Cimentaciones Sap 2000

Preview:

Citation preview

ING. CARLOS HUMBERTO ARENAS GARCIA

ANÁLISIS LOSA DE CIMENTACIÓN

VENTANA CONSEJO DEL DIA HACER OK

SELECCIONE UNIDADES DE TRABAJO PARTE INFERIOR DERECHA PANTALLA PRINCIPAL

HAGA CLIC EN FILE Y LUEGO NEW MODEL

HACER CLIC EN GRID ONLY

IMGRESAR LOS PARÁMETROD GEOMÉTRICOS Y HAGA CLIC EN OK

GUARDAR EL AVANCE VAMOS AL MENU FILE – SAVE AS

HACEMOS CLIC DEFINE-MATERIALS-ADD NEW MATERIAL

EN LA VENTANA MATERIAL PROPERTY DATA INGRESAMOS LAS PROPIEDADES DEL MATERIAL

DEFINICIÓN DE LAS SECCIONES DE LOS ELEMENTOS DEFINE- SECTION- FRAME SECTIONS-ADD NEW PROPERTY Y HACEMOS CLIC CONCRETE REINFORCEMENT

HACER CLIC EN RECTANGULAR

INGRESAMOS LAS PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA VIGA Y HACEMOS CLIC EN CONCRETE REINFORCEMENT

HAGA CLIC EN BEAM

INGRESAMOS RECUBRIMIENTO DEL CONCRETO Y HACEMOS CLIC EN OK

DEFINE – SECTION PROPERTIES – AREA SECTIONS Y HACEMOS CLIC EN ADD NEW SECTION

INGRESAMOS GEOMETRIA LOSA DE CIMENTACIÓN Y HACEMOS CLIC EN OK

ASIGNACIÓN DE LAS SECCIONES DE LA LOSA DE CIMENTACIÓN Y HACEMOS CLIC EN DRAW FRAME

DIBUJAMOS LOS ELEMENTOS VIGAS

A CONTINUACIÓN ASIGNAMOS LOS ELEMENTOS LOSA

PARA AGREGAR LOSA HACER CLIC EN EL CUADRO CELESTE CON PUNTO ROJO O BIEN EN DRAW AREA OBJECTS.

SELECCIONAMOS TODOS LOS ELEMENTOS HACIENDO CLIC SELECT-SELECT Y LUEGO EN ALL

SELECCIONADO EL DIBUJO VAYA AL MENU EDIT- EDIT ÁREAS – DIVIDE ÁREAS Y EN LA VENTANA DIVIDE SELECTED ÁREAS INGRESAR LOS DATOS QUE SE

OBSERVAN Y HAGA CLIC EN OK.

EN LA VENTANA APARECE DISCRETIZADA EL ELEMENTO CIMIENTO

PARA VER EL ESPESOR DEL CIMIENTO VAMOS AL MENÚ VIEW- SET- DISPLAY POTIONS Y ACTIVAMOS LA OPCIÓN FILL OBJECTOS UBICADA EN LA

COLUMNA GENERAL

A CONTINUACIÓN SE DEFINE LAS CARGAS, VAMOS AL MENU DEFINE – LOAD CASES Y LUEGO HACEMOS CLIC EN OK.

ASIGNAMOS LA CARGA DE PRESIÓN EN LA LOSA ASSIGN – AREA LOADS- UNIFORM (SHELL) , DONDE INGRESAMOS LA CARGA DE PRESIÓN DEBIDO AL EDIFICIO UBICADA

POR ENCIMA DEL CIMIENTO.

SIMULACIÓN DEL TERRENO CON RESORTES (SPRINGS), DEFINIDOS EN FUNCIÓN AL COEFICIENTE DE BALASTO

KZ = KB X (ÁREA DE INFLUENCIA)KX = KB X (1-SEN(F)) X (ÁREA DE INFLUENCIA) F=30KY = KB X (1-SEN(F)) X (ÁREA DE INFLUENCIA)

KB A F SENO KX KY KZTON/M3 M2 GRADOS TON/M TON/M TON/M

NUDO INT. 250 0.25 0.52359878 0.5 31.25 31.25 62.5NUDO EXT. 250 0.125 0.52359878 0.5 15.625 15.625 31.25NUDO ESQ. 250 0.0625 0.52359878 0.5 7.8125 7.8125 15.625

ASIGNACIÓN DE GRUPOS DEFINE – GROUPS – ADD NEW GROUP INGRESAR EL NOMBRE AL GRUPO Y HACEMOS CLIC EN OK.

HACEMOS LO MISMO PARA LOS NUDOS EXTERNOS Y LOS NUDOS DE ESQUINA

ASIGNAMOS LOS APOYOS ASSING – JOINT – SPRING Y LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LOS RESORTES EN LA VENTANA JOINT SPRINGS Y HACEMOS

CLIC EN OK.

HACEMOS LO MISMO PARA LOS NUDOS EXTERNOS Y DE ESQUINA

DEFINIMOS LAS COMBINACIONES DE CARGA SEGÚN LA NSR-10 DEFINE – LOAD COMBINATIONS Y HACEMOS CLIC EN ADD NEW COMBO

EN LA VENTANA RESPONSE COMBINATION DATA ASIGNAMOS LOS FACTORES DE CARGA DE DISEÑO SEGÚN NSR-10 Y HACEMOS CLIC EN OK

APARECE LA VENTANA DEFINE RESPONSE COMBIMATIONS Y HACEMOS CLIC EN OK

ANALIZAMOS LA CIMENTACIÓN VAMOS AL MENU ANALYZE – SET ANALYSIS OPTIONS, Y EN LA VENTANA ANALYSIS OPTIONS HACEMOS CLIC EN PLANE GRID Y LUEGO EN OK

DE NUEVO VAMOS AL MENU ANALYZE – SET LOAD CASES TO RUN Y DESACTIVAMOS EL ANÁLISIS MODAL SELECCIONANDOLO Y HACEMOS CLIC EN RUN DO NOT RUN CASE

Y LUEGO EN RUN NOW

EN LA VENTANA APARECE QUE EL ANÁLISIS SE HA REALIZADO.

MODELO DESARROLLADO

A CONTINUACIÓN SE VISUALIZA EL ASENTAMIENTO, IR AL MENU DISPLAY – SHOW DEFORMED SHAPE Y AL SER CLIC EN OK PRESENTA LA DEFORMADA DEL CIMIENTO.

PARA PODER OBSERVAR EL DESPLAZAMIENTO, HACER CLIC DERECHO SOBRE CULAQUIER NUDO Y ESTE MOSTRARA LA VENTANA JOINT DISPLACEMENTS.

FIN