Clase 5 valor de uso

Preview:

Citation preview

• Próximo martes ejercicio (leer)

• DROPBOX (clases)

VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD

• Cuánto cuesta un bosque?

• Cuánto vale el aire?

• Cuanto vale un paisaje?

• Cuánto estarías dispuesto a pagar por preservar una especie?

• Pagarías por ver la Mona Lisa?

ECONOMÍA ECOLÓGICA

• L a EE es una interdisciplina que integra los sistemas ecológicos y económicos en contextos sociales y ambientales amplios

NATURALEZA

BIENESTAR HUMANO

SOCIEDAD

NATURALEZA

BIENESTAR HUMANO

SOCIEDAD

EspeciesGenesBosquesEcosistemas de coralPaisajes

CAPITAL NATURAL

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

• Flujos de valor al servicio de la humanidad gracias al estado y cantidad del capital natural

• Múltiples, diversos, cuantificables y no

• VALOR DE USO DIRECTO

• VALOR DE USO INDIRECTO (NO “UTILIZABLE”)

• VALOR DE USO DIRECTO:

• VALOR DE USO INDIRECTO (NO “UTILIZABLE”)

CosechasGanadoPescaTurismo“lo que se consume directamente”

Valoración difícilEspiritualCultural

RECONOCER EL VALOR

• Un mayor conocimiento del valor económico de la diversidad permite explicar más comprensible y convincentemente la necesidad de proteger los recursos naturales.

• Ante la economía de mercado, los principios ecológicos y éticos se SUBORDINAN ante los principios económicos

• Ante la economía de mercado, los principios ecológicos y éticos se SUBORDINAN ante los principios económicos

• SUPOSICIÓN: Costo y beneficio solo afecta a quienes hacen la transacción

• Ante la economía de mercado, los principios ecológicos y éticos se SUBORDINAN ante los principios económicos

• SUPOSICIÓN: Costo y beneficio solo afecta a quienes hacen la transacción

• Y los costos asociados quien los asume?

• Ejemplos: Minería de Oro, contaminación por mercurio (INCLUIR VALOR DE DAÑO EN COSTOS DE PRODUCCIÓN)

• Derrames de petróleo

• COSTOS asume la sociedad BENEFICIOS un grupo

ANÁLISIS COSTO BENFICIO

OPCION 1 SIN TALA

OPCION 2 TALA CONTINUA HASTA AGOTAR BOSQUE

1 – 2 EN 10 AÑOS

TURISMO 25 6 +19

PESCA 17 9 +8

TALA BOSQUE 0 10 -10

TOTAL 42 25 +17

Análisis COSTO BENEFICIO para dos opciones de desarrollo en Bahía bacuit(Filipinas)

(En millones de dolares)

RECURSOS NATURALES Y PIB

• PIB: Valor total de la producción de bienes y servicios (no mide depreciación de capital natural)

• Ej: Explotación pesquera genera aumentos PIB, pero causan pérdidas

a largo plazo (no incluidas)

NUEVAS PERSPECTIVAS

VALOR DE USO DIRECTO

VALOR DE USO PRODUCTIVO

VALOR DE SUBSISTENCIA

FARMACIA NATURAL

PRODUCTOS BÁSICOS NOVEDOSOS

CONTROL BIOLÓGICO

PRODUCTOS DEL BOSQUE

NUEVAS PERSPECTIVAS

CAMBIO DEUDA EXTERNA POR NATURALEZA

MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO

BONOS AMBIENTALES

ECOTURISMO

PSA

PRODUCTOS DEL BOSQUE(Productos Forestales No Maderables)

PFNM

• Productos derivados del bosque diferentes a la madera.

• Incluye animales, plantas, hongos.

• Uso de multiples partes de una planta

BOSQUES EN LOS ALREDEDORES DEL EMBALSE

CATEGORIAS DE USO

• ASERRÍO O MADERABLE

• COMBUSTIBLE O LEÑA

• HERRAMIENTAS (domesticos)

• ALIMENTO HUMANO

• ALIMENTO DE ANIMALES

• ARTESANAL

• MEDICINAL

• CULTURAL

• OTROS

1

3

3

4

8

9

13

27

33

41

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Artesanias

Cultural

Otros

Medicinal

Alimento Humano

Herramientas

Sin Uso

Alimento Animal

Madera

Leňa

Tip

os

de

us

o

Total de especies

Euterpe precatoria

Bactris pilosa

Alsophila cuspidata

DENDROENERGIA

Carate Cascarillo, fresno, garrapato, guamo54 especies

HERRAMIENTAS DE USO DOMESTICO

Cabos de herramientas, pilones, bateas, bejucos para realizar amarres

Almendron, cedro, mucuna

ARTESANALES

Uso bajo de este recurso

Principales usos presentes en huertos caseros

27%

61%

2%

4%

2%

2%2%

Ornamental Construcciones Cultural Comercio

Artesanal Alimenticio Medicinal

MEDICINALES

Gavilana, llanten,

albahaca, toronjil,paico,

entre otras.

ALIMENTO• Tomate, Iraca, aji,

romero

La Iraca: Peciolos sombreros, esteras

Hojas: Techos de viviendas, corrales

Frutos: Medicinas

Palmito: comestible

ORNAMENTALES

Cultivos potenciales del bosque

Ornamental

El caucho: PFNM

ARAZÁ: Fruto con múltiples usos