Ciclo A Dios había escogido el pueblo de Israel para extender el Reino de Dios por el mundo

Preview:

Citation preview

Ciclo A

Dios había escogido el pueblo de Israel para extender el Reino de Dios por el mundo.

En muchos momentos demostró su salvación con ellos, como en el paso del mar Rojo.

Muchas veces faltaron a la alianza con Dios, como cuando adoraron el becerro de oro.

Llegaba el tiempo en que otros, tenidos por paganos y pecadores, serían los portadores de esta antorcha de Dios por el mundo.

Una de las parábolas, con que expresaba esta idea, es la de hoy.

Mt 21, 28-32

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdo-tes

y a los ancianos del pueblo:

“¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos.

Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”. Pero después recapacitó y fue.

Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue.

Contestaron: “El primero”. Jesús les dijo: “Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios”.

“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”

“Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron”.

“Y aun después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis”.

PALABRA DEL SEÑOR

Lo primero que nos enseña hoy Jesús es que Dios no es un tirano, sino que es Padre.

Lo segundo que nos enseña Jesús es que Dios es Padre de todos, no sólo de los judíos, como creían los fariseos.

La parábola comienza: “Un padre tenía dos hijos”. Igual que comienza la parábola del hijo pródigo.

Muchas veces habremos sido malcriados con Dios y le habremos dicho: No quiero. Rectifiquemos, porque Dios nos acoge y nos perdona.

Ya se lo enseñaba a los antiguos el profeta Ezequiel con estas palabras que nos trae hoy la primera lectura:

Ez 18, 25-28

Así dice el Señor: "Comentáis: "No es

justo el proceder del Señor." Escuchad, casa de Israel: ¿es injusto

mi proceder?, ¿o no es vuestro proceder el que es injusto? Cuando el justo se aparta de su justicia, comete

la maldad y muere, muere por la maldad que cometió. Y cuando el

malvado se convierte de la maldad que hizo y practica el derecho y la justicia, él mismo salva su vida. Si

recapacita y se convierte de los delitos cometidos, ciertamente vivirá

y no morirá."

No basta decir palabras bonitas y hacer promesas; sino que debemos cumplir su voluntad, que ello será nuestra mayor felicidad.

Jesús nos dice hoy a todos en el evangelio que con Dios:

Dios nos juzgará por el presente en la hora de la muerte. Los judíos tenían un problema al creer que cargaban con la carga moral de sus antepasados. Cada uno es dueño de su presente y artífice de su futuro, contando con la gracia de Dios.

Si vamos mal, hay que romper con el pasado, tener una vida nueva y poder tener un futuro rico en posibilidades. Claro que mejor es haber dicho sí a Dios en el pasado y seguir diciendo sí, siempre adelante.

Son grandiosas las palabras que hoy nos trae la 2ª lectura, que son del apóstol san Pablo:

Flp 2, 1-11

Tened entre vosotros los mismos senti-mientos que tuvo el Señor.

Automático

Él, a pesar de su

condi-ción divina,

Al contrario, se despojó

pasando por uno de tantos.

Por eso, Dios lo levantó sobre todo

y le conce-dio el

nombre-sobre-todo-nombre;

de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo

y en la tierra.

y toda lengua proclame:

Jesucristo

es

Señor.

Hacer Clikc

Esa es la meta. Pero aprovechemos este día para dar un salto en la vida: para decirle “sí” de verdad a Jesús. Para muchos será haciendo un acto de arrepentimiento por la vida pasada.

Muchos lo han hecho y han llegado a santos.

Automático

Como tu un día, como tu, María.

Quiero decir que sí.

Quiero decir que sí.

AMÉN

Recommended