugar, cii 1 mortesque nosotros,tiene ya un ~~liZaidad LID. una zona del torre- ~Competición de 1 a F. cartagena.— Después de jugada~~, i—.-io ~ ~do pareceiialicar que 1 igualdad de puntos con los ita 1 gol en su casilla.no o bien finalizadas sin ton ni la ú.Ltima ronda el primer torneo el campeoii de Espana, volvera a ~‘rinci pa ~ Pa1 ac¡o ~ Irni’ a los del Monza ocuparíanen ~el aegundotiempo Todo depende~llanos, si logran mañanalunes ga- ~ --~Puedencambiar las cosasCIIaon. Y entre burilas se llegó al

~~mia, Indudablem~~el Ii- ~ C. (Te Fútbol dad, hi sido proclamadocampeón momtnto Hoy, noche, a las 10: ROSA- 1 definiti\a un teicer lugar, teiiiefl- ~de que el Español mantengaelnacional de Ajedrez en esta clu-’ ~~»tar en forn~ cuando llegue elfInal oou un empate que nadie ~do en ucata que los Ingleses han ~~ tren de juego que en la _______el maestro Fuentes, de Madridgiero viento d~lltlC)o algo la con ~ Terminado el acto, se procedió se- ~ Del encuentro disputado en Man LI~ - St1LSAMENDI contra , de jugar todavia ron francc’~ese _______~ientJo £adtor éste que señala-~ Acordada por el Cori~ejoDt,- guájamente en la secretaría del ~t~a, sobresalió el triunfo de Vie- ARACELI It - VASQIJI, y ~ita1ian~s,y como i aso peor, retro- pt’Tfllcra parte.

principio, alguien lo sefiatió co- !~ de Fútbol una rueva estruc- ClUb Capablanda, y por el pre-~~ m. 73 de torrero en que re- JeSUSa ~Irre II ~eederíiii como niaximo al quinto ~ -D1O’~ It Oiga,~nosl por conaiderar que, e~ rectivo de la FederaciónCatala- ~tor sobre Sales, como también le; 1 lugar, lo que también «ería lina 1 Los fotógrafosse habíanreuni-sidenie de la misma a la entrega~presenta ta nueva marca recoid 1b’ilante clasid~a”ión,en e~lapri. ~do en un grupo y vinieron a ro-1110 causn del repliegue del con- t~~raei6’nd~e’su Comité de Compe de premios en la forma siguien-~co~n~al. COntra ~mora salida al extranjero, ,l~It~oe-dearnosbromeando,con el me- ijunto C.~ica~i,si bien fiina,lme’nte tiolón, q~*elc~Íuyela d�úegaciÓ~~. 1, FUentes’ 2. Frlas 3. k~one-quedó bien pateniio que 1o~ fa- de clubs’ dliredtarneinteafectados «a, Campeón ¿e Cartager~a;4. Mon- ~ Por cierto que también Llobpt, ~ ~ievrs- lulina ~‘ key sobre patines español. ~~ htimor.lles no proveinlaai preciaa.mettte por Iai~lecisienesque deba adop ~tojo sub campeón de Cartagena d~1CAG, logró ~tahiecer un nuedcli Dios Eolo, tar dicho organismo de gobier, ~~. ~spejo; 6 Aliaga y 7. Martin. ~VO record comarcal vallesano. en Maña»a, tarde y noche, gran- ~El Trofeo ~ -llabreis sacado esla tarde1

Cie~dáaioertadamentedel arbi- ~1OIXII’ CI señor presidtviite de~ i..oa jugadores Fuentes Y Frías~bafldo la mann que detentabaCia.- ~ d~spartidos y quinielas ~~ ~buenas platas. cuandoi os veo1el lanzamiento del martillo, derri -__________________________________traje CCI1~aáineándbseloe equi- nquella entidad,se ha dado pose han aalido inmediatamente para ~ ~ Dr. Moragas~tan optimistas. Porque el parti-

~(it) flO tiene nada de alegre tal do se dirigían al c~tro del ~Dip~ cíe

Ta siguiente manerat ~ a loe elementosdedicho Co Murcia en donde tomarán parte en

Sari Andrés. — Duoca~tel1a;mité de Campeticiónd’ebidamen- Oti’O torneo nacional en campañía R~XaCh, del Hl~pano Francés,~5Q ~ Y SO M BRA EL FELOS VENdO AL ~como va dcscnvolviéndose. po, estas palabras Bonito goiDcsmingo, Tom~ Llorente, Gar- ‘he reformado. el cual, en Fo su- otr~—AlfiL ntegoría de juniora, ‘oc 2’07s (3 ~ Hoy, tarde: Dani - Man-Tare SAMBOYANO 1 El mayor de los vástagos tic niuctiacho. Me has~cado ~lede Arturi*o Pomar, Ledina ~ e~tabl~Clóun nuevo record de lacía. T~bicbsi~jt;Sellert, ~tevez, COSiVfJ. OStará integrado por re- en los 800 metros. ~ ~. Manolita -Carmina. Noche: Con el encuentro Felos Ateneo~~ de Rozasintervino en plan compromisorematándo~o~~oi~ne

