Clase 4 Aparato Genital Femenino

Preview:

DESCRIPTION

Clase 4 Aparato Genital Femenino

Citation preview

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

DRA. PATRICIA BASURTO AYALA

DOCENTE DE ANATOMIA HUMANA

GENITALES FEMENINOS

1. ORGANOS GENITALES EXTERNOS

- Vulva

2. ORGANOS GENITALES INTERNOS

- Útero

- Trompas de Falopio

- Ovarios

- Vagina

VULVA

CONTENIDO

1. MONTE DE VENUS

2. LABIOS MAYORES

3. LABIOS MENORES

4. CLITORIS

5. HENDIDURA Y

CONDUCTO VULVAR

6. VESTIBULO

URETRAL

7.VESTIBULO

VAGINAL

8. BULBO DEL

VESTIBULO VAGINAL

7.GLANDULAS

BULBOVAGINALES

MONTE DE VENUS

LABIOS MAYORES

L: 8 – 9 cm

A: 2 – 3 cm

LABIOS MAYORES

COMISURA ANTERIOR

HORQUILLA

LABIOS MENORES O

NINFAS

L: 3- 4 cm

A: 1.5 cm

LABIOS MENORES O

NINFAS

Comisura posterior (Fosita

Escafoidea o Navicular)

Capuchón del Clítoris

Frenillo del Clítoris

CLITORIS

L: 2 – 3 cm

A: 0.5 cm

HENDIDURA Y CONDUCTO

VULVAR

L: 6 – 8 cm

A: 2 – 4 cm

VESTIBULO URETRAL

TRIANGULAR MEATO URINARIO GLANDULAS PARA URETRALES SKENE (CONDUCTO)

VESTIBULO DE LA VAGINA

U ORIFICIO INFERIOR DE

LA VAGINA

ORIFICIO O HENDIDURA

OVALADA

DIAM ANTERO 4 – 6 cm

DIAM TRANSV 1 – 3 cm

SURCO NINFOHIMENEAL

GLANDULAS DE

BARTHOLINO (CONDUCTO)

HIMEN

GLANDULA DE BARTHOLINO

15 X 10 X 4 mm

BULBO DEL VESTIBULO

TEJIDO ERECTIL

LONGITUD 3 cm

VASCULARIZACION

QUISTE

BARTHOLINO

ABSCESO

BARTHOLINO

CONDILOMATOSIS

GENITAL

VAGINA

VAGINA

TUBO FIBROMUSCULAR

L: 7.5 A 10 cm

RELACIONES

1) DELANTE - VEJIGA - URETRA - DIAFRAGMA UROGENITAL 2) DETRÁS - FS DOUGLAS - RECTO Y ANO 3) DORSOLATERALMENTE - DIAFRAGMA PELVIANO PRINCIPAL

VAGINA

TRES CAPAS:

• MUCOSA (EPITELIO

POLIESTRATIFICADO

NO QUERATINIZADO)

• MUSCULAR

• ADVENTICIA (TEJIDO

CONECTIVO AREOLAR)

VAGINA

• FONDOS DE SACO:

ANTERIOR

POSTERIOR

LATERALES

FUNCIONES

1) CANAL EXCRETOR DEL ÚTERO

2) ÓRGANO FEMENINO DE LA COPULACIÓN

3) FORMA PARTE DEL CANAL DEL PARTO

IRRIGACION

1/3 SUPERIOR : A. VAGINAL SUPERIOR (A. UTERINA)

1/3 MEDIO: A. VAGINAL MEDIA, (A. RECTAL MEDIA)

1/3 INFERIOR : A.VAGINAL INFERIOR (A. PUDENDA INTERNA)

LA A. VAGINAL LARGA (A. HIPOGASTRICA O A. UTERINA)

VULVOVAGINITIS

• FLORA VAGINAL NORMAL :

Estreptococos, Estafilococos, Bacilos Döderlein,

difteroides, hongos.

• SINTOMAS - SIGNOS:

• Secresión Vaginal

• Irritación vulvar

• Prurito genital.

