Ciencias sociales Imperios bizantino y carolingio

Preview:

Citation preview

http://www.edistribucion.es/anayaeducacion/8430253/U01/aa_ai_u1_fin_1/index.html

http://auxi.phpwebquest.org/bizancio_carolingio/03_animacion_Constantinopla/index.html

ControlControl : territorial ( latifundios), social (emperador) y espiritual (fe).

Dos problemas fundamentales:

LUCHAS

ICONOCLASTAS(s. VI I I - IX)

Los emperadores prohíben el culto a

las imágenes

CISMA DE ORIENTERivalidad entre el Papa de Roma y el

Patriarca de Constantinopla.

1054: separación Iglesia occidental y oriental (ortodoxa)

Conceptos previos…

Santa Sofía (Constantinopla)

¿Qué elementos reconoces en ¿Qué elementos reconoces en el interior de las iglesias el interior de las iglesias bizantinas?bizantinas?

¿Qué color destaca? ¿Qué color destaca?

MOSAICOS

Tema religioso (vida de Jesucristo/ santos) o político:

ACTIVIDAD: Elige uno de los mosaicos de la iglesia de San Vital de Rávena (el del

emperador Justiniano o su mujer Teodora) y expresa qué impresiones te producen:

a) ¿De qué material están hechos?b) ¿Qué representan?c) ¿Quiénes aparecen?d) ¿Cómo se reparten las figuras en el espacio?e) ¿Cómo son sus gestos? ¿Y sus ropas?f) ¿Qué colores utilizan? g) Etc.

Parte de lo más general para llegar a lo particular

El imperio carolingio

http://www.youtube.com/watch?v=bvcsmmlL6uo

Pipino El Breve inaugura la dinastía franca

Carlomagno (742-814) emperador, año 800 Tras la muer te de Luis el Piadoso (840), en 843

sus hijos se repar ten el imperio (Tratado de Verdún)

LOTARIO LUIS EL

GERMÁNICO CARLOS EL

CALVO

Añade “Tratado de Verdún” al Glosario de Términos así como al eje cronológico

Ayudado por

EMPERADOR: poder polít ico poder mil itar

control rel igioso

FUNCIONARIOS

Dividida en:

CONDADOS (dirigidos por un

conde)Territorios en que

se dividía el Imperio

MARCAS (dir igidas por un

marqués)Provincias defensivas fronterizas

ACTIVIDADES AGRARIAS(cult ivo de cereales)

enLATIFUNDIOS

(aristocracia y la Iglesia)

Reserva señorial Mansos

Artesanía

Comercio

Busca información sobre qué es un latifundio y un manso e incluye las definiciones en el Glosario de Términos.

Investiga sobre cómo fue la coronación de Carlomagno como emperador (cuándo, dónde, quién lo coronó, etc.)

Página 33: actividad 1 Incluye todas las fechas estudiadas en el eje

cronológico inicial Añade al Glosario de Personajes: Carlomagno y

Pipino El Breve, Busca información sobre quién fue Roldán y redacta

una pequeña biografía que incluya quién era, cuándo nació, qué relación mantenía con Carlomagno, qué hizo, dónde murió, con qué objeto se le asocia en la tradición (pista: es un instrumento), etc. Responde: ¿Cómo ha pasado a la historia Roldán?

NOBLES Y ALTO CLERO (dueños de latifundios;

administración y gobierno)

PERSONAS LIBRES (campesinos, comerciantes, artesanos)

SIERVOS (descendientes de esclavos)

La lengua de la cultura y la administración pasó a ser el LATÍN

Carlomagno otorga suma importancia a la

enseñanza y restaura el modelo educativo que había en la Antigüedad Clásica fundando

la Escue la Pa lat ina dentro de su palacio de Aquisgrán

Busca información sobre quién dirigía la Escuela Palatina, qué materias se enseñaban allí y en que dos grandes grupos se dividían.

Investiga: ¿en qué país de la actualidad se localiza la antigua ciudad de Aquisgrán, capital del imperio carolingio?

6.1. ARQUITECTURA: el monumento más destacado es el Palacio de Aquisgrán (capital del imperio), que albergaba una capilla, una biblioteca, unas termas, etc. Era la residencia del emperador y su familia

Página 33: ejercicios 3, 4 y 5 Página 34: ejercicios 1 y 3 Realiza un cuadro comparativo entre el Imperio Bizantino y el

Imperio Carolingio. Debes recoger:a) Año de fundaciónb) Año de finalizaciónc) Periodo de tiempo que durarond) Emperador más destacado y años de reinadoe) Causa de su desapariciónf) Construcciones arquitectónicas más destacadasg) Lengua del imperioh) Principales actividades económicasi) Organización administrativa del territorio j) Territorios que ocuparon en su etapa de mayor esplendor

Elabora un árbol genealógico de la dinastía de los reyes francos, en el que incluyas a Lotario, Pipino el Breve, Carlos El Calvo, Luis el Piadoso, Luis el Germánico y Carlomagno.

Investiga a qué se debía el apodo del padre de Carlomagno, Pipino “El Breve”.

Busca información sobre el abuelo de Carlomagno, Carlos Mar tel. ¿Cómo es posible que, siendo inicialmente un mayordomo, l legara a ser el abuelo del emperador?

Corrobora que tus glosarios tengan incluidas las siguientes palabras/personajes:

a) Glosario de Términos: imperio, thémas, stratega, basileus, Corpus Iuris Civil is, latifundio, cúpula, mosaico, Tratado de Verdún, Cisma de Oriente, manso, miniatura,

b) Glosario de Personajes: Teodosio, Trajano, Rómulo Augústulo, Justiniano, Pipino El Breve, Carlomagno,

Recommended