Ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento de la ... · Ciencia ciudadana para mejorar el...

Preview:

Citation preview

Ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento de la biodiversidad en el

Uruguay

Museo Carlos Alberto Torres de la Llosa

Lunes 16 de Diciembre 2019

https://nidohorneros.com.ar/

http://www.galaxyzoo.org/

https://www.shakespearesworld.org/

Clasificar galaxias

Descifrar manuscritoshttps://www.fing.edu.uy/mh/luisa/

Transcripción de textos

HISTORIA

ASTRONOMÍA

DERECHOS HUMANOS

Proyecto ECOrutas Fogones de Fauna

Avistamiento de cetáceos en la costa Uruguaya

Rumina

http://langostavalicera.blogspot.com/search/label/Proyecto%20Rumina

https://arcg.is/1L9i1D

http://impactorutasecobiouy.blogspot.com/p/blog-page.html

https://flic.kr/s/aHskmbmM4B

de los registros en GBIF son de ciencia ciudadana

https://data-blog.gbif.org/post/gbif-citizen-science-data/

https://www.gbif.org/resource/search?contentType=literature&literatureType=journal&relevance=GBIF_USED&peerReview=true

~4,000 trabajos de investigación usan datos de

GBIF

Una observación registra un encuentro con un organismo individual en un tiempo y lugar

específico.

Localidades geográficas

Localidades geográficas

Localidades geográficas

Grupos taxonómicos

Grupos taxonómicos

Grupos taxonómicos

Usuarios

Usuarios

Usuarios

12

Nombre de la especie

Fecha del registro

Ubicación Geográfica

Nombre de la especie

Fecha del registro

Ubicación Geográfica

Taxones amenazados: las coordenadas se ocultan por defecto (IUCN Global)

• Científicos• Sociales• Turísticos• Educativos• Conservación y Manejo

• Científico

biodiversidata.org @biodiversidata

Comunidad científica

ONGs

Ciencia ciudadana

Organizaciones Gubernamentales

Comunidad científica

Ciencia ciudadana

+1,800

16/10/2019

16/12/2019

Recommended