Clase 02 - signo smalldesignblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2619/files/2019/02/... · 2019-02-05 ·...

Preview:

Citation preview

EL SIGNO

Datos, diseño y comunicaciónANA VÉLEZ

EL SIGNO

TEMAS

EL SIGNO

INTERPRETAR

FERDINAND DE SAUSSURECHARLES PIERCE

OTL AICHERLANCE WYMAN

SCOTT MCLOUDOTTO NEURATH

NIVELES DE ICONICIDAD

DISEÑOPICTÓGRAFICO

CONVENCIONESCONTEXTOUNIVERSALIDAD

1234

1. EL SIGNO

1. EL SIGNO

Suiza, 1857 - 1913Lingüista

---signo = significante + significado ---Gramática del signo lingüísticoy del signo visual

1. EL SIGNO

FERDINAD DE SAUSSURE

significante

signo lingüístico signo visual

signo

significadoprohibido fumar

p/r/o/h/i/b/i/d/o/f/u/m/a/r/

1. EL SIGNO

USA, 1839-1914Filósofo, lógico y científico

---1. Objeto2. Signo / representamen3. Interpretante---iconoíndice o señalsímbolo---escritura pictográficaescritura ideográfica

1. EL SIGNO

CHARLES SANDERS PIERCE

SÍMBOLOSContexto / Convenciones

2. INTERPRETAR

Consición gráfica

SÍMBOLOSContexto / Convenciones

2. INTERPRETAR

2. INTERPRETAR

iconoíndice o señalsímbolo

LA UNIVERSALIDAD DEL SIGNOLa “alfabetización visual” / Equivalencias y Diferencias

2. INTERPRETAR

LA UNIVERSALIDAD DEL SIGNOReconocer lo que nos es familiar

FACES. Francois y Jean Robert

2. INTERPRETAR

Buscmos reconcers en ls objets, sntir que el mundo que nos nodea ns es famliar.

SCOTT MCLOUD Understanding Comics

3. NIVELES DE ICONICIDAD

SCOTT MCLOUD Understanding Comics

3. NIVELES DE ICONICIDAD

MAYOR NIVEL DE PERCEPCIÓN

IMAGEN TEXTO

MENOR NIVEL DE PERCEPCIÓNMENOR NIVEL DE PERCEPCIÓN

fotorealistalo particularespecíficocomplejouno en particular

dibujoabstracto / icónicogeneraluniversalsimplepuede ser cualquiera

cara narizojosbocapelo

nariz aguileñaojos azulesboca grandepelo rubio

3. NIVELES DE ICONICIDAD

¿LENGUAJE VISUAL UNIVERSAL?

OTTO NEURATH

Inglaterra, 1882 - 1945 Filósofo y economista

----alfabeto visual 100% comprensible

-identificación en tres miradas

-evitar el estilo

-ISOTYPE / International System of Typographic Picture Education

3. NIVELES DE ICONICIDAD

¿LENGUAJE VISUAL UNIVERSAL?

LOS SÍMBOLOSDE LA AIGA(American Institute of Graphic Arts)

Diseñadores Roger Cook y Don Shanosky1979

PARTICULARIDAD EN LA UNIVERSALIDAD

3. NIVELES DE ICONICIDAD

3. NIVELES DE ICONICIDAD

PARTICULARIDAD EN LA UNIVERSALIDAD

3. NIVELES DE ICONICIDAD

PARTICULARIDAD EN LA UNIVERSALIDAD

3. NIVELES DE ICONICIDAD

¿LENGUAJE VISUAL UNIVERSAL?Pictogramas de los juegos olímpicos

TOKIO 1964

MUNICH 1972

MOSCÚ 1980

BARCELONA 1992

3. NIVELES DE ICONICIDAD

¿LENGUAJE VISUAL UNIVERSAL?Pictogramas de los juegos olímpicos

MÉXICO 1968Por Lance WymanInspirados en al arte huicholhttp://www.lancewyman.com

3. NIVELES DE ICONICIDAD

¿LENGUAJE VISUAL UNIVERSAL?Pictogramas de los juegos olímpicos

BEIJING 2008Inspirados en los sellos chinos.

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

OTL AICHER

Alemania, 1922 - 1991Diseñador y tipógrafo

---La consición gráficaDiseño minimalista y diseño sustractivo.

---Hacer “más” con “menos”

“El diseño de pictogramas conlleva siempre un proceso de abstracción progresiva. De la complejidad de una acción o una escena realse extraen los elementos mássignificativos en su menor número posible para obtener con ellos la máxima informacióny expresividad”

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

SERIE PICTOGRÁFICAPauta modular, retícula, unidad, coherencia estilística,inmediatez, esquematización, patrón

1. ¿A qué se parece?2. ¿Representa bien el mensaje?3. ¿Contiene elementos que no están directamente relacionados con el mensaje?4. ¿interfieren?5. ¿Sus elementos están integrados entre si?6. ¿Los públicos lo comprenderán fácilmente?7. ¿Puede ser visto con facilidad?8. ¿Puede ser fácilmente ampliado o reducido sin que se deforme?9. ¿Tiene relación con los demás pictogramas de la serie?

QUÉ SE REPRESENTA?- acciones- lugares, localización- personajes- elementos relacionados- ideas

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

4. DISEÑO PICTOGRÁFICO

Recommended