Ciencias de la Tierra FS001€¦ · Rebote Elástico 9 La energía liberada por un terremoto se...

Preview:

Citation preview

Ciencias de la Tierra

FS001

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS – ESCUELA DE FÍSICA

LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ

1

001_03_03_Terremotos

Terremotos

Los Terremotos son vibraciones

de la Tierra producida por una

rápida liberación de energía

2

Localización de los Terremotos 3

El punto en donde toda esa

energía se libera se llama

foco o hipocentro localizado

en la superficie de ruptura de

la falla

Las Fallas y los Terremotos 4

Los Terremotos se dan en superficies de ruptura conocidas

como Fallas que son estructuras de la corteza terrestre

Las Fallas y los Terremotos 5

Falla de San Andrés, USA

HORIZONTAL

Las Fallas y los Terremotos 6

Falla de San Ramón,

Chile

INVERSA

7

Falla de Enriquillo

Falla de Motagua

Las Fallas y los Terremotos

Energía de los Terremotos 8

La energía liberada por un

terremoto se transmite como

ondas o vibraciones por toda

la Tierra

Energía de los Terremotos

Rebote Elástico

9

La energía liberada por un terremoto se debe al rebote

elástico que es un salto atrás de las rocas.

Rebote

Elástico

10

Energía de los Terremotos

y los Sismos

11

Los sismos se pueden clasificar en tres:

1. Sismos Precursores Cuando pequeñas partes de la

zona de ruptura comienzan a fallar y liberar energía

2. Sismos Principales Cuando el rebote elástico ocurre y

libera la energía acumulada

3. Replicas Cuando la energía liberada se queda

rebotando en la corteza y haciéndola vibrar hasta

que se disipa

Energía de los Terremotos

Procesos Graduales

12

El proceso gradual de desplazamiento de una falla se

llama Reptación de Falla que indica que la energía se

libera lentamente (Poca actividad sísmica)

Sismología 13

La sismología es el estudio de las

ondas sísmicas

El principal instrumento utilizado

en la sismología es el Sismógrafo

Sismógrafo y Sismograma 14

La sismogramas son los registros

obtenidos de los sismógrafos

Sismograma y Tipo de Ondas 15

Los tipos de ondas que registra

un sismograma son:

1. Ondas Superficiales

2. Ondas de Cuerpos

Tipo de Ondas 16

1. Ondas de Cuerpos

2. Ondas Superficiales o L

1. Ondas Primarias o P

2. Ondas Secundarias o S

1. Ondas de Love

2. Ondas de Rayleigh

Tipo de Ondas (Efectos) 17

Tipo de Ondas (Registros) 18

Medición de las Sismos 19

Los sismos se clasificaban antes por su

intensidad o la cantidad de daño que

causaba.

La escala que se utilizaba era la de Mercalli

Medición de las Sismos 20

La escala que se

utilizaba era la de

Richter, ahora se

utiliza la escala de

Magnitud

Los sismos se clasifican ahora por su magnitud que se

calcula utilizando los registros o sismogramas.

Destrucción y Sismos/Terremotos 21

La amplificación de

ondas sísmicas puede

causar mayores daños

en la zona

Destrucción y Sismos/Terremotos 22

La Licuefacción que se da cuando un material esta saturado de agua, al sentir

las vibraciones se convierte en un fluido móvil y poco estable.

Destrucción y Sismos/Terremotos 23

Los Seiches movimientos que se dan a kilómetros de

distancia de donde se genero el sismo, pueden ser

peligrosos al ser poco notables al principio.

Los Seiches son pequeñas olas en aguas continentales

(embalses) que se generan y acumulan energía

Destrucción y Sismos/Terremotos 24

Los Tsunamis o maremotos son olas destructivas

producidas por terremotos en el océano.

Destrucción y Sismos/Terremotos 25

Los Deslizamientos cuando

las vibraciones debilitan el

material rocoso y este se

desploma

¿Preguntas?

26