Cicatrización

Preview:

Citation preview

Cicatrización

Moctezuma Cabrera Salaiza

IMSS HGR 46

La cicatrización es

un proceso natural

que posee el cuerpo

para regenerar los

tejidos que han sufrido

una herida.

Fase

s Hemostasis Proliferación Síntesis de Matriz Maduración y

Remodelación

Hem

ost

asi

a

Hemostasia – Inflamación Coagulación Quimiotaxis PMN. Macrófago (TGF, VEGF,

IGF, EGF) Linfocito T; 1 semana

después.

Prolif

era

ción

Macrófago y quimiotaxinas: PDGF. Fibroblastos - remodelación. Angiogénesis importante.

http://www.google.com.mx/wikipedia/

commons/thumb/d/d7/Fibroblast.jpg

Sín

tesi

s de

Matr

iz

Colágeno: I, III. Proteoglucanos:

dermatán y condroitín

sulfato. Unión C-P-C-P-C-P.

http://www.pecholobo.com/biologia_MEC.htm

Madura

ción &

Rem

odela

ción

Reorganizar colágeno.

Fuerza/integridad dadas en relación a

cantidad/calidad de

colágeno. 6 – 12m = cicatriz

madura, avascular y

acelular. NO tiene misma fuerza

que tejido intacto.

Contr

acc

ión d

e

Heri

das

Miofibroblastos. Todas heridas en

grado variable. Minimizar superficie

de lesión.

http://www.cirugiaesteticarossa.com/eliminar-

cicatrices-contracturas/

Fact

ore

s que A

fect

an

Cic

atr

izaci

ón. Edad Hipoxia/Hipoperfusión

Esteroides/Quimio Trastorno Metabólico Nutrición Infección

http://www.laroche-posay.com/

Requeri

mento

s

Vit. C 60mg – 1g/día Vit. A 1 UI = 0.3 µg de

retinol. 5000 UI (o 3 mg de

betacaroteno), hombres. 4000 UI (ó

2.4 mg betacaroteno),

mujeres.

http://www.cirugiaesteticarossa.com/eliminar-

cicatrices-contracturas/

Cic

atr

izaci

ón

Exc

esi

va

Hipertrófica y

Queloide. 4mm, respeta y no. AD

penetrancia

incompleta y

expresión variable. Grosor epidérmico sin

crestas dérmicas. No

se conocen

mecanismos.

Bib

liogra

fía

Uti

lizada Brunicardi et al.

Schwartz: Principios de Cirugía. Adrian Barbul “Cicatrización

de Heridas”.

Gracias por su Atención.