CLASE DE ÁTOMO

Preview:

Citation preview

- Definición- Partes: nube electrónica,

núcleo- Partículas subatómicas- Número atómico (Z) y número

de masa (A)- Teorías atómicas- Tipos: neutros e iones

Los dividió en metales y nometales. Los metales tienenbrillo característico, sonmaleables, dúctiles y buenosconductores del calor y laelectricidad. Los no metalespresentan diversos aspectosfísicos y no conducen el calorni la electricidad.

Destaca la existencia de similitudesentre elementos agrupados en tríosque él denomina “tríadas”. La tríadadel cloro, del bromo y del yodo esun ejemplo. Pone en evidencia quela masa de uno de los treselementos de la triada esintermedia entre la de los otrosdos.

Elemento 1

Promedio de ambos

Elemento 2

40Ca 88Sr 137Ba7Li 23Na 39K32S 79Se 127Te

35,5Cl 80Br 127I

En 1864 Newlands anuncia la Leyde las octavas: las propiedades serepiten cada ocho elementos.Pero esta ley no puede aplicarse alos elementos más allá del Calcio.Esta clasificación es por lo tantoinsuficiente, pero la tablaperiódica comienza a serdiseñada.

1 2 3 4 5 6 7H Li Be B C N O8 9 10 11 12 13 14F Na Mg Al Si P S

15 16 17 18 19 20 21Cl K Ca Cr Ti Mn Fe

Esta tabla fue la primera presentacióncoherente de las semejanzas de loselementos. El se dio cuenta de queclasificando los elementos según susmasas atómicas se veía aparecer unaperiodicidad en lo que concierne aciertas propiedades de los elementos.La primera tabla contenía 63elementos.

Cuando los elementos seorganizan en ordencreciente de sus masasatómicas, algunosconjuntos de propiedadesse repitenperiódicamente.

Los 109 E.Q. (por laIUPAC) ordenados enfunción creciente desu Z.

ESTRUCTURA ACTUALDE LA

TPEQ

PERÍODOS

GRUPOS

FAMILIAS

BLOQUES ELECTRÓNICOS

TABLA PERIÓDICA ACTUAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18Grupo

Período IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1

2

3

4

5

6

7

- Ordenamiento de los E.Q.en línea horizontal. LosE.Q. difieren en suspropiedades pero tienenigual número de niveles.

- Ordenamiento de los E.Q.en columnas. Los E.Q.tienen propiedadesquímicas similares, asícomo igual número de e-externos.

- Elementos representativos.- Los e- externos (de valencia) se

encuentran en orbitales(subniveles) s y p.

- Elementos de transición.- Los e- externos (de valencia) se

encuentran en orbitales(subniveles) d ó f.

TABLA PERIÓDICA ACTUAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18Grupo

Período IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1

2

3

4

5

6

7

TABLA PERIÓDICA ACTUAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18Grupo

Período IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1

2

3

4

5

6

7

TABLA PERIÓDICA ACTUAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18Grupo

Período IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1

ALC

ALIN

OS

GA

SES

NO

BLES

2

ALC

ALIN

OS

TÉR

REO

S

RR

EO

S

CA

RB

ON

OID

ES

NITR

OG

EN

OID

ES

AN

FÍG

EN

OS

HA

GEN

OS

3

4

METALES DE TRANSICIÓN5

6

7

LANTÁNIDOS

ACTÍNIDOS

- NATURALES: se encuentran en lanaturaleza en forma libre oformando parte de un compuestoquímico.

- ARTIFICIALES: mediantetransmutación nuclera (fisión yfusión nuclear).

- Sólidos a T° ambiente. *Hg- T° de fusión y ebullición altas. (W=3410 °C; Hg=-

38,9°C)- Densidad variable. (Li= 0,53 g/ml; Os= 22,6

g/ml)- Maleables.- Brillo metálico- Conductividad térmica y eléctrica- Se oxidan

- Malos conductores de la electricidad.*grafito- Buenos aislantes térmicos. *diamante- Opacos- No dúctiles ni maleables. Son quebradizos en

estado sólido.- A T° ambiente son sólidos o gaseosos. *Br- Se reducen

- B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po, At.- Propiedades físicas intermedias entre los

metales y no metales.- Uno de los más conocidos es el Si, el cual

se usa para la fabricación de chips.

Mitad de la distancia entre dosnúcleos de átomos consecutivos.A mayor carga nuclear, los

electrones estarán más fuertementeenlazados al núcleo y menor será elradio atómico.En un período, el radio atómico

disminuye de izquierda a derecha.En los grupos, el radio atómico se

incrementa al aumentar el númeroatómico.

¿Por qué el Li-1 tienemayor radio iónicoque el Li (átomoneutro) y este mayorradio que elLi+1?

Fuerza relativa de un átomo araatraer electrones de enlace hacia sunúcleo, al unirse químicamente conotro átomo.La definió Linus Pauling

Generalización: “los E.Q. quetienen grandes EI y grande AEpresentan valores altos de EN por lotanto son de carácter no metálico”¿Se podrá aplicar lo mismo para loselementos metálicos?

Energía emitida oabsorbida cuando unaespecie gana un e- enestado gaseoso.

X(g) + e- X-1(g) + energía liberada

La energía que se requiere para quitarun electrón del último nivel de energíade un elemento en su estadofundamental (neutro).

En un grupo, la energía de ionizacióndisminuye, y en un período aumenta alincrementarse el número atómico.

El proceso es endotérmico porqueabsorbe o gana energía, y se expresa enkJ/mol (kilojoule por mol).

Ne(g) + 2 080 kJ/mol Ne+1(g) + 1e-

Primera energía de ionización

Ne+1(g) + 3 950 kJ/mol Ne+2

(g) + 1e-

Segunda energía de ionización

Ne+2(g) + 6 120 kJ/mol Ne+3

(g) + 1e-

Tercera energía de ionización

Ne+3(g) + 9 370 kJ/mol Ne+4

(g) + 1e-

Cuarta energía de ionización

Ne+4(g) + 12 200 kJ/mol Ne+5

(g) + 1e-

Quinta energía de ionización

Ne+5(g) + 15 000 kJ/mol Ne+6

(g) + 1e-

Sexta energía de ionización