Ciencia Política Sesion I

Preview:

Citation preview

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CIENCIA POLÍTICA

Mgr. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra

E-Mail: ejelinaresvizcarra@gmail.com

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

SESION I: TEORÍA DEL ESTADO

NOCIONES PRELIMINARES

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

LA CIENCIA

• Es el conjunto de conocimientos verdaderos y probables, metódicamente fundados y sistemáticamente dispuestos según los grupos naturales de objetivos.

Elementos Estructurales como conceptos, categorías, leyes, hipótesis, generalizaciones, conclusiones y teorías que estas íntimamente

relacionados

Se obtienen por la aplicación de métodos de

estudios (contrastable)

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

• El Conocimiento es Fáctico

• Trascendencia de los Hechos

• Es Analítica

• Especializada

• Clara y Precisa

• Comunicable

• Verificable y Metodológica

• Sistemática

La ciencia intenta describir los hechos tale como son independientes de su valor emocional o comercial. (Datos Empíricos).

Rechaza el grueso de los hechos percibidos por ser un montón y seleccionan los que consideran relevantes, controlan hechos y en lo posible lo reproducen.Es la única manera de descubrir como emergen,

sustituyen y se desintegran todos.

La aplicación del método científico depende del objeto de estudio.

Sus problemas son distintos y diversos pero sus resultados son claros, el conocimiento científico procura la precisión y la exactitud, no está libre de error, pero posee una técnica para encontrar errores y sacar provecho de ellos.

Gracias a la precisión de datos y resultados

La verificación evoluciona en el tiempo. – Todo conocimiento y todo trabajo de investigación se fundamenta y procede conforme a reglas y técnicas con resultados eficaces en el pasado que son perfeccionados continuamente.

Tiene una estructura lógica.- Relaciona estrechamente la teoría con la práctica.

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA

• POR ÁREAS:– Ciencia Política Esencial: Estudia directamente el

Estado, el Gobierno y la actividad política.

– Ciencias Particulares: Se admite una combinación en su objeto de estudio: La Economía Política, Historia de las ideas políticas, sociología política, etc.

– Ciencias Políticas Auxiliares: Psicología de los líderes, Psicología de las muchedumbres políticas, la Psicología del estamento social, etc.

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA

• POR MATERIAS:– Sociología Política.

– Teoría del Estado.

– Filosofía Política.

– Historia Política.

– Teoría de la Dinámica política.

– Teoría Política.

– Instituciones Políticas.

– Derecho Constitucional, etc.

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA SEGÚN LA UNESCO

(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

LISTA TIPO:1. Teoría Política (Teoría del Estado).

1. Teoría Política.2. Historia de las Ideas.

2. Instituciones Políticas (Derecho Constitucional).1. La Constitución.2. El Gobierno Central.3. La Admnistración Pública.4. El Gobierno Regional y Local.5. Las Funciones Económicas y Sociales del Gobierno.

3. Partidos, Grupos y Opinión Pública (Ciencia Política).1. Partidos Políticos.2. Grupos, Fuerza Armada y Asociaciones.3. Participación de los ciudadanos en el gobierno y en la administración.4. Opinión Pública.

4. Las Relaciones Internacionales.1. La Política Internacional.2. La Política y la Organización Internacional.3. El Derecho Internacional.

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CONOCIMIENTO POLÍTICO Y SUPERESTRUCTURA SOCIAL

• Conocimiento Político: Conjunto de convicciones socio-políticas de una clase social, en el cual se expresa los intereses, los objetivos, tareas y aspiraciones de los individuos y de los grupos sociales.

• Superestructura Social: Fenómenos específico de la vida social, es un conjunto de ideas.– Infraestructura: Condiciones de vida material del

hombre y sus relaciones sociales de producción.

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Mgr. Mitzi Linares Vizcarra