Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual

Preview:

Citation preview

MEJORAMIENTO

DE

PLANTAS AUTÓGAMAS

Reproducción

Con fusión de Gametas Sin fusión de Gametas

ASEXUALAutofecundación Fecundación cruzada

AUTÓGAMAS ALÓGAMAS

1- Elección de la especie a mejorar.

Establecer Importancia económica o estratégica da espécie

Cultivo Nombre científico Cultivo Nombre científico

Trigo Triticum spp. Soja Glicine spp.

Cebada Hordeum spp. Papa Solanum spp.

Arroz Oriza spp. Tabaco Nicotiana spp.

Avena Avena spp. Tomate Licopersicum spp.

Triticale Triticosecale Poroto Phaseolus spp.

2- Determinación del mecanismo de reproducción.

- Establecer el porcentaje de cruzamientos naturales

3- Establecer claramente los objetivos del programa.

Caracter a selecionar (Cuali o Cuantitativo, Directo o indirecto)

4 - Elección de la población base.

Alternativas

Poblaciones naturales y mejoradas.

Introducción de materiales de otras regiones.

Hibridación de genotipos de interese.

Inducción de mutaciones.

PROCESO DE HIBRIDACIÓN

5- Elección del método de selección adecuado.

Objetivo

Poblaciones mejoradas

Cultivares de Genotipo único

Híbridos Comerciales

Isolíneas e blends

Poblaciones mejoradas

Selección Masal

Selección Masal Dirigida

Selección Masal Estratificada

Metodologia Alternativa:

Selección Recurrente

Resultado del Proceso

Cultivares de Genotipo único

Selección Genealógica

Metodologias Alternativas:

Descendencia de una Sola Semilla (SSD)

Descendencia de una Sola Linea (SHD)

Duplicación de haplóides.

Resulado del Proceso

Retrocruza

F8

Selección Genealógica

RetrocruzaPara incorporar un carácter dominante Para incorporar un carácter recesivo

MÉTODO

SSD

Híbridos Comerciales

Etapas Principales

1- Obtención de lineas homocigotas.

2- Realización de pruebas de Capacidad Combinatória (ACG y ACE).

3- Realización de los cruzamientos y obtención de híbridos.

4- Evaluación de los híbridos.

1- Obtención de lineas homocigotas.

2- Realización de pruebas de Capacidad de Combinación.

3- Realización de los cruzamientos y obtención de híbridos.

Alternativas

Castrado de las flores y polinización manual.

Utilización de Gameticidas

Utilización de Esterilidad Masculina

Utilización de Esterilidad Masculina

Linea A(esteril)

rrE

Linea R(restauradora)

RRN

Linea B(original)

rrN

Linea A(estéril)

rrE RrE

Híbrido Fértil

4- Evaluación de los híbridos. - Interacción genotipo:ambiente.

Isolíneas y blends

RESUMEN

- La autofecundación es el principal mecanismo de reproducción de las plantas Autógamas.

- Existen mecanismos morfológicos que evitan la fecundación cruzada (por ej. la Clestogamia).

- Las poblaciones de autógamas presentan variabilidad entre progenies e no dentro de ellas.

- Los cultivares de genotipo único son los mas utilizados en la producción comercial.

- Los híbridos comerciales, en geral no fueron exitosos debido a una baja relación costo : respuesta heterótica.

MEJORAMIENTO DE PLANTAS

DE

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

- Concepto

- Propagación Vegetativa

- Pedazos de tallo: Caña de azúcar y Mandioca

- Pedazos de tuberculos: Papa

- Propagación por medio de semillas – APOMIXIS -

1- Elección de la especie a mejorar.

Reproducción vegetativa Apomixis

Caña de azúcar

Papa

Mandioca

Citrus

Paspalum

Panicum

2- Determinación del mecanismo de reproducción.

Establecer:

- En espécies de Propagación Vegetativa

- En especies Apomíticas

Autógama

Alógama

Apomítica extrema

Apomítica facultativa

- Elección del método de selección adecuado.

GRID HONEYCOMB

X XX XXX

X

XX

XX

X XX

X XX XXX

X

XX

XX

X XX

X X X X XX XX XX XXX XX X

X XXXX

XX X

X

X X X X X X X

X X XX X X XX X X X X

XX X XX X X

Tipos de materiales mejorados.

- En especies de Propagación Vegetativa

- Multiplicación del clon selecionado

- Cruzamiento de los clones seleccionados (Variedad Sintética)

- Em espécies Apomíticas

- Multiplicación del clon seleccionado: Obtención de semillas

- Mezcla balanceada de los clones seleccionados (Blends)

Obtención y evaluación de los materiales mejorados.

Precauciones durante el proceso de multiplicación

- Evitar Contaminaciones con enfermedades (Cultivo de tejidos).

- Eliminación de plantas fuera de tipo

Evaluación de los materiales mejorados

- Realización de experimentos de campo

RESUMEN

- La reproducción de las plantas superiores puede ocorrir con y sin fusión de gametas.

- Este último caracteriza a plantas de reproducción asexual, las que se propagam por pedazos de plantas o semillas apomíticas.

- En estas plantas se aprovecha l a alta heterocigosidade y los diferentes niveless de ploidia .

- La disponibilidad y la generación de variabilidad genética es mayor en las plantas de propagación vegetativa.

- El nuevo cultivar puede ser obtenido de la multiplicación de um clon ou mediante la obtención de sintéticas e blends.