VULVOVAGINITIS

AGENTE ETIOLOGIOCO:

A.. Trichomonas vaginalis:

Verde amarillento, espumoso o lleno de

burbujas

B. Cándida Albicans:

Blanquecino, líquido y grumoso

C. Gardnerella vaginales:

Grisáceo, mal oliente.

ESPECULO

VULVOVAGINITIS

TRICHOMONAS

VAGINALIS

VERDE AMARILLENTO,

ESPUMOSO O LLENO

DE BURBUJAS

CANDIDA ALBICANS

BLANQUECINO,

LÍQUIDO Y GRUMOSO

GARDNERELLA

VAGINALES

Grisáceo, mal oliente.

UTERO

UTERO

ORGANO HUECO

MUSCULAR

TAMAÑO:

• 7 cm longitud

• 2.5 cm Diám A-P

• 5 cm Diám Transv.

PESO:

• 40 - 50 gr.

• 70 gr

UTERO

• RELACIONES:

Detrás vejiga

Delante recto

Encima vagina

UTERO

• ANTEVERSOFLEXO

ANGULO DE

FLEXION

UTERO

EJE DEL

CUELLO

UTERINO

EJE DEL CUERPO

UTERINO

ANGULO DE

VERSION

UTERO

EJE DEL CUERPO UTERINO

EJE DE LA VAGINA

RETROFLEXION

ANTEFLEXION

VICIOS DE POSICIÓN

NORMAL

NORMAL

SP

V

R

VICIOS DE POSICIÓN

GRADOS DE RETROVERSIÓN

V SP

R

N

1º 2º

PRIMER GRADO:

CUANDO EL EJE

LONGITUDINAL DEL

ÚTERO ESTÁ FRENTE

AL PROMONTORIO

SEGUNDO GRADO:

CUANDO QUEDA

FRENTE A LA

CONCAVIDAD DEL

SACRO, SEGUNDA O

TERCERA VÉRTEBRA

TERCER GRADO:

CUANDO EL EJE VIENE

A SITUARSE FRENTE AL

COXIS

FUNCION

RECEPCIÓN , IMPLANTACIÓN,

RETENCIÓN, Y NUTRICIÓN DEL

PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN QUE

SE EXPULSA EN EL PARTO.

FONDO

CUERPO

ISTMO

CANAL CERVICAL

ORIFICIO INTERNO

ORIFICIO EXTERNO

CUELLO

UTERO

CUELLO UTERINO

i. SUPRAVAGINAL

ii. INTRAVAGINAL

- Hocico de Tenca

- Especuloscopia:

* Nulípara:

* Multípara:

- Se realiza toma de

PAP

VAGINA

CUELLO

VESTIBULO

CAVIDAD

UTERINA

CUELLO SUPRAVAGINAL

CUELLO INTRAVAGINAL

CAVIDAD

CERVICAL

O ENDOCERVIX

CUELLO

UTERINO

CUELLO UTERINO

UTERO

• ESTRUCTURA:

i. Peritoneo:

F.S Vesicouterino

F.S Douglas

ii. Miometrio

iii. Endometrio

MIOMETRIO

1. CAPA MUSCULAR

EXTERNA

(LONGITUDINAL)

2. CAPA MEDIA

(CIRCULARES Y

PLEXIFORMES)

3. CAPA MUSCULAR

INTERNA

(OBLICUA)

ENDOMETRIO

CAPAS

a. FUNCIONAL

b. BASAL

UTERO: MEDIOS FIJACION

1. LIG. ANCHO

- Borde Superior: Libre,

delgado y desdoblado

en tres hojas:

* A: L. Redondo

* M: Trompa Uterina

* P: L. Uteroovárico

/Ovario

- Borde Inferior (Suelo

pelviano)

- Borde Interno (bordes

laterales del Utero)

- Borde Externo

(paredes de la pelvis)

LIGAMENTO ANCHO

URETER

UTERO: MEDIOS FIJACION

2. LIG. MACKENRODT

SITUADO EN LA BASE

ENTRE LAS DOS HOJAS

DEL LIGEMENTO ANCHO Y

EN LOS LADOS DEL

CUELLO UTERINO.

