Clase Matematica Doliveth - Juanjui

Preview:

DESCRIPTION

fff

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE

RECEPCIN: La profesora recepciona a los nios alegremente.ACTIVIDADES DE RUTINA: SALUDO CONTROL DE ASISTENCIA CONTROL DEL DA CONTROL DEL TIEMPO ORACIN NOTICIA DEL DIA PARTICIPACIN LIBRE

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES: PLANIFICACIN: Recordamos las reglas a seguir durante la hora de juego. ORGANIZACIN: Organizamos a los nios para elegir el sector donde desean jugar. DESARROLLO DEL PROYECTO DE JUEGO: Los nios y nias juegan en los sectores de su preferencia. ORDEN: Los nios y nias ordenan los materiales de cada sector. SOCIALIZACIN: Los nios y nias verbalizan su experiencia de juego. REPRESENTACIN: Los nios y nias dibujan su experiencia de juego.

MOMENTO LITERARIO:

ASEO- REFRIGERIO-RECREO

DESARROLLO DE LA SESIN NOMBRE: Jugando con los bloques lgicos

AREACOMPETENCIACAPACIDADHAB.Cap.cognitivasINDICADORTCNICAINST.

MATEMATICA

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y uso de los nmeros y sus operaciones, empleando diversas estrategias de resolucin,-Matematiza-Representa-Comunica -Elabora-Utiliza-ArgumentaCopiar todas las capacidadesAgrupar

Compara Clasifica

Representa

Indicador de desempeo-Explora situaciones cotidianas referidas a agrupar una coleccin de objetos de acuerdo a un criterio perceptual.Indicador de logro-Agrupa una coleccin de objetos de acuerdo a criterios dados con material concreto.

ObservacinFicha de observacin

CAPACIDADES MATEMATICASESTRATEGIASMATERIALES

-Matematiza-Representa-Comunica -Elabora-Utiliza-Argumenta

+ Cmo nos organizamos?-Salimos al patio y a travs de una dinmica nos agrupamos de dos, tres y de cuatro integrantes. +-La profesora presenta los bloques lgicos y entrega a los nios y nias.-Los nios y nias observan y manipulan libremente los bloques lgicos.-La profesora explicar la importancia de la atencin y observacin para el desarrollo del juego.-El juego empieza cuando la profesora saca una tarjeta con la figura del atributo (color, forma, tamao).-Los nios observan y agrupan los bloques lgicos de acuerdo a la tarjeta presentada, el equipo que logra hacerlo se quedar con la tarjeta y gana el equipo que tenga ms tarjetas.-Los nios muestran entusiasmo al participar en el juego. +-Dialogamos: Qu hicimos? Cuntos grupos formamos? Conocen las figuras geomtricas? Qu figuras agrupamos? Qu forma tienen? Qu colores observamos? Todos sern del mismo tamao? Conocen otras figuras? Qu otros objetos podemos agrupar?-Cada grupo argumenta su trabajo, como lo hicieron, Qu formas agruparon?, Qu materiales utilizaron?

-Dibujan y colorean las figuras geomtricas que observaron.

Realizamos la meta cognicin:Qu hicimos hoy?Cmo lo hicimos?Qu les fue ms fcil o difcil?Cmo se sienten?En casa comenta con mam y pap sobre lo aprendido el da de hoy. Patio de recreo

Bloques lgicos

Tarjetas de colores

Cartulina

Lpiz

Papel

Colores

ACTIVIDAD MUSICAL: Entonamos la cancin de los coloresAsamblea:Nos sentamos y damos a conocer a los nios y nias la actividad a realizar.-Planteamos los acuerdos de comportamiento y como utilizar los instrumentos.Exploracin: -los nios y nias manipulan los instrumentos.Expresividad musical:-Formamos un crculo, indicamos que cuando empezamos a cantar todos harn sonar sus instrumentos y cuando la profesora levanta la mano dejaran de hacer sonar. (Cantaremos por tres veces) despus los nios y nias guardaran los instrumentos en su respectivo lugar.Cierre.-los nios y nias comentan sobre la actividad.

Recommended