Clase Inaugural y Programa

Preview:

Citation preview

Clase Inaugural

PROFESOR ADJUNTO A CARGO DR. ALFREDO STONE PROFESOR ADJUNTO DR. CARLOS 1. ZEOLITE JEFES DE TRABAJOS PRACTICOS DR. ESTEBAN KERMANDR. GUSTAVO FUGAZZOTTODRa. LILIANA LAURENCIO de LOPEZ:DRa. CLAUDIA GINER de Dell AGNOLADR. MIRIAM COMES.Dra MARIA EMILIA TERCERO.DR. CARLOS MUGGETTIDR. IGNACIO ZEOLITE

Cronograma de clases teóricas y parciales1er Martes 8:30 Clase inaugural Anatomia y Examen Ocular básico

2do Martes 8:30 Ojos Rojos Cataratas y glaucoma

3er Martes 8:30 Trauma Retinopatía Diabética

4to Martes 8:30 Neurooftalmología Estrabismo

5to Martes 8:30 Oftalmopediatría Emergencias

6to Martes 8:30 Examen Parcial

GUÍAGUÍA DEDE TRABAJOSTRABAJOS PRACTICOSPRACTICOS

--TemaTema # 1.# 1. ExamenExamen OcularOcular BásicoBásico.. Dra. Miriam ComesDra. Miriam Comes

--TemaTema # 2 Disminución# 2 Disminución ProgresivaProgresiva de lade la AgudezaAgudeza VisualVisual -Dr. Esteban Kerman Dr. Esteban Kerman

-Tema-Tema # 3 Enfermedades Sisté# 3 Enfermedades Sistémmicasicas yy OjosOjos DDr. Ignacio Zeoliter. Ignacio Zeolite

-Tema-Tema # 4 : Proble# 4 : Problemmas Oculares enas Oculares en loslos NiNiññosos -Dra. Liliana Laurencio-Dra. Liliana Laurencio

-TemaTema # 5 : Dis# 5 : Dismminucióninución BruscaBrusca no Traumáticano Traumática de lade la AgudezaAgudeza VisualVisual -Dr. Gustavo FugazzottoDr. Gustavo Fugazzotto  -TemaTema # 6 : Trauma# 6 : Trauma OcularOcular yy EmergenciasEmergencias -Dra. Claudia GinerDra. Claudia Giner    --TemaTema # 7 : Neuro-oftalmología# 7 : Neuro-oftalmología:: Dra .Maria Emilia Tercero Dra .Maria Emilia Tercero

--Tema # 8 : OjosTema # 8 : Ojos rojosrojos -Dr. Carlos Muggetti-Dr. Carlos Muggetti

  

Contenidos conceptualesContenidos conceptuales  1. EXAMEN OC1. EXAMEN OCUULAR BÁSICOLAR BÁSICO

-Historia Clínica-Historia Clínica-Agudeza visual-Agudeza visual-Reflejos pupilares-Reflejos pupilares-Campo visual-Campo visual-Reflejo rojo-Reflejo rojo-Anormalidades de los movimientos oculares-Anormalidades de los movimientos oculares-Anormalidades en la posición de los párpados-Anormalidades en la posición de los párpados

  

2-2-DIDISSMINUCIÓN PROGRESIVA DE LA AGUDEZA VISUALMINUCIÓN PROGRESIVA DE LA AGUDEZA VISUAL

-Presbicia-Presbicia

-Catarata-Catarata

-Glaucoma crónico simple-Glaucoma crónico simple

-Degeneración macular rela-Degeneración macular relacicionada con la edadonada con la edad

33--ENFERMEDADES SISTÉMICAS Y OJOSENFERMEDADES SISTÉMICAS Y OJOS

-Diabetes: mecanismo de la perdida visual, tratamiento de -Diabetes: mecanismo de la perdida visual, tratamiento de fotocoagulación. Rol del médico en la fotocoagulación. Rol del médico en la prevención. prevención.

Retinopatía diabética proliferativa: signos. Retinopatía Retinopatía diabética proliferativa: signos. Retinopatía diabética diabética no proliferativa: riesgosno proliferativa: riesgos e e importancia del importancia del control control oftalmológico.oftalmológico.

-Herpes oftálmico-Herpes oftálmico

-Enfermedad tiroidea: complicaciones oftalmológicas-Enfermedad tiroidea: complicaciones oftalmológicas

-Amaurosis fúgax-Amaurosis fúgax

4.PROBLEMAS OCULARES DE LOS NIÑOS4.PROBLEMAS OCULARES DE LOS NIÑOS

-Estrabismo-Estrabismo-Ambliopía-Ambliopía-Leucocoria, retinoblastoma, catarata co-Leucocoria, retinoblastoma, catarata conngénigénittaa-Conjuntivitis neonatal y gonocóccica-Conjuntivitis neonatal y gonocóccica-Retinoblastoma-Retinoblastoma

  

5.DISMINUCIÓN BRUSCA, NO TRAUMÁTICA DE LA AV5.DISMINUCIÓN BRUSCA, NO TRAUMÁTICA DE LA AV

-Hemorragia vítrea-Hemorragia vítrea

-Oclusión arterial-Oclusión arterial

-Oclusión venosa-Oclusión venosa

-D-Desprendimiento esprendimiento dde retinae retina

-Glaucoma agudo-Glaucoma agudo

-Neuropatía optica isquémica-Neuropatía optica isquémica

-Histeria.-Histeria.

  

6.TRAUMA OCULAR Y EMERGENCIAS. DIAGNÓSTICO Y 6.TRAUMA OCULAR Y EMERGENCIAS. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRIMARIO DE:TRATAMIENTO PRIMARIO DE:

-Trauma ocular y de los anexos, perforación ocular.-Trauma ocular y de los anexos, perforación ocular.

-Estallido ocular, hipema, celulitis orbitaria, que-Estallido ocular, hipema, celulitis orbitaria, quemmadura, adura, cuerpocuerpo extraño corneal o subtarsalextraño corneal o subtarsal

-Glaucoma agudo-Glaucoma agudo

7.7. SÍNTOMAS OCULARES CON IMPLICANCIA NEUROLÓGICASÍNTOMAS OCULARES CON IMPLICANCIA NEUROLÓGICA

-Parálisis o paresia oculomotora-Parálisis o paresia oculomotora

-Oftalmoplegía producida por etiología microvascular -Oftalmoplegía producida por etiología microvascular ddiabetes de unaiabetes de una causa compresivacausa compresiva

-Neuritis óptica: papila de bordes borrosos pálida congestiva-Neuritis óptica: papila de bordes borrosos pálida congestiva

-Defecto prequiasmático, quiasmático y retroquiasmático: campimetría -Defecto prequiasmático, quiasmático y retroquiasmático: campimetría por confrontación, campo visual.por confrontación, campo visual.

8.OJOS ROJOS8.OJOS ROJOS

-Glaucoma agudo-Glaucoma agudo

-Uveitis, queratitis, iritis, endoftalmitis-Uveitis, queratitis, iritis, endoftalmitis

-Conjuntivitis-Conjuntivitis

-Hem-Hemoorragia conjuntival, orzuelorragia conjuntival, orzuelo

-Ojo seco-Ojo seco

  

  

BiblioBiblioggrafrafííaa  

-Man-Manuual de Oftalmología al de Oftalmología de Carlos Roveda. de Carlos Roveda. --FunFundamentos de Oftalmología de damentos de Oftalmología de Arturo A. Alezzandrini y col.Arturo A. Alezzandrini y col.--Oftalmología generalOftalmología general de Daniel Vaughan de Daniel Vaughan--Oftalmología general de Oftalmología general de Carlos ArgentoCarlos Argento

ObjetivosObjetivos  Al realizar la rotación, cada alumno debe ser capaz deAl realizar la rotación, cada alumno debe ser capaz de::A.A. Realizar el examen ocular básico.Realizar el examen ocular básico.B.B. Identificar la base fisiopatológica, historia natural, presentación clínica y Identificar la base fisiopatológica, historia natural, presentación clínica y pronóstico en las principales patologías oculares.pronóstico en las principales patologías oculares.CC.. Diagnosticar y realizar tratamiento primario y/o urgente en las principales Diagnosticar y realizar tratamiento primario y/o urgente en las principales

patologías oculares.patologías oculares.D.D. IImmplementar acciones de prevención relacionadas con la especialidad.plementar acciones de prevención relacionadas con la especialidad.  

Perfil del alumnoPerfil del alumno

El perfil del alumno a conseguir será el de un médico general, lo cual implica El perfil del alumno a conseguir será el de un médico general, lo cual implica disminuir e integrar contenidos, pero aumentando habilidades y destrezas, disminuir e integrar contenidos, pero aumentando habilidades y destrezas, así como trabajar en la formación de actitudes y valores. El reconocimiento así como trabajar en la formación de actitudes y valores. El reconocimiento de de lla necesidada necesidad de una formación médica, que sde una formación médica, que sin in alejalejarcarce e dede la ciencia, tenga la ciencia, tenga un perfil antropológico y social.un perfil antropológico y social.

  EVALUACIÓNEVALUACIÓN

  

1-1- Evaluación en trabajos prácticosEvaluación en trabajos prácticos

2-2- Examen parcial por comisionesExamen parcial por comisiones

Martes de la 6Martes de la 6tta semana, 8:30 hs. Facultad de Ciencias de la Salud a semana, 8:30 hs. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de MendozaUniversidad de Mendoza

3- 3- Examen finalExamen final

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS