Clasificación del aluminio ·  · 2015-10-28Clasificación del aluminio El aluminio puro es...

Preview:

Citation preview

Clasificación del aluminio

El aluminio puro es relativamente débil, por ello se han desarrollado diversas aleaciones con diversos metales

como el cobre, magnesio, manganeso y zinc, por lo general, en combinaciones de dos o más de estos

elementos junto con fierro y silicio, obteniéndose una infinidad de aleaciones para una gran variedad de

aplicaciones incluso con características superiores al acero. La Aluminium Association Inc.- AAI, ha

clasificado las aleaciones de aluminio mediante la siguiente nomenclatura:

Características de las series del aluminio

Serie Composición Características Usos

Serie ����

Aluminio con un mínimo de pureza

de ��%

• Alta resistencia a la corrosión.• No tóxico.• Excelente acabado.• Excelente maleabilidad.• Alta conductividad eléctrica y térmica.• Excelente reflectividad.

Recipientes.

Materiales de radiación.

Serie ����

Aleado con Cobre

• Alta resistencia mecánica.• Alta resistencia a la corrosión.

• Buena maquinabilidad.

Rines de camiones.

Suspensión de camiones.

Fuselaje de aviones.

Serie ����

Aleado con Manganeso

• Buena resistencia mecánica.• Alta resistencia a la corrosión. • Buena maleabilidad.

Botellas para bebidas.

Utensilios de cocina.

Intercambiadores de calor.

Mobiliario.

Señales de tráfico.

Tejados.

Otras aplicaciones arquitectónicas.

Serie ����

Aleado con Silicio • Alta resistencia al calor.

Aplicaciones arquitectónicas.

Fabricación de pistones de motores.

Serie ����

Aleado con Magnesio

• Buena resistencia mecánica.• Alta resistencia a la corrosión, especialmente al agua de mar.• Muy buena soldabilidad.

Adornos decorativos.

Ornamentales y arquitectónicos.

Iluminación de las calles y carreteras.

Botes, barcos y tanques criogénicos.

Partes de puentes.

Estructuras de automóviles.

Serie ����

Aleado con Silicio-Magnesio

• Buena resistencia mecánica.• Buena resistencia a la corrosión.• Buena maquinabilidad.• Buena soldabilidad.

Aplicaciones arquitectónicas.

Cuadros de bicicletas.

Pasamanos de los puentes.

Equipo de transporte.

Estructuras soldadas.

Serie ����

Aleado con Zinc • Alta resistencia mecánica.

Estructuras de los aviones.

Equipos móviles.

Otras partes altamente forzadas.

Temple

El temple consiste en el endurecimiento de un metal mediante un calentamiento profundo y sometiéndolo

a un enfriamiento brusco. Esencialmente el proceso de temple consta de dos fases, la primera tiene por

objeto mejorar la dureza y la flexibilidad del metal modificando su estructura interna por el calor y la segunda

consiste en un enfriamiento brusco, el cual permite que el metal conserve las características previamente

adquiridas, especialmente la dureza y flexibilidad.

Sistema básico de normalización

F Material extruido sin temple, sin ningún tratamiento posterior.

O Recocido mediante tratamiento térmico.

H Endurecido mediante tratamiento mecánico (por deformación).

T Temple obtenido por tratamiento térmico con o sin tratamiento mecánico.

Temples más utilizados

T #

La letra T indica que el metal ha sido sometido a tratamiento térmico.

El número final indica el tipo de tratamiento térmico.

Características de la Aleación

Aleación Características

T� Solución tratada térmicamente y envejecida en forma natural hasta una condición

considerablemente estable.

T� Enfriada desde un proceso de conformación a una temperatura elevada y luego envejecida de

manera artificial.

T� Solución tratada térmicamente y luego envejecida en forma artificial.

Tipos de temples para el aluminio

� Sin temple, aplica a productos de los que se requiere tener el mínimo de propiedades mecánicas, además de contar con la mayor ductilidad y estabilidad dimensional.

H Alta resistencia, aplica para productos que requieran ver incrementada de manera mecánica su resistencia, con o sin proceso complementario de tratamiento térmico, endurecido por deformación.

H�� Dureza baja y/o de un cuarto.

H�� Dureza media.

H�� Dureza tres cuartos.

H�� Dureza alta.

H�� Extra duro.

F Condición de fabricación.

T Tratado térmicamente.

Aleaciones

Aleaciones No tratables Térmicamente

���� y ����

Máxima resistencia a la corrosión, fácil de soldar al arco en atmósfera inerte o por soldadura fuerte, excelente

formabilidad. APLICACIONES: en forma de lámina se usa en la industria química y en la preparación de alimentos, en procesos de extrusión, joyería, luminarias.

����

Es comercialmente aluminio puro (Mínimo ��.��%). Excelente resistencia a la corrosión, formabilidad y soldabilidad; tiene alta conductividad térmica. Posee un esfuerzo