Cirugia posoperatorio

Preview:

Citation preview

MANEJO DE TUBOS Y DRENES

Martínez Ontiveros María del Consuelo

• Tipo y presión de la aspiración.

• Liquido y frecuencia de irrigación.

• Cuidados en el sitio de salida por la piel.

Evitar acumulaciones Evacuar aire

Sitio estéril

Los drenes látex o Penrose:

Fijación• Puntos en la piel.

Evitar deslizamiento• Alfiler de seguridad• Puntos entre el dren y la piel.

•Posibilidad de drenar mas de 50 mL/8 h.

Bolsa

Penrose

• < 14 días

Tubos de hule

• > 2 semanas

Catéter

Drenaje seroso

Drenaje cerrado

DRENES COLECTORE

S

Sistema de corriente de aire.

Abundante secreción .

Obstrucción

Control de la infección

Liquido no purulento

Catéter mas

delgado .

COMPLICACIONES

INFECCIONES

FISTULAS

HEMORRAGIAS

TUBOS DE DRENAJE

Sonda nasogástrica

Mecanismo de

gravedad.

Equipo de succión

intermitente.

SONDA FOLEYConectarse a un equipo colector y fijarse.

• Circuito hermético.

• Sello de agua o válvula de Heimlich.Sonda

pleural

ALIMENTACION POSTOPERATORIA

AYUNO

• Pacientes operados de abdomen.

• Cirugía mayor hecha con anestesia general.

• Atrofia de la mucosa intestinal.

• Aumento de la absorción de endotoxinas.

• Aumento de las complicaciones sépticas.

• Disminución de la inmunidad local

NUTRICION ENTERAL

Nasogástrica Gastrostomía Yeyunostomía

USO DE SONDA NASOGÁSTRICA

Después de laparotomía Peristalsis gastrointestinal.

Para evitar distensión gástrica , aspiración y vómitos .

Resecciones esofágicas

Grado bajo de

conciencia

Resecciones gástricas

Distensión gástrica aguda

Íleo intenso

Vómitos intensos

Se retira la sonda nasogástrica.

Ayuno 24 hrs.

• Suspender uso de opiodes.

Dieta liquida mediante tubo de yeyunostomìa.

•24 horas

Intestino delgado

•48 horas

Colon ascendente

•72 horas

Colon descendente

PERISTALTISMO NORMAL

• Retorno del apetito.

• Peristaltismo libre

• Eliminación de flatos.

Nutrición parenteral

Tracto digestivo no funcional Catéter

Nutrientes

Lípidos Proteínas y vitaminas Agua Electrolitos

Hidratos de carbono

Oligoelementos

Operaciones en las cuales no se entra a la cavidad peritoneal

Dieta normal en cuanto hayan desaparecido los efectos de la

anestesia.

Recommended