Samboyano,finalizó ayer la prime- ~~OCO5O,COfl estas palabras: no lo habría concedido-Vai, Tejedory Segarra. preslentantesde clubs de catego’ , y ~ esperar la próxima prueba Rita - Conchi e.Paqui-Francis rs vueita del Trofeo Doctor Mo- ~ —No. Es que habrá sucesos —~,Escierto Jo que ha ~Sabadell, .— Gallará: Vih~eec-a,ira» nuc~onsl,del Colegio de Aa- ~ ~ ~ ~ ~ antepenúlt.una~le ~te Torneo que, ________________________

Coli; Campa, Campillo, Cañava- britros y de los jugadores, ase- ‘ . ~ tan buenos re~UHado�~nta dando 1 iaga.s, de Ho,key subie pdünC” ,‘tl final. La i oca se anima por (.~t,.,(~dobart?de que ‘ale favorito el cinco del ~momentos y como el árbitro se —Yo no digo esta boca~be; Almerieh, Díaz, Picas,Torné ~oradO5 por el aeoretairiogeneral G. O O 1 c A T A 1 U Ñ A Club Natación Reus, que ocupa el ~empeñe, le sacaremosuna fot.o Np quiero líos con la justIcia.y Posas. E~’sla segundnpa’rte lu fedei’Etivo. La ~ Tarragona gana eh 1I~3~,~ a cesta: LASA Lo~ del Ateneo Samboyano, sel ~—No lo creo. Ea~tono sucedo jar, el rnasajad.a, comunican6.oprimer lugar imbatido al término ~ cam~lIa, entro en aquel instante ~.ndü~elauitora fcie-mó. Diaz, ~~ Pl- Los cargos del citado Comité de la ronda de idacas, ~Forné y Ay’merich, varian- de Competición, han quedado

; ROCItA contra PABLO - Z~. defendieron ayer mañana. en la ~jIiUflC~ en nuestros terrenos. El alborozado Jos rexulta~sdet~t- 1do poateriormentepor le~i~vnde d.istrlbuídoscomo sigue: ¡fl?llflItpiifla campeonatonacional~ BIlLA. Noche, a pala pí~ta Deporte Granvia con gran ~público protesta porque entien- bol que había con~egutdoobt~Caifiavate, que permutó con Mm 1 Presidente,don Salvador Cani’.

1 ci. Burquele — Salamanca hora la mayor resistencia de los ai~unosárbitros se figuran y se rato de. Chalet.(~fltUSiiSTflO, respondiendoa última de más de reglamentode lo que ner, telefoneando deedeel aparieh. — WONLER, 1 ~ vicepresidente,don Antonio çvleno do primera plana).~R’amónç vocales, don David Cu,. ~ ~epista y sobre la misma mcta de marcha delF. de J. i lai’eelon~es,ante el agotadar es.. da cuenta d~sus errores, pero —.l;El Celta de ‘Vigo ba ‘v~ci4 1 yás don Juan Masriera, dom Jo. j’t,~é desbordadopor el hermano deRitz, 6, Novedades, ~~ ~ don Gtñuler~io Como- Timoner. x..inar~,— øoy’ ha;; terminado~ contra fuerzo que en un principio efec’

El pasadodía 25 y en el te- ~rerL SI la temporada se presenta re- el iv Campeonato de Marcha y ~ Jaureliui — Pr~rinII tuaron loa del San Baudillo de Lío- flO desciende a manifestaciones do al Coruña!bregat. de caráctei’ incivil. La noticia entusia~n6a lcø ju-

çr�nliode lb U. II. de Sans con- filda entre loe •aSee), flO lo será .~ de umpo a través, ~rgani’Iad()~ Además otm~partidos y zaina del prinier tiempo, pues aun- tanta bondad. Y jugar con un tador paracono~rotros det~~(~()ii dos a dos, se llegó al i~r- —.~Poi’eso hay quien abusa de gadores que rodearon a ~i portondje-ro4nlo~ nuevos y flaman-~F. J. Vilasar, 2 me~~por lo que se ~e entre l~ por la Delegación Nacional del F qujniel~ que los haree1oi~esesdominaron. descensode categoria es algo pe- —Y el Atlético Bilbao ~ ptea» equipesde ma empresaahe- ~ ~ categorla modesta. de Juventiide~.~i esta poblaeión.te~e~raeanunciadas, o sea el por. ~ F. J. Mataró, 2 • • • A esta última prueba asisto el ca- ‘ Mañana, noche en función cx °°~mayor intensidad sus contra-eonail del coD%:s~dogran restau-~ ~a martes por la tarde se ce- m»~’~~jefe nacional José Anto~~ traordinarja, al colosal parti- nos actuaron muy bien en plan lig~OSohasta con los I)úbl~~~o5nado al “Murcia, mareándoleae»defensivo resolvicndoseel partido P~áSacadémicos de nuestro fút- tantos.l’ointe y los del Salón de Fi~taa~ En el campode deportesde la ~ en e~Veledromo de Tira- nio Etola Olaeo, en ‘n~i,’,~de e’ do a paJa, correspondiente al por la mínima diferencia en los bol. —-Tonemos que ganaren Mu-

