Clase 5 y 6 de la colonia

Preview:

DESCRIPTION

La colonia: Clase 5 y 6

Citation preview

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES5° BÁSICOS

OBJETIVO DE LA CLASE

Comprender la encomienda como un sistema de trabajo impuesto en América.

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES

EL SISTEMA DE ENCOMIENDA

La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero. Tras esto, el encomendero se hacía responsable de los indígenas, los evangelizaba y protegía, y percibía a cambio los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban los nativos.

LA INSTITUCIÓN DE LA ENCOMIENDA

ACTIVIDAD

Lee la información que aparece en el libro en la página 144 y responde las preguntas que vienen a continuación

1) ¿Qué diferencia existía entre estos dos sistemas de trabajo? (encomienda y esclavitud)

2) ¿De dónde provenían los esclavos y porqué motivo llegaron a América?

Objetivo:

Conocer características de la sociedad colonial y el papel de la iglesia católica en esta.

LA SOCIEDAD COLONIAL“MULTIÉTNICA”

TERTULIAS

CHINGANAS

La Colonia en Chile

La iglesia Católica

La Iglesia tenía un papel trascendental durante la colonia.

Evangelización

Denunciaba los abusos que se cometían a los indígenas

Se encargaba de impartir educación primaria, secundaria y universitaria

MERCEDARIOS: 1548

FRANCISCANOS: 1553

DOMINICOS: 1557

JESUITAS: 1593

AGUSTINOS: 1595

Organizaciones reconocidas por la iglesia católica cuyos integrantes dedican su vida a Dios.

LOS JESUITAS Los jesuitas fue una de las órdenes religiosas con

mayor influencia y prestigio social. Acumularon riquezas llegando a tener alrededor de cincuenta haciendas, ganado, siembras, viñas y numerosas industrias . Además impartían educación primaria, secundaria y universitaria a niños y jóvenes de clases acomodadas.