CINCO COSAS QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL CAMBIO TECNOLÓGICO Ana María García García Lilian...

Preview:

Citation preview

CINCO COSAS QUE NECESITAMOS SABER

SOBRE EL CAMBIO TECNOLÓGICO

Ana María García GarcíaLilian Francely Montes PérezMaría de la Luz Cabrera BahenaMaría Eugenia Martínez MejíaRafael Verdejo Rubio

Neil Postman

Nace en Nueva York (1931)

Fue discípulo de Marshall McLuhan. Director del Departamento de Cultura y Comunicación de la Universidad de Nueva York. Profesor de Ecología de los Medios.

En 1986 obtuvo el premio George Orwell

Building a Bridge to the 18th Century (2002).

The End of Education (1996)

Technopoly (1992), How to Watch a Television News Show (1994)

Language in America (1974)

Conscientious Objections (1987), Amusing Ourselves to Death (1985)

The Disappearnace of Childhood (1984)

Teaching as a Conserving Activity (1982)

Fallece de cancer pulmonar en 2003

Neil Postman

Primera Idea: «Todo cambio tecnológico es un intercambio»

Pacto de Fausto: La Tecnología da y la tecnología quita Para toda ventaja que una nueva tecnología ofrece, siempre hay una desventaja correspondiente

«Todo cambio tecnológico es un intercambio»

Desbalance peligroso: mientras mayores sean las maravillas de la tecnología, mayores serán las consecuencias negativas.

La gente cree que las nuevas tecnologías son bendiciones puras.

En la mayoría de los casos omitirán completamente mencionar algunos de los riesgos de la tecnología.

«Todo cambio tecnológico es un intercambio»

¿Qué hará una nueva tecnología?¿Qué anulará una nueva

tecnología?

«Una perspectiva sofisticada sobre el cambio tecnológico incluye el ser escéptico de las visiones utópicas y mesiánicas delineadas por aquellos que no tienen sentido de la historia o de los precarios balances de los que depende la cultura»

Niños de 13 años trabajan 16 horas al día por 70 centavos de dólar para fabricar el iphone

Segunda idea: «Las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías nunca han sido

distribuidas entre la población»

Las nuevas tecnologías nunca son distribuidas equitativamente entre la población.

Esto significa que toda nueva tecnología beneficia a algunos y perjudica a otros.

Ventajas y Desventajas

La escuela y el cambio tecnológico

Contaminación Tecnológica

El Cambio Tecnológico

Las verdaderas preguntas, que no debemos descuidar por el cambio tecnológico:

¿Quienes se van a beneficiar del desarrollo de esta nueva tecnología?

¿Qué grupos, qué tipo de personas, qué tipo de industria va a ser

favorecida?. Y por supuesto, ¿A qué grupos de

personas va a perjudicar?

La tecnología favorece a algunos y perjudica a otros.

La segunda advertencia es que siempre hay vencedores y perdedores del cambio tecnológico.

IDEA (S) PODEROSA (S)ABSTRACTAS

PREJUICIOS:Predispone a favorecer ciertas perspectivas y méritos

Tercera idea: «Toda tecnología encierra una idea poderosa»

FILOSOFÍA: hace que la gente use su mente como codifica al mundo.

PERSONA= valora la información y no el conocimiento y la sabiduría.

Tercera idea: «Toda tecnología encierra una idea poderosa»

El cambio tecnológico no es aditivo; es ecológico

Cuarta idea

Consecuencias vastas e

impredecibles

Un nuevo medio no agrega algo; lo cambia

todo

Capitalistas

Observarlos y

disciplinados

“Tomadores”

Riesgo personal y

cultural

Test de IQSATsGREs

Hacer de la TV una máquina de dinero

Encuentro estadounidense con la tecnología

Educación Políticos

Roland Barthes usó la palabra «mito» = pensar en las creaciones tecnológicas como si fueran dadas por Dios.

Es percibida como parte del orden natural de las cosas y además tiende a controlar nuestras vidas más de lo que es bueno para nosotros.

Quinta idea: «Los medios de comunicación tienden a convertirse en míticos»

ConclusionesSiempre pagamos un precio por la

tecnología, a una mejor tecnología un mayor precio.

Siempre hay perdedores y ganadores.Toda la tecnología implica un prejuicio

epistemológico, político y social:

Imprenta – aniquiló tradición oralTelegrafía – aniquiló el espacioTelevisión – ha humillado la palabraComputadora – tal vez degradará la vida comunitaria

El cambio tecnológico no es aditivo, es ecológico, lo cambia todo.

La tecnología tiende a convertirse en mítica.

En el pasado experimentamos la tecnología como sonámbulos,

la tecnología por encima de todos.

¡GRACIAS POR SU ATENCION!