últimos momentos del encuentro, —~Nada.Yo creo que vamos a cia el próximo domingo o ~padel Novedadea. 1U. D. Vilasar y en presencia de dor, la reunión tras moto •Stayer» ferente~,lerarqufas nacionalesdeIrué un encuentroen extremo kIS Autoridades y Jerarquías lo- que la lluvia obligó a suspender ~ organización juvenil. ti’Lb;) Campeonato interregional que deja en segunda posición a retratar por lo menos un pal’ tar, por lo menee por ~ pal’misa de campaha oficiada po” Cicompetisteen el que se puso de ea1~Sel eiuiPo de el Frentede el dominio apenasempezada. los ganadores,ya que en este en-~de tantos en la puerta del Ovie- diera el Coruña con el At)étki~viene ocu,. asesor provincial del Frente de (~ftBilbao 1 — Ch. IIiIhao II cuentro se disputaban el segundoznainIf1eet~oel gran ~ntusia~’no ~JuventUd4~hiZOSU presentaCiófl CorIto tantaS vec~ Juventudes y llgó a poco de ilai’ ~ 1 lugar, pues el primero como liemos 1do inteiwlflo Brangulí. de Bilbao — dijo Mariscal. Lsque animalos dos conjuntos que comienzo la miazna el jefe provin’- , (Vizcaya) ~dicho, lo tiene asegurado el Club ~ —Veremos&i tendreis razón. A promoción parecela t~emoa~

Ufickitnsido al popular deporteba ~ ~ ~ CICLISTA 1 ~o SUJETES LOS cial Y gobernadorcivil para aais- ~ contra 1 Natación Reus, con tal de ganarun ~lo mejor se sacaen Jasfotos al gura. Pero si pierde el Corufia.~UéeerOn en el asadortodo cuan th’ a loe actoa atléticos de estek»mpédico. _________ pA R C R E S C O1 1 0 S D E D O S sultados técnicoa facilitados por los ~ fb”ny Pe~rInIt solo partido de la jonda de vuel- mcta asturiano Greus, �n todas —~Entoncegcabi~1ala pCBIbUi...-, es de ‘ceperar de la juvefltu,d ________ ~ta, que se inlcLwa (‘1 próximo do- ~las posturas,pero sin que el ha- dad —agregó Planas, ej entrena-tlltimo día de ~mpetlción bo’ re-

_________ (Cataluña) ~mingo. ~lón consiga llegar a la red. dor— de mantenernos e~PrIme________ organizadores de esta prueba .,on: t 1 ~ ~to~’e~ delos tantos fue-Destacó poii’ sobrede t.odoe la �~ampeonatode marcha. Clasifiea ~ . — , ron liasseu, ci primero; Prieto 1, Reanudóseel juego y vencióel ra sin promocionar. Perohay quelabor del guardnm.dta Diego de 1el segundo y tercero y Prieto II, 1 Españoldifícilmente, por dos tan- ir u Murcia a ganarél per~o)~vencidos, sin que el restodes USII LA PRENSA¡~f~(Q~~Vflk 12 PIas. ~« general. 1. Vizcaya, 5 1; ~rz~

56 m. 2 s.; segundo,Pakn,’ia, O— ~C O 1 0 N ci cam’to ,or parte de los gana- i tos a unO. Y vino el resultado pie’ encima de todo.Tncu’eoiera en Ttada de la animo. 11—SO; tercero, Almería, 6---22----51; dores, alineando amboa equipos a porencima de otra serie de erro~ ~sí están las c0S58 ~fl el ~-sudad que invirtiero»~ parn ha ~ De venta en todos los establedniientos del iamo ~ Pontevedra 5. Madtid; 6 13i- Hoy, tarde,alas4, a paim FE- ~todos ~us titulares. res del árbitro, que mantuvosus biente blanquiazul, desdeel ~‘-

cerne con lía codiciada vict~r1a. ~ dajoz; 7, Santander 8 Jaen y 9 LJ~E .1 - URIARTE contra ~ Aiitariorn,ente so habian lleva-Asistió un distinguido y en- oficial eontr~1.Ullt ~eleoeión de rrt~ndO~por los consabidos fallos Zamora. ELORRIO ROBERTO. No’ 1 ~° d ( ,iho tina partidos de esta~disparates con ‘mayor regulan- cuentro jugado ayer en SarrIa

Iu~ia~tapi~ibUcoy xio dudamos el Frente de JuveBtudes de Ma- ~ü~»»~t~sin carrera. pero por lo Clasiftoiiciián por provlnc(as en che, a las 10, a cesta: GAM- cOflipetieióii, en lee cuales intei’- dad, si cabe, que en la primera A. OLLE RERX~~d~elas motos nos quedemospráe-Que es-toe enicuentree se repetí- taré. 1 ~ pudimos apreciar una cosa la prueba insttvuual de CaTfl~)1 ~ BOA - ARRESE contra ECHA VlflO el Iteus, ganando lvimeramen -_______________________________________________________________

te al Fe1o~,por tres a uno en pie-.ri~nya quearraigóen lo pro~un.~ Tras ~Fpreliminar saquede ho- 1la excelente form~en que se en- través. RItEN - QUINTANA. Además ~~ propia, y en San Baudilio al

_________________ AC~YT~ YNGL~Sdo y loe animó tanto de vencç- nor realizado por el ¡litre. señor cuentra el veterano x camPeón de Ci~sifu~Móng~eral otros partidosy quinielas 1 Ateneo Famular, por doce a es.dores como de vencidos no de- Alcalde don José~o1let, ~npieza España, Miguel Salom, a quien pe- ~ Tarragona, 90 puntos; 2 P.~~ _____________________________ ~¡o que ha valido situarse en pri-~yerotl. — J. y. el encuentrojugado a gran tren se al fuerte viento crOflD’fletrain,)a ~ 86; 3. Madrid, 85’ 4 Lo- ___________________ ______________________________________________________________________________________ 1 De esta competición faltas jugar ________________________ ____________________vueltas a 19 segundos. ~ 84’ 5. ValencIa, 84, 6. ‘la- c o N D A 1 ‘ ahora Ires partidos cuya» fecha» _______________ ________. Timoner su más directo adver- ragoza, 7~ 7. Pontevedra,68 ; ___________________________~son~Lis siguient,ss: lii de abril, __________________________sano, no pudo acabar la carrera OvIedo ~ ~ 9. ~ 61 ~ ~ noche, a las 10: LObINA Felos -.-- Reus; el 20, Reus — Sam -______________ANUNCIOS POR PALABRAS por averías en su moto, pero la _____________ ___verdad a; que cuando empezaron ~I .~MI’IRUJA confra ELI-TE’- boyano Y el 27, del actual, 5am-~boyano — Fel~,en San Baudiio

1LA ESTILOGRAFICA1CAS,&MIENTOI4 Marci~, ~ ya estababatido por Miguel ~tidad~ y pardculareaCICUS- RESITA, e j de Llobregaty E Pl T A 5 ~ - ~ ~ por rot*~ ~sn Pablo. ~a, prin- Saloin, el que, repetimos,de’nostro

GII N ARTICULO ~ que eaté; las rep,~:~~ hallars~a su mejor forma, mice- T~ p3X~aperateade entrena- Jflas~~- Liii ~~~‘~Nl~N DE DELEGADOS PARX~ib0 POtIR.a VEN- ~ ~ en el acto~ tras que Timoner. patentizó no e-- ndent~»HOME-TRAfN~ER, se lo MAÑANA MARTEStai’ a punto todavía, tOfl~tiUfr& e~pecia1q~ ~ 1 Para mañana noche, ~tán con-DER~~8~VNW I)l~~3~.~erta del Angel.

1YRAJKS A ~ ~ ~ ~ motos, han de da~ ~ mo~eio 1947 Mañana, tarde y noche, gran- bración de ize diI~en~spmebas~VocadoE; en la Federación CatalanaElio quiere decir que, en pro

MODAs zanee reuniones ma duelos entro ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ M~re~I~s- Anqelila ~ delegado» de los clubs, al ob-rv~io EN LA ~. ~

Timoner y Salom. de r~ponder’~ ~to d~tijar iae fechas de cele’1SLPA]ION VIGENTEIS 1’OR *00 D~1L Mi~-

110 *&. gar*UL Av J aumentoc~w~ova~~ a gran~iescarreras. s~ws,232 BARCELONA despartidosy quinielas de carreras y pseparar asimismo ¡Parásito que toca... muerto e~* sAVOR PR*ic1o»ML ~RELOJP~ ~

sALADO uN ~* TA1~t p~t. £na.L Se. 1.’ Munt*ner, $2. praL ALOMAR ________________________ ~ .,ei ‘~ofeoF~re~U,

Recommended