Ciclo menstrual, actividad física e higiene personal Describir y comparar los cambios que se...

Preview:

Citation preview

Ciclo menstrual, actividad física e higiene personal

Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del desarrollo

humano (ciclo menstrual).

Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de la pubertad.

Trabajo grupal:

• Instrucciones:• Reúnase en grupos con un máximo de 5

personas y ordene los puestos para trabajar.• Todos deben anotar las preguntas en el

cuaderno y responder.• Se entrega un trabajo por grupo para ser

evaluado (las preguntas se anotan).• Para responder leer las páginas 22 y 23.

Responder:1. ¿Qué es la fecundación?2. ¿En qué lugar del aparato reproductor ocurre la fecundación?3. ¿Qué es el cigoto?4. ¿A qué se le denomina edad reproductiva? ¿cuál es en el hombre? ¿cuál

es en la mujer?5. ¿Cuánto dura aproximadamente el ciclo menstrual de la mujer y qué

ocurre en este proceso?6. ¿Qué es la menstruación y cuánto dura?7. ¿A qué se le llama “menarquia”?8. ¿A qué se refieren los días fértiles y los días infértiles? Explique.9. ¿por qué entre el 5to y el duodécimo día del ciclo aumenta el grosor del

endometrio?10. ¿Qué es la ovulación y cuando ocurre?11. ¿Qué ocurre con el ovocito y el endometrio si no hay embarazo?

¿Qué es la Fecundación?

• Proceso en el que se une el ovocito con el espermatozoide dando origen a la primera célula

llamada cigoto que dará origen al embrión.

¿Cuál es la edad reproductiva?

Inicio de la pubertad hasta la

vejez

Comienza en la pubertad y seextiende hasta la menopausia

(alrededor de los 50 años).

Ciclo Menstrual¿Cuánto dura el ciclo?• Se da cada 28 días,

aunque varía en cada mujer.

¿Qué ocurre en este ciclo?• Se libera un ovocito.• El útero se prepara para

un posible embarazo.Días fértiles: días en que la mujer puede quedar embarazada.Días infértiles: días en que la mujer no puede quedar embarazada.

¿Qué ocurre con el endometrio durante el ciclo menstrual?

a. ¿Por qué el engrosamiento del endometrio es importante para recibir al embrión?b. ¿Qué es la menstruación?, ¿cómo se produce?c. ¿Por qué después de la liberación del ovocito se sigue engrosando el endometrio?

Observa y responde:

1.¿A qué corresponde el sangrado?

2.¿Qué significa que los días sean infértiles?

3.¿Qué significa que los días sean fértiles?

Actividad física en la Pubertad

Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período

de la pubertad.

Responde en tu libro, página 28

¿Qué es la actividad física?

Es el conjunto de movimientos que hacemos con el cuerpo en nuestra vida cotidiana, como caminar, jugar,

bailar, hacer algún deporte, entre otras.

Día mundial de la actividad física: 6 de abril.

Día mundial de la actividad física: 6 de abril.

¿Por qué es bueno hacer actividad física?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud se define como el“estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia

de enfermedad”.

Algunos beneficios de realizar actividad física en forma regular son:

• Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; • Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje

de grasa corporal; • Ayuda a fortalecer huesos y músculos; • Hace que te sientas bien, mental y fisicamente; • Mejora el estado de animo y disminuye el riesgo de padecer

estrés, ansiedad y depresión; • Favorece y eleva la autoestima, al mejorar la imagen

corporal.

• Color azul: fisico- color verde: psicológico.

completa esta tabla con los beneficios de la diapo anterior:

Beneficios fisicos Beneficios psicológicos

¿Cómo podemos ejercitarnos?

Complete la siguiente tabla con los antecedentes de la página 29:

Tipo de ejercicio Ejemplos ¿Cuanto hacer? Beneficios (2 mínimo)

Enfermedades que se previenen con la actividad física:

Físicas Mentales

-Obesidad-Diabetes-Osteoporosis- cardiovasculares

-Depresión-Estrés

Antes de seguir:

• Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.• a. ¿Qué beneficios crees que tiene para tu vida hacer

deporte?• b. ¿Qué harías para motivar a las personas a practicar

deporte?• c. ¿Qué crees que sucede cuando llevas una vida sedentaria,

sin realizar actividad física en forma regular?• d. Planifica las actividades físicas que podrías realizar en la

semana para tener una vida más saludable. (tipo de actividad y veces por semana)

Análisis de experimento:

Cuidado de la higiene personal

Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de la pubertad.

Pubertad

Cambios corporales

Producción de sudor

Olores más fuertes

HIGIENE PERSONAL

HIGIENE PERSONAL

Higiene personalHigiene personal Aseo diario de nuestro cuerpoAseo diario de

nuestro cuerpo

1. Dúchate todos los días para mantener la

piel limpia y sana.

1. Dúchate todos los días para mantener la

piel limpia y sana.

¿Qué hacer para mantener el cuerpo limpio y sin olores?

¿Qué hacer para mantener el cuerpo limpio y sin olores?

2. Lávate el cabello con champú y abundante agua cuando estésucio. Así evitarás la presencia de parásitos.

2. Lávate el cabello con champú y abundante agua cuando estésucio. Así evitarás la presencia de parásitos.

3. Lava tu cara y cuello con agua y jabón para controlar laaparición de espinillas y la piel grasosa.

3. Lava tu cara y cuello con agua y jabón para controlar laaparición de espinillas y la piel grasosa.

5. Utiliza ropa interior limpia después de cada

ducha.

5. Utiliza ropa interior limpia después de cada

ducha.

4. Seca cuidadosamente tu cuerpo con una toalla de uso individual y personal.

4. Seca cuidadosamente tu cuerpo con una toalla de uso individual y personal.

6. Usa desodorante en la zona axilar para prevenir la sudoracióncon mal olor.

6. Usa desodorante en la zona axilar para prevenir la sudoracióncon mal olor.

7. Mantén tus uñas cortas y limpias.

7. Mantén tus uñas cortas y limpias.

8. Cepíllate los dientes al levantarte, después de cada comida yantes de acostarte para evitar el mal aliento y la formaciónde caries. Antes de cepillarte puedes usar seda dental.

8. Cepíllate los dientes al levantarte, después de cada comida yantes de acostarte para evitar el mal aliento y la formaciónde caries. Antes de cepillarte puedes usar seda dental.

Oler bien te hace estar más seguro de ti mismo Disminuye la cantidad de

gérmenes evitando las enfermedades infecciosas

Los habitos de higiene son muy importantes durante la adolescencia debido a los cambios que se producen en esta etapa, sin embargo, el

aseo personal es un habito que debe mantenerse durante toda la vida.

Los habitos de higiene son muy importantes durante la adolescencia debido a los cambios que se producen en esta etapa, sin embargo, el

aseo personal es un habito que debe mantenerse durante toda la vida.

Gripes y resfriados Gingivitis y caries Pediculosis

• Ignaz Semmelweis observó que entre las mujeres que tenían a sus hijos en los hospitales de Viena, asistidas por médicos, un alto porcentaje moría a causa de un tipo de fiebre en el período que transcurre desde el parto hasta la recuperación completa. Semmelweis concluyó que eran los mismos médicos los que propagaban la enfermedad al asistir el parto.

• ¿Por qué se producían las muertes de mujeres en el parto?

1. ¿Por qué se tomó como norma de higiene el lavarse las manos con productos desinfectantes?

2. ¿Por qué se adoptó la medida de hervir los instrumentos antes de las cirugías?

3. ¿Para qué se utilizan las soluciones de alcohol?4. ¿Para qué se buscaba cultivar bacterias fuera del cuerpo vivo?

5. ¿Cuál es la importancia de las vacunas?6. ¿Cuál es la importancia de los antibióticos?

Página 31

d. Inventa una historia de una niña(o) que cometa errores en su aseo personal y reescribe la historia de acuerdo a cómo debería ser en realidad.