CICLO 5...Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de...

Preview:

Citation preview

Ciencias Sociales

CICLO 5

SER SABER

Demuestra orden, puntualidad,

respeto en las diferentes

actividades que se hacen en la

Institución con agrado y

pertenencia

Reconoce la importancia de la

formación integral de la

persona demostrándolo en el

transcurrir del semestre

Realiza y participa con

responsabilidad, compromiso y

autonomía las actividades que

se le encomienda

DESEMPEÑO

TEMAS Y SUBTEMAS

PRINCIPIOS GENERALES La Constitución: su significado histórico y actual Supremacía de la Constitución Controles de Constitucionalidad Estado Social de Derecho LOS DERECHOS HUMANOS Los Derechos Fundamentales de los colombianos y clasificación Mecanismos de protecciónESTRUCTURA DEL ESTADO- Elementos del Estado Las Ramas del Poder Público La organización territorial La Responsabilidad Social, Civil y política

PRINCIPIOS GENERALES

La Constitución: su significado histórico y actual Supremacía de la Constitución Controles de Constitucionalidad Estado Social de Derecho

El artículo 1 establece el tipo de Estado que es Colombia.De manera textual el artículo reza:

"Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática,participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo yla solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general” .

Lectura crítica, análisis,Construcción de un Ensayo

que explique su interpretación

QUE ES LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA?

Es el conjunto de principios, normas y reglas que establecieron el funcionamiento de nuestra nación

Es el documento que contiene las normas fundamentales que rigen a estados democráticos

Es la ley fundamental sobre lo que se asienta un estado determinado con todo su aprendizaje jurídico

Ley fundamental de un estado que establece los derechos y obligaciones de los gobernantes

Realizar un paralelo entre la Constitución de 1886 y 1991

LOS DERECHOS HUMANOS

COLECTIVOSSOCIALES ECONOMICOS CULTURALES DEL AMBIENTE

Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. ... Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.Y son:

CON LA AYUDA DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA DE 1991 CONSULTAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN (CAPITULOS II y III Y IV)

CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

SON UNIVERSALESPREFERENTES INALIENABLES INNEGOCIABLES INVIOLABLES

JUSTIFICAR CON UNA EXPLICACIÓN CADA

UNA DE LAS CARACTERISTICAS

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

TODOS LOS PAISES BUSCAN PROTEGER LA DIGNIDAD HUMANA A TRAVES DE LA EDUCACIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA LEY.

SIN EMBARGO SE SIGUE DANDO LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS POR DIVERSAS CAUSAS

XENOFOBIA RACISMO POBREZA Y MARGINALIDAD VIOLENCIA POLÍTICA

JUSTIFICA LAS CAUSAS DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ELABORA CARTELERA E HISTORIETAS DE ESTA TEMÁTICA

QUIENES DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS?

ES UNA TAREA QUE COMPETE A TODOS LOS ESTAMENTOS DE UN PAÍS: DESDE EL GOBIERNO, PASANDO POR LAS

INSTITUCIONES PRIVADAS, HASTA LLEGAR AL CIUDADANO.

TODOS DEBEN SER GARANTES DE JUSTICIA, DE LA DEFENSA Y LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y SOCIALES

ORGANISMOS JUDICIALES QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS

CORTE CONSTITUCIONAL LOS JUECES

LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

ORGANISMOS DE CONTROL GUBERNAMENTAL QUE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS

PERSONERÍA MUNICIPAL DEFENSORÍA DEL PUEBLO

PROCURADORÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

HERRAMIENTAS PARA PROTEGER NUESTROS DERECHOS

HABEAS CORPUS HABEAS DATAACCIÓN DE

TUTELA

DERECHO DE PETICIÓN

ACCIONES POPULARES

CONSULTAR LAS DEFINICIONES Y APLICACIÓN CON EJEMPLOS SOPA DE LETRAS DE 20 PALABRAS CON TERMINOLOGIA DE LA TEMÁTICA

DE LOS DERECHOS HUMANOS

LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO Y ORGANISMOS DE CONTROL LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, CIVIL Y POLÍTICA

ELEMENTOS DEL ESTADO

ACTIVIDAD

1. CONSULTAR LAS RAMAS DEL PODER PUBLICO COMO ESTAN REPRESENTADAS EN LA NACIÓN,

DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO CON SUS FUNCIONES

2. CONSULTAR LAS FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL

EVALUAR COMO SE DESEMPEÑAN EN SUS FUNCIONES LOS MIEMBROS QUE LA CONFORMAN A TRAVES DE UN MAPA CONCEPTUAL

MEDIOS / RECURSOS BIBLIOGRAFÍA

COMPUTADOR INTERNET LIBROS

CUADERNOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 DICCIONARIO

ENCICLOPEDICO

Recommended