DELIMITA UN ESPACIO

TRIANGULAR CONOCIDO

COMO PARAMETRIO

(ARTERIA Y VENA UTERINA,

URETER, NERVIOS DEL

PLEXO VEGETATIVO

UTERINO, LINFONODOS

UTERINOS Y TEJIDO

CELULOADIPOSO DEL

PELVIPERITONEO

UTERO

URETER LIG MACKENRODT

UTERO: MEDIOS FIJACION

3. LIG. REDONDO DEL UTERO

CORDONES FIBROMUSCULARES

DELGADOS Y LARGOS, UBICADO EN

LA ALETA ANTERIOR

• TIENE TRES PORCIONES:

INTRAPELVICA (ENTRE LAS HOJAS

DEL LIGAMENTO ANCHO)

INGUINAL

PERINEAL

MEDIANTE SU ACCION EL UTERO

ESTA EN POSICION DE

ANTEFLEXION (SU ELONGAMIENTO

PRODUCE RETROFLEXION UTERINA;

EL DISTENDIMIENTO UNILATERAL

CAUSA LATEROVERSOFLEXION

DORSAL DEL UTERO; DISTENSION

BILATERAL CAUSARIA

RETROVERSOFLEXION DEL UTERO)

LIG

REDONDO

UTERO: MEDIOS FIJACION

4. LIG. UTEROSACRO

REPLIEGUES

PERITONEALES

VA DESDE EL CUELLO DEL

UTERO A LA CARA VENTRO

LATERAL DEL SACRO

LIG

UTEROSACRO

UTERO: MEDIOS FIJACION

5. LIG. DELBET

SACRO – RECTO – GENITO -

PUBICO

UTERO: MEDIOS SOSTEN

1. SUELO PELVIANO

2. INDIRECTO

• RECTO

• VEJIGA

• TEJIDO CELULAR

PELVISUBPERITONEAL

CON LAS VAINAS

FIBROMUSCULARES DE

ESE ESPACIO(ALETAS

DEL RECTO, VAINAS

UNBILICOVESICAL,

LIGAMENTOS ANCHOS

CON SUS ANEXOS Y LOS

TABIQUES

SACRORECTOGENITOVES

ICOPUBIANOS)

UTERO: IRRIGACION

ARTERIA UTERINA

- PORCION

HORIZONTAL

(CERVICALES Y

VAGINALES

SUPERIORES)

- PORCION

ASCENDENTE (A.

ARQUEADAS, A.

RADIALES, A.

HELICOIDALES O

HELICINAS

RADIALES

HELICINAS

ARCIFORMES

MIOMATOSIS UTERINA

• DEFINICION:

Leiomiomas. Tumores benignos de

musculo liso.

Formados por células inmaduras que

envuelven los vasos de los músculos.

• FRECUENCIA:

20% - 50% Mujeres mayores 35 años.

MIOMATOSIS UTERINA

1. SUBMUCOSO

- SANGRADO

- DOLOR

- INFERTILIDAD

2. INTRAMURAL

- DISMENORREA

- TUMOR

3. SUBSEROSO

- TUMOR

- DORSALGIA

POLIPO

ENDOMETRIAL

CONSTITUIDOS POR

ESTROMAS

GLANDULAS Y VASOS

TROMPAS DE FALOPIO

TROMPA DE FALOPIO

LLAMADOS OVIDUCTOS.

MIDE 10 – 12 cm.

CALIBRE: 1mm A 6 – 10 mm

TROMPAS FALOPIO: DIVISION

1. INTRAMURAL

(1 cm)

2. ISTMO (L:3 cm Y

A: 4 mm)

3. AMPOLLA

(L:5 a 6 cm Y A: 9 –

10 mm))

4. INFUNDIBULO

(2cm)

(Pabellón)

- Franja Ovárica

INFUNDIBULO

AMPOLLA

ISTMO

INTRAMURAL O INTERSTICIAL

TROMPA DE FALOPIO

FUNCIONES:

