CICLO 1 _________________________________________________________ RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO...

Preview:

Citation preview

CICLO 1_________________________________________________________

RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO

Grupo 15Justo Soria, Rubén 010232

Pérez Garín, Álvaro 040148Rico Álvarez, Víctor 030319

Pérez Vence, Jose María 030294García García, Alejandro 030148

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

ÍNDICE:

• Enfoque del trabajo

• Metas con valores inicial y final

• Rendimientos obtenidos

• Dificultades encontradas

• Puntos fuertes y débiles

• Lecciones aprendidas

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

METAS CON VALORES INICIALES Y FINALES:

MEDIDARESULTADO OBTENIDO

FUNCIONES INCLUIDAS AL FINALIZAR EL CICLO 1: 100%

CONSEGUIDO: SE HA INCLUIDO TODO LO PLANIFICADO EN EL CICLO 1

FINALIZAR EL PROYECTO CON AL MENOS CUATRO DÍAS DE ANTELACIÓN

NO CONSEGUIDO: TERMINAMOS 3 DIAS ANTES DE LA ENTREGA

NUMERO DE DEFECTOS ENCONTRADOS EN LA PRUEBA DEL SISTEMA: 0

CONSEGUIDO: DEFECTOS EN LA PRUEBA DE SISTEMA: 0

ERROR EN LAS HORAS ESTIMADAS DE DESARROLLO:< 20%

NO CONSEGUIDO: ERROR EN LAS HORAS ESTIMADAS 35,7%

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

ENFOQUE DEL TRABAJO:

• Reuniones semanales

• Repartir el trabajo equitativamente

• Compromiso

• Trabajo constante

• Revisión de documentos obtenidos

• Toma de decisiones por consenso

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

RENDIMIENTOS OBTENIDOS:

Relación (tiempo planificado / tiempo real) = 472h / 291h = 162%

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15 PLANIFICADO REAL

% antes de la compilación 50 % 80 %

% antes de las pruebas unitarias 25 % 80 %

% antes de la construcción e integración

30 % 90 %

% antes de las pruebas de sistema 80 % 95 %

% antes de la entrega del sistema 95 % 98 %

DIFICULTADES ENCONTRADAS:

• Mantener la consistencia

• Establecimiento de reuniones

• Implementación del interfaz gráfico

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

PUNTOS FUERTES:

• Compromiso absoluto con el trabajo

• Ambiente de trabajo cómodo

• Administración y coordinación del grupo

• Cumplimiento de los plazos establecidos

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

PUNTOS DÉBILES:

• Reuniones en lugares y horarios limitados

• Inexperiencia en este tipo de trabajo

• Proceso de comprensión de la relación entre los diferentes documentos

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

LECCIONES APRENDIDAS:

• Importancia de una buena planificación

• Trabajar conforme a unos roles

• Familiarización con el interfaz gráfico

• Importancia en el cumplimiento de plazos

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

CICLO 1_________________________________________________________

EXPLICACIÓN DE LA APLICACIÓN

Grupo 15Justo Soria, Rubén 010232

Pérez Garín, Álvaro 040148Rico Álvarez, Víctor 030319

Pérez Vence, Jose María 030294García García, Alejandro 030148

Inge

nier

ía d

el S

oftw

are

G

rupo

15

Ingeniería del Software - Grupo 15

VISIÓN GENERAL:

Funcionalidad

Interfaz

Ingeniería del Software - Grupo 15

Sistema con medidas

Sistema con medidascon tareas

con actividades

con servicioscon proyectos

Sistema con medidascon tareas

Clientes

AltaMedida Sistema con medidascon tareas

con actividades

Sistema con medidascon tareas

con actividades

con servicios

AltaTarea AltaActividad

AltaServicio

AltaProyecto

AltaCliente

BajaProyecto[proyectos>1]

BajaProyecto[proyectos>1clientes>1]

BajaProyecto[clientes=1proyectos>1]

BajaProyecto[proyectos=1clientes=1]

BajaProyecto[proyectos=1]

DIAGRAMA DE TRANSICIÓN DE ESTADOS:

Ingeniería del Software - Grupo 15

DIAGRAMA DE COMPONENTES:

Ingeniería del Software - Grupo 15

DEMOSTRACIÓN DE USO: