ClaseI

Preview:

DESCRIPTION

inmunologia

Citation preview

Inmunología Inmunología VeterinariaVeterinaria

Estudio de las respuestas inmunes y sus consecuencias

Inmunología

Respuesta Inmune

Conjunto de mecanismos fisiológicos

que permiten al animal reconocer

sustancias extrañas a su organismo,

neutralizarlas y eliminarlas o

metabolizarlas, con o sin lesión de los

tejidos

Contenido:

1.INMUNOLOGÍA BÁSICA

2.INMUNOLOGÍA APLICADA

INMUNOLOGÍA II

INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA BÁSICABÁSICA

Contenido:Contenido:1.1. Historia de la Inmunología Historia de la Inmunología

2.2. Introducción: Sistemas defensivosIntroducción: Sistemas defensivos

3.3. Aparato Inmunológico: OntogeniaAparato Inmunológico: Ontogenia

4.4. AntígenoAntígeno

5.5. Dinámica de la respuesta inmuneDinámica de la respuesta inmune

6.6. AnticuerpoAnticuerpo

7.7. ComplementoComplemento

8.8. Identificación y medición de la respuesta inmuneIdentificación y medición de la respuesta inmune

INMUNOLOGÍA IIINMUNOLOGÍA II

MECANISMOS INMUNOLÓGICOS

1. Bacterias

2. Virus

3. Parásitos

4. Neoplasias

5. Injertos y transplantes

INTRODUCCIÓN

1. Inmunidad en superficies corporales

2. Inmunidad perinatal

INMUNOPROFILAXIS

1. Vacunación: generalidades

2. Bovinos

3. Porcinos

4. Equinos

5. Caninos y felinos

6. Inmunidad pasiva artificial: sueros

TERAPÉUTICA1. Drogas que actúan sobre el sistema inmune

PATOLOGÍAS DEL APARATO INMUNOLÓGICO

1. Inmunodeficiencias

2. Hipersensibilidad

3. Amiloidosis

4. Autoinmunidad

SISTEMAS SISTEMAS

DEFENSIVOSDEFENSIVOS

Interacción Biológica o Enfrentamiento

VIRUSVIRUS

BACTERIASBACTERIAS

HONGOSHONGOS

PARÁSITOSPARÁSITOS

TUMORESINJERTOSTUMORESINJERTOS

AGENTES QUÍMICOS Y FÍSICOS

AGENTES QUÍMICOS Y FÍSICOS

ORGANISMOORGANISMO

INVASORES DEL CUERPOINVASORES DEL CUERPO

EXÓGENOS

bacterias

protozoarios

helmintos

Respuesta Inmune Humoral

ENDÓGENOS

virus

bacterias IC

protozoarios IC

células tumorales

Respuesta Inmune Celular

MICROORGANISMOS INVASORES

BARRERAS FÍSICAS

INMUNIDAD INNATA

INMUNIDAD ADQUIRIDA

SISTEMAS DEFENSIVOS SISTEMAS DEFENSIVOS

INMUNIDAD INNATA(Inespecíficos de Ag)

Pasiva

Activa

SISTEMAS ACTIVOS(Sistemas Reaccionantes)

•Natural•Artificial

calostrosueros

•Natural•Artificial

postinfección

vacunasRESPUESTA INMUNE HUMORAL

RESPUESTA INMUNE CELULAR

SISTEMAS PASIVOS(Barreras Físicas)

PIELMUCOSAS

Digestiva Respiratoria Genitourinaria Ocular

INMUNIDAD ADQUIRIDA(Específicos de Ag)

FagocitosisInflamaciónInterferónLisozimasLectinas

Clasificación de los sistemas defensivos

Saco Vitelino Hígado Fetal

Médula Ósea

Timo

Placas de Peyer

Médula Ósea

Amígdalas

Bazo

G. Linfáticos

Placas de Peyer

Médula Ósea

Fuente de Linfocitos Desarrollo de

Linfocitos

Respuesta a

Antígenos

Órganos Linfoides Órganos Linfoides

Bazo, Ganglios Bazo, Ganglios Linfáticos, Placas Linfáticos, Placas de Peyer, Médula de Peyer, Médula óseaósea

Timo, Placas de Timo, Placas de Peyer, Méd. óseaPeyer, Méd. óseaEjemplosEjemplos

Reactividad Reactividad completacompleta

Sin respuestaSin respuestaRespuesta a los AntígenosRespuesta a los Antígenos

Persistencia en la Persistencia en la vida adultavida adulta

Involución post Involución post pubertadpubertad

PersistenciaPersistencia

Etapas tardías de la Etapas tardías de la vida fetalvida fetal

Etapas tempranas Etapas tempranas de la vida de la vida embrionariaembrionaria

Etapas del DesarrolloEtapas del Desarrollo

Órgano Linfoide Órgano Linfoide SecundarioSecundario

Órgano Linfoide Órgano Linfoide PrimarioPrimario

Linfocitos

DINÁMICA DE LA DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNERESPUESTA INMUNE

LINFOCITO

MACROFAGO

CÉLULA DENDRÍTICA

Respuesta humoral Respuesta celular

Linfocitos B Linfocitos T

Linfocitos B memoria

Células plasmáticas

Anticuerpos

Linfocitos T memoria

Linfocitos NK

Linfocitos Th

Linfocitos TC

Citoquinas

Sustancia extraña (antígeno)

Barreras físicas (piel - mucosas)

Respuesta innata o inespecífica (inflamación)

Presentación del antígeno

Respuesta inmune adquirida o específica

Interferón Interferón (IFN (IFN ))

Factor de necrosis Factor de necrosis tumoral (TNF)tumoral (TNF)

Factor de crecimiento Factor de crecimiento celularcelular

BacteriasBacterias

VirusVirus

Células con virusCélulas con virus

Células con bacteriasCélulas con bacterias

Células con parásitosCélulas con parásitos

Células TumoralesCélulas Tumorales

Células Células TransplantadasTransplantadas

NeutrófilosNeutrófilos

MacrófagoMacrófago

Linfocito BLinfocito B

Linfocito NKLinfocito NK

Linfocito ThLinfocito Th

Linfocito TCLinfocito TC

Interleucina (IL 2)Interleucina (IL 2)DendríticasDendríticas

MacrófagosMacrófagos

CitoquinasCitoquinas

Linfocitos TLinfocitos T

Linfocitos BLinfocitos B

MACRÓFAGOS CÉLULAS DENDRÍTICAS

LINFOCITOS B

Antígeno parcialmente digerido + MHCIIMEMORIA

(NEUTRÓFILOS) INFLAMACIÓN

BCR

LB

LB

TCR

LTh CD 4

SUSTANCIA EXTRAÑASUSTANCIA EXTRAÑA

BARRERAS FÍSICASBARRERAS FÍSICAS

ANTÍGENOS EXÓGENOS

“PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO”

SUSTANCIA EXTRAÑASUSTANCIA EXTRAÑA

BARRERAS FÍSICASBARRERAS FÍSICAS

ANTÍGENOS EXÓGENOS

Bacterias libres en tejidos o líquido extracelular

ANTÍGENOS ENDÓGENOSVirus y bacterias que invaden

células y expresan antígenos en

sus membranas a través de

receptores MHCI a. Ej. partícula

viral + receptor MHCI a

PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO

RESPUESTA

Antígeno parcialmente digerido + MHCII

ANTICUERPOS

memoria

C Ac D C’

Célula plasmática

TCR

LTh CD 4

BCR

LB

BCR

LB

“Estimula”

IL4-5

IL4

“Inhibe”

IL5

“Inhibe”

LTh2

MACRÓFAGOS

LTh1

MACRÓFAGOS

“ACTIVA”

IL2 INF“ACTIVA”

“INHIBE”

MACRÓFAGOS

LINFOCITOS T de ayuda (Auxiliar)

Antígeno parcialmente digerido + MHCIIMEMORIALT

BCR

LB TCR

LTh CD 4

BCR

LB

LTh1

BCR

LB

LTc

BCR

NK

LTh2

NK

LINFOCITOS B LINFOCITOS T de ayuda (Auxiliar)

Antígeno parcialmente digerido + MHCII MEMORIA

BCR

LB

LT

TCR

LTh CD 4

ANTICUERPOS

memoria

CAD C’

LB CÉLULA PLASMÁTICA

MACRÓFAGOS

“ACTIVA”

IL2 INF“ACTIVA”

“INHIBE”

LTh1

LB

LTc

NK

NK

MACRÓFAGOS

Th2

“ESTIMULA”

IL4-5

IL4

“INHIBE”

IL5

“INHIBE”

LTh2

LB

MACRÓFAGOS

LTh1

0psonización

MEMORIANK

LT TCR

LTc CD 8

SUSTANCIA EXTRAÑASUSTANCIA EXTRAÑA

BARRERAS FÍSICAS

Piel + Mucosas + Autolimpieza + Flora normal

BARRERAS FÍSICAS

Piel + Mucosas + Autolimpieza + Flora normal

ANTÍGENOS ENDÓGENOSVirus y bacterias que invaden células y expresan antígenos

en sus membranas a través de receptores MHCI a. Ej. partícula viral + receptor MHCI a

+CÉLULAS TUMORALES Y/O TRANSPLANTADAS

PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO

PERFORINAS

ADHESIÓN

TNF (linfotoxina)

GOLPE LETAL

MUERTE CELULAR POR

APOPTOSIS

LINFOCITOS T “citotóxicos o efectores”

MEMORIA NK

LT TCR

LTc CD 8

PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO ENDÓGENO

INMUNIDAD EN SUPERFICIES INMUNIDAD EN SUPERFICIES CORPORALESCORPORALES

SUPERFICIES CORPORALES

PIEL MUCOSAS

Ag

DETECCIÓN INICIAL

Repulsión Destrucción

Mecanismos protectores no inmunitarios de las superficies corporales

PIELPIEL QUERATINOCITOSQUERATINOCITOS

EPIDERMIS EPIDERMIS CÉL. LANGERHANSCÉL. LANGERHANS

LT CD8LT CD8++

LT CD4LT CD4++ CD8 CD8++

DERMISDERMIS

MACRÓFAGOSMACRÓFAGOS

DERMIS

EPIDERMIS

QUERATINOCITOS

LINFOCITOS

INTRAEPITELIALES (2%)

CÉL. DE LANGERHANS

MACRÓFAGOS

LINFOCITOS (98%)

Vaso linfático

Ganglio regional

INMUNIDAD EN SUPERFICIES CORPORALES INMUNIDAD EN SUPERFICIES CORPORALES

Mecanismos Específicos Mecanismos Específicos

Piel

Mecanismos Específicos

Piel

EPIDERMIS

Queratinocitos Cél. de LangerhansLinfocitos

IntraepitelialescitotóxicosCitocinas

Cél. Dendríticas interdigitantes

MCH II ?

MCH II

DERMIS

LT CD4+

MACRÓFAGOS CÉLULA DENDRÍTICA

LT CD8+

MUCOSAMUCOSA

LT CD8LT CD8

EPITELIO EPITELIO CÉL. MCÉL. M

CÉL.CÉL. EPITELIALESEPITELIALES

LT CD4LT CD4++

LBLB MACRÓFAGOSMACRÓFAGOS EOSINÓFILOS – MASTOCITOS – EOSINÓFILOS – MASTOCITOS – CÉL. PLASMÁTICAS – PLACAS CÉL. PLASMÁTICAS – PLACAS DE PEYER DE PEYER

LÁMINA PROPIALÁMINA PROPIA

Epitelio

Lamina propia

Luz intestinal

Placa Peyer

Vaso linfático

Ganglio mesentérico

EPITELIO

LÁMINA PROPIA

CÉLULA M

LINFOCITO

INTRAEPITELIAL

ENTEROCITOS

PLACA DE PEYER

MACRÓFAGO

LINFOCITO

Mucosas

EPITELIO

ESTRATIFICADO

PSEUDOESTRATIFICADO

SIMPLE

CÉLULAS DENDRÍTICAS

Ag

CÉLULAS M

MALT

Ag

MALT

Enterocito

Lisosomas

AgLuz intestinal

EnterocitoCélula M

Linfocito intraepitelial

Función de las Células M en el transporte de Ag

EPITELIO SIMPLE

MALT

Tejido Linfático Asociado a Mucosas

Agrupaciones de tejido linfoide no encapsuladas, situadas en la lámina propia

y áreas submucosas de las superficies corporales

MALT2 grupos

SITIOS INDUCTIVOS SITIOS EFECTORES

• BALT (bronquios)

• GALT (intestino)

• G. linfáticos difusos

• Cél. plasmáticas

PARED• intestino

• bronquios

O-MALT

(MALT organizado)

D-MALT(MALT difuso)

MECANISMOS PROTECTORES

RIH

2 mecanismos

EXCLUSIÓN ELIMINACIÓN+++

Ig A Ig M Ig E Ig G

Mecanismo de EXCLUSIÓN

Superficies corporalesLTh2

Citocinas

LB SUBMUCOSA

Ig AsRESPUESTA NO INFLAMATORIA

1era línea de defensa

Ag

NO

adhesión microorganismos

Luz intestinal

Célula plasmática submucosa Ig A dimérica

Receptor de Ig polimérica (p Ig R)

Ig AsComponente secretor

Enterocito

Mecanismo de EXCLUSIÓN

Mecanismo de ELIMINACIÓN

Ig E Ig G

Ig A

Ag

2da línea de defensa

Eliminación

ALERGIA

Ig A

=Ig E

Ig EIg G

Complemento

Neutrófilos Células cebadas

Eliminación

Ig As

Exclusión

EXCLUSIÓN - ELIMINACIÓN

Recommended