1. CONDUCCIÓN ÓVULO DESDE EL

OVARIO AL ÚTERO

2. PROPORCIONA ELEMENTOS

NUTRITIVOS AL ÓVULO

3. PLIEGUES INTERNOS HACEN MÁS

LENTO ÓVULO

1. MUCOSA (células

epiteliales

cilíndricas ciliadas y

células secretoras

con

microvellosidades)

2. MUSCULAR

3. SEROSA

TROMPA DE FALOPIO

TROMPA DE FALOPIO

VASCULARIZACION:

ARTERIA TUBARICA INTERNA

ARTERIA TUBARICA EXTERNA

EMBARAZO ECTOPICO

DENTRO DE LA TROMPA EXISTEN ZONAS DONDE ÉSTE SE LOCALIZA

MÁS FRECUENTEMENTE, COMO ES LA ZONA AMPULAR ( 75-80 % DE

LOS CASOS) Y CON MENOS FRECUENCIA EN LAS PORCIONES ÍSTMICA

(10-15 %), INTERSTICIAL (5%) Y FIMBRICA (5%).

EMBARAZO ECTOPICO

OVARIOS

OVARIOS

UBICACIÓN

FORMA DE ALMENDRA

ALETA POSTERIOR DEL LIGAMENTO ANCHO

FOSA OVÁRICA WALDEYER.

LATEROSUPERIOR (NULIPARAS)

LATEROINFERIOR (MULTIPARAS)

OVARIOS

TAMAÑO

•1 – 2 CM ESPESOR

•3 – 5 CM LONGITUD.

•1 – 3 CM ANCHO

PESO: 8 – 10 GR.

+ ÚNICO ÓRGANO INTRAPERITONEAL NO REVESTIDO POR PERITONEO: LINEA WALDEYER-FARRE.

OVARIOS

CARA INTERNA (SE SITUA X DEBAJO DE LA TUBA UTERINA)

CARA EXTERNA, ESTA OCUPA A FOSITA OVARICA EN LA PARED LATEROSUPERIOR DE LA PELVIS

BORDE ANTERIOR: MESOOVARIO QUE LO UNE A LA ALETA POST DEL LIG. ANCHO

BORDE POSTERIOR: LIBRE

POLO SUPERIOR O TUBARICO

POLO INFERIOR O ANTERIOR

OVARIOS: ESTRUCTURA

1. ZONA MEDULAR

• ES LA MAS AMPLIA

• CONTIENE TEJIDO

CONECTIVO LAXO

• VASOS SANGUINEOS Y

LINFATICOS

OVARIOS: ESTRUCTURA

2. ZONA CORTEZA

i. CAPA DE REVESTIMIENTO

(MESOTELIO DE

RECUBRIMIENTO DEL

MESOOVARIO)

ii. CAPA DE TEJIDO EPITELIAL

(CUBICO O ESCAMOSO)

iii. TÚNICA ALBUGÍNEA

(FORMADA DE TEJIDO

CONECTIVO DENSO E

IRREGULAR)

iv. LÁMINA FOLICULAR: (CONSTA

DE TEJIDO CONECTIVO

DENSO)

FOLÍCULOS, CUERPO

AMARILLO, TEJ. CICATRICIAL.

OVARIOS: FUNCIONES

GENERATIVA:

Maduración folicular

Estimulación Progestacional

endometrio

VEGETATIVA:

Desarrollo y funcionamiento aparato

Genital

SOMATICA:

Caracteres de femineidad

OVARIO: MEDIOS FIJACION

UTERO

LIGAMENTO

UTERO OVARICO

OVARIO: MEDIOS FIJACION

LIGAMENTO TUBOOVARICO

OVARIO: MEDIOS FIJACION

MESO OVARIO

OVARIO: IRRIGACION

ARTERIA OVARICA

OVARIO: IRRIGACION

VENA OVARICA DERECHA

VENA OVARICA IZQUIERDA

QUISTE DE

OVARIO

INERVACION

SOMÁTICA: PLEXO SACRO (N. PUDENDO: S2, S3 Y S4)

VEGETATIVA: PLEXO OVÁRICO E HIPOGASTRICO INFERIOR

GRACIAS POR SU ATENCION