CLASE 014

Preview:

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

1

CLASE Nº 14

ONDAS

2

MATERIALES NECESARIOS

1. Guía 12.

2. Libro de Ciencias /Plan Común/ Física/ Capítulo Nº 4. De este capítulo, utilizaremos desde la página 106 hasta la página 115.

3

OBJETIVOSAl término de la unidad, usted deberá:1. Comprender el concepto de onda.2. Clasificar las ondas.3. Reconocer las características de una

onda.4. Reconocer los fenómenos ondulatorios.5. Aplicar los conceptos a la solución de

problemas.

4

VIBRACIÓN

Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y éste realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto central, se produce una vibración.

5

PULSOS Y ONDAS

La vibración de un medio cualquiera, producto de una perturbación externa, produce ondas.

Una vibración simple produce un pulso, que es una única perturbación que viaja por el medio de propagación.

6

ELEMENTOS DE UNA ONDA

MONTE

VALLE

ELONGACIÓN

AMPLITUD

Aparece en las páginas 107 y 108 de tu libro Cepech.

7

PERÍODO Y LONGITUD DE ONDA LONGITUD DE ONDA (): Es

la distancia que hay entre dos puntos equivalentes y consecutivos de una onda.

PERÍODO (T): Es el tiempo que demora una partícula en realizar una oscilación. Aparece en la página

107 de tu libro Cepech.

UnidadesS.I.=metroC.G.S.=centímetro

UnidadesS.I. y C.G.S.=Segundo

8

FRECUENCIA

Cantidad de oscilaciones por unidad de tiempo. T

1f

Aparece en la página 107 de tu libro Cepech.

La unidad de frecuencia es : Hertz (Hz) =

1 = rps = vibración = oscilación = sˉ¹ segundo segundo segundo

9

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDASSegún el medio de propagación:

MECÁNICAS: Sólo se propagan en medios materiales.

ELECTROMAGNÉTICAS: Se propagan en medios

materiales y en el vacío.

Aparece en las páginas 108 y 109 de tu libro Cepech.

10

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS

Según la dirección de oscilación de las partículas: LONGITUDINALES: Las partículas oscilan en la

dirección de propagación de la onda. TRANSVERSALES: Las partículas oscilan

perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Aparece en las páginas 109 y 110 de tu

libro Cepech.

11

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS

Según el sentido de propagación: VIAJERAS: Se propagan en un sentido único. ESTACIONARIAS: Dos ondas viajeras que se

propagan en sentidos contrarios.Aparece en la página 110 de tu libro Cepech.

12

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Es un concepto que representa la rapidez de

cambio de posición de un punto a través del tiempo.

La velocidad de propagación es constante.

fv T

1v

Aparece en la página 111 de tu libro Cepech.

Unidades S.I.: (m/s)C.G.S.:(cm/s)

13

GUÍA Nº 12EJERCICIO Nº 6

E Aplicación

Si la onda dibujada demoró 30 s en ir de A hasta B, ¿cuál de las siguientes alternativas es falsa?

A) El número de ciclos es 3 y la longitud de onda es 30(m).B) La frecuencia es 0,1 (Hz).C) El período es 10 (s).D) La velocidad de propagación es 3 (m/s).E) Todas las anteriores son falsas.

14

FENÓMENOS ONDULATORIOS

REFLEXIÓN: Se produce cuando una onda se encuentra con otro medio de mayor densidad.La medida del ángulo de incidencia es igual a la medida del ángulo de reflexión.

Aparece en la página 112 de tu libro Cepech.

15

FENÓMENOS ONDULATORIOS

TRANSMISIÓN: Se produce cuando una onda pasa a otro medio material que permite en ingreso.La frecuencia se mantiene constante.La longitud de onda y la velocidad de propagación varían.

Aparece en la página 113 de tu libro Cepech.

16

FENÓMENOS ONDULATORIOS

REFRACCIÓN: Al incidir una onda en la interfaz de dos medios, bajo un cierto ángulo, la onda varía su dirección de propagación.

Aparece en la página 114 de tu libro Cepech.

17

FENÓMENOS ONDULATORIOS

DIFRACCIÓN: Es la propiedad que posee una onda de rodear un obstáculo cuando éste le interrumpe la propagación.

Aparece en la página 114 de tu libro Cepech.

18

FENÓMENOS ONDULATORIOS

INTERFERENCIA: Se produce cuando una onda incidente o reflejada se mezcla con otra onda, superponiéndose.

19

TIPOS DE INTERFERENCIA

CONSTRUCTIVA: Se produce cuando las ondas están en fase.

DESTRUCTIVA: Se produce cuando las ondas están totalmente desfasadas.

Ambos casos son extremos, lo más común es que las interferencias sean una combinación de ellos.

20

SÍNTESIS DE LA CLASE

ONDASONDAS

NaturalezaNaturaleza

Dirección deDirección de oscilaciónoscilación

Sentido de Sentido de propagaciónpropagación

Se clasificanSe clasificansegún susegún su ElongaciónElongación

Sus magnitudes sonSus magnitudes son

AmplitudAmplitud

CicloCiclo

frecuenciafrecuencia

PeríodoPeríodo

Longitud de ondaLongitud de onda

ReflexiónReflexión

Sus propiedades sonSus propiedades son

RefracciónRefracción

DifracciónDifracción

InterferenciaInterferencia

21

Respuestas de la Guía 12PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD

1 C Comprensión

2 E Comprensión

3 B Comprensión

4 D Comprensión

5 B Comprensión

6 E Comprensión

7 A Conocimiento

8 D Análisis

9 B Aplicación

10 C Conocimiento

22

Respuestas de la Guía 12PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD

11 E Conocimiento

12 E Aplicación

13 B Aplicación

14 C Conocimiento

15 D Aplicación

16 E Análisis

17 A Análisis

18 D Conocimiento

19 C Conocimiento

20 A Aplicación

23

¿QUÉ APRENDÍ? A clasificar las ondas. A reconocer las características de una

onda. A reconocer los fenómenos ondulatorios. A aplicar los conceptos a la solución de

problemas.