Clase01_2015-1

Preview:

DESCRIPTION

log

Citation preview

BIENVENIDOS

AL CURSO

“LOGÍSTICA”

Corriente abajo

Corriente arriba

LOGÍSTICA La palabra logística etimológicamente proviene del

término griego “logistikos”, término usado en el siglo VII

antes de Cristo, que a su vez significa “diestro en el

cálculo” o “saber calcular”.

Antoine Henri de Jomini (1779-1869) en

su libro “Compendio del Arte de la

Guerra”, hace referencia a una teoría de

abastecimiento y distribución de tropas y

estrategia de guerra.

LOGÍSTICA

Logística es la integración y gestión de la cadena de valor

de producto desde proveedores a clientes. Incluye todos los

aspectos de la cadena de producción, incluyendo diseño,

proveedores, financiamiento, información, energía, trasporte,

distribución y ventas

LOGÍSTICA

¿Cómo trabaja?:

• Involucra la integración de la producción y entrega del

producto o servicio de manera que asegure la gestión

efectiva y eficiente.

• Originalmente, la logística fue usada en el ejército para

coordinar el despliegue de soldados y armas en el lugar y

momento precisos.

• La naturaleza crítica de lugar y momento en situacines de

guerra requieren una integración especial y precisión.

Antecedentes de la Logística

LOGÍSTICA

LOGÍSTICA

LOGÍSTICA

Compras • Control estadístico de

inventarios

• Explosión de Materiales MRP

• Ordenes de Compra

• Grandes lotes de compra

P

R

O

V

E

E

D

O

R

E

S

P

L

A

N

T

A

C

L

I

E

N

T

E

S

Almacenes • Recepción y Entrega

• Manejo de Kardex

• Controles de Inventario

• Tecnología

Entrega de

Materiales

Despacho de

Mercadería

Entrega

Producto

Terminado Entrega

Materia

Prima

LOGÍSTICA

Diseño- Logística interna

Infraestructura de empresas

Uso de eco-nomías de escala para reducir los costos de pro-ducción.

Construcción de instalaciones de producción de escalas efici-entes.

Programa de entregas que reduce los costos.

Selección de transportistas con costos bajos.

Fuerza de trabajo pequeña y muy capacitada.

Precios de los productos que generen volúmenes de ventas significativos.

Instalación de productos eficientes y apropiados a fin de reducir la frecuencia

y severidad

de la

quejas.

Operaciones Logística externa

Mercadotecnia y ventas

Administración de recursos humanos

Desarrollo de la tecnología

Adquisición

Sistemas muy eficientes para vincular los productos de los proveedores con los procesos de producción de la empresa.

Sistemas de información de la administración de costos eficientes

Relativamente pocas capas administrativas a fin de reducir los costos generales.

Prácticas de planeación simplificadas para reducir los costos de planeación

Políticas congruentes para reducir los costos de rotación

Programas de capacitación intensiva y eficaz para mejorar la eficiencia y efectividad de los trabajadores.

Tecnologías de fabricación fáciles de utilizar

Inversiones en tecnología a fin de reducir los costos relacionados con los procesos de fabricación de una empresa.

Procesos de evaluación frecuente para supervisar el desempeño de los proveedores.

Sistemas y procedimientos para encontrar los productos con costos más bajos (y calidad aceptable) para comprarlos como materias primas.

Servicio

Michael Porter

1981

La cadena de valor

LOGÍSTICA

Infraestructura de la empresa

Administración de recursos humanos

Desarrollo de tecnología

Aprovisionamiento

Diseño -

Logística interna

ProducciónDistribu-

ción

Comerciali-zación

marketing

Servicio post-venta

Marg

en

Mar

gen

Actividades de apoyo

Actividades primarias

Infraestructura de la empresa

Administración de recursos humanos

Desarrollo de tecnología

Aprovisionamiento

Diseño -

Logística interna

ProducciónDistribu-

ción

Comerciali-zación

marketing

Servicio post-venta

Marg

en

Mar

gen

Actividades de apoyo

Actividades primarias

CLIENTES PROVEEDORES

En resumen, debemos generar valor dentro de la empresa.

Por ello se suele describir la empresa como un conjunto de actividades que

generan valor y se grafica de manera usual:

Cadena de Suministro

La red creada entre diferentes compañías que

producen, manejan, y/o distribuyen un producto

específico. Específicamente, la cadena de suministro

establece el ritmo de los pasos que toma generar un

excelente bien o servicio desde el proveedor hasta el

consumidor.

Cadena de Suministro

LOGÍSTICA

Minorista Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

Productos

Información

Dinero

Crear Valor La Cadena de Suministro

Cadena de Suministro

• ¿Cuánto? – Inventarios de materiales, productos en proceso, productos

terminados;

– Capacidad de almacenes, fabricación y transporte.

– Costos.

• ¿Dónde? – Ubicaciones de origen, tránsito y destino de inventarios,

almacenes, transporte y fábricas.

• ¿Cuándo? – Tiempo en el que tanto inventarios y capacidades convergen para

satisfacer las necesidades de los clientes.

Desafíos a manejar:

Cadena de Suministro Qué debe saber establecer:

• Estrategia: Comercial basado en SCM ó Logística

• Diseño de la Cadena de Suministro.

• Confiabilidad interna: Planificación y Ejecución.

• Integración: Cliente con el Proveedor.

• Estándares Industriales: Códigos, Intercambio electrónico de datos, Paletas, etc.

Enfoque Tradicional vs SCM

Proveedor Productor Minorista

Distribuidor

Minorista Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

Areas a Controlar

Minorista Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

Enfoque

Maximizar:

-Capacidad de almacenaje

-Utilización del transporte

Maximizar el Throughput

Almacen vs Centro de Distribución

Enfoque Tradicional vs SCM

Enfoque Tradicional vs SCM

Proveedor Productor Minorista

Distribuidor

Minorista Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

Enfoque Tradicional vs SCM Antes:

Organización por funciones (silos):

SCM:

Organización por procesos integrados:

Compras Manufactura Almacenes Transporte

-Objetivos y estrategias

-Prioridades

-Visibilidad

Consumidor Minorista Proveedor Fabricante Distribuidor

Planificación Compras / Fabricación Proceso y Entrega

de Pedidos

Estrategias de Compañías Alineadas

Estrategia

de SCM

Estrategia de

Operaciones

Estrategia

De Negocio

Estrategia

de SCM

PRODUCTO PROCESO

CADENA DE

SUMINISTRO

Especificaciones

técnicas

Tecnología

de procesos

Disponibilidad

en lugar y tiempo

“Todos se inicia

con el consumidor”

SCM: Creando Valor

Detallista Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

Productos

Información

Dinero

Utilidades

ROI

Liquidez

Ingresos Netos

Inventarios

Costos

Disponibilidad

Innovación

Servicio

Calidad

Recommended