CIBERBULLYING - liceoguatemala.edu.gtliceoguatemala.edu.gt/portal/phocadownload/Publicaciones... ·...

Preview:

Citation preview

CIBERBULLYING

¿UN PROBLEMA O UN RETO SOCIAL?

Lic. José Luis Ruiz

Departamento de Consejería Escolar Liceo Guatemala

GIBRAN KHALIL GIBRAN “LOS NIÑOS”

Y una mujer que sostenía un niño contra su seno pidió: Háblanos de los niños. Y él dijo: Vuestros hijos no

son hijos vuestros. Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de sí misma. Vienen a través vuestro, pero

no vienen de vosotros. Y, aunque están con vosotros, no os pertenecen. Podéis darles vuestro amor, pero

no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis albergar sus cuerpos, pero

no sus almas. Porque sus almas habitan en la casa del mañana que vosotros no podéis visitar, ni siquiera

en sueños.

Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no busquéis el hacerlos como vosotros. Porque la vida no

retrocede ni se entretiene con el ayer. Vosotros sois el arco desde el que vuestros hijos, como flechas

vivientes, son impulsados hacia delante. El Arquero ve el blanco en la senda del infinito y os doblega con

Su poder para que Su flecha vaya veloz y lejana. Dejad, alegremente, que la mano del Arquero os

doblegue. Porque, así como El ama la flecha que vuela, así ama también el arco, que es estable.

Radioqk.org

¿CUÁL ES NUESTRA FILOSOFÍA DE VIDA?

Mobileworldcapital.com Surfingthplanet.com

¿A QUÉ NO ENFRENTAMOS?

clubuniversitario.com

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Estudio de Redes

Sociales C.A-2014 Estudio de Redes

Sociales C.A-2014

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Estudio de Redes Sociales C.A-2014

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Estudio de Redes Sociales

C.A-2014

Estudio de Redes Sociales C.A-2014

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Estudio de Redes Sociales C.A-2014

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Estudio de Redes Sociales C.A-2014

¿ A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

¿DE QUE HABLAMOS?

El Bullying cibernético o ciberbullying es una variante del Bullying o acoso escolar

que consiste en utilizar medios electrónicos como la computadora y el celular para

acosar, intimidar y agredir psicológicamente a las víctimas, difundiendo por Internet

información, correos, videos o fotografías que atentan contra la intimidad del

agredido. Es protagonizado por uno o varios acosadores hacia uno o varios de sus

compañeros acosados.

¿CÓMO SE PUEDE MANIFESTAR?

1- Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la

persona más fea, a la menos inteligente... y cargarle de puntos o votos para que

aparezca en los primeros lugares.

2- Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros.

3-Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose

pasar por la víctima.

4-Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento

reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo

que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.

5-Enviar mensajes amenazantes.

¿QUÉ HACER?

1-Hablar con el menor, recabando datos de los agresores, los medios que están empleando.

2-Asegurar al menor que el acoso va a cesar, ayudar a dar fortaleza emocional y

buscar rápidamente apoyo psicoterapéutico.

3-Contactar a los padres de los agresores para solicitar su inmediata intervención.

4-. Los padres, maestros y compañeros de la víctima, deben tomar intervención activa para

proteger y parar el acoso.

5-En casos donde la intervención no soluciona la situación se sugiere presentar la denuncia legal.

¿QUÉ HACER?

6- De manera individual actuar siempre con calma y no responder a las

provocaciones.

7- Ante los insultos y amenazas no reaccionar de forma exagerada o impulsiva.

8-Guardar las pruebas del acoso.

ESTADÍSTICAS DEL CIBERBULLYING EN EL MUNDO

(2011, Chile] El 87,8% de los estudiantes chilenos de 7º curso básico (12 años) a 4º medio

(17 años) ha sido víctima de ciberbullying por Internet o vía celular.

(2010, EE. UU.) El ciberbullying aumentó en los EE. UU. más del 80% en 10 años. Los

investigadores apreciaron un auge desde el 6% que había en 2000 al 9% en 2005 y al 11% en 2010

(2010, México) El 4% de los niños y adolescentes mexicanos dijo haber sido objeto del ciberbullying

en 2010 a través de Internet, mientras que vía celular la cifra fue del 7%.

(2010, España) Según el estudio “Juventud y Violencia”, de la Fundación Pfizer, el 11,6% de los

adolescentes españoles de entre 12 y 18 años ha sufrido maltrato psicológico a través de la Red y un

8,1% lo ha sufrido a través del móvil.

(2011, varios países) 1 de cada 6 niños (16,7%) sufre ciberbullying, según una encuesta realizada

en España, Alemania, Canadá, Francia, Australia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Japón

Tomado de: http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/incidencia-del-ciberbullying/

¿QUÉ SUCEDE EN GUATEMALA?

PrePrensa Libre

02/09/2014 El Periódico

02/09”014

¿QUÉ SUCEDE EN GUATEMALA?

Fuente: Prensa Libre : 25/09/2014

¿QUÉ ES SECRET?

¿DÓNDE PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN DE APOYO?

1- http://kidshealth.org/teen/en_espanol/seguridad/cyberbullying_esp.html

2-http://www.pantallasamigas.net/

3-http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/tag/guatemala/

4- http://ciberbullying.wordpress.com/

5-http://www.protecciononline.com/

6-http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm

OTROS CONCEPTOS ASOCIADOS

1-Sexting: Es el envío de mensajes con contenido erótico.

2-El grooming: Consiste en generar lazos de amistad con un menor para

obtener una satisfacción.

¿POR DÓNDE COMENZAR?

infocatolica.com pandasegurity.com antena3.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.protecciononline.com/ (Recuperado: 05/08/2014)

http://seginfotodos.blogspot.com/2012/06/estadisticas-de-ciberbullying.html

(Recuperado: 03/09/2014

http://www.prensalibre.com/tecnologia/aplicacion_Secret-problemas-

envio_de_mensajes-informacion_anonima_0_1204079799.html (Recuperado:

25/09/2014

http://www.elperiodico.com.gt/es/20140902/pais/1286/Estado-solicitar%C3%A1-

prohibir-descargar-la-aplicaci%C3%B3n-Secret-en-Guatemala.htm (Recuperado:

02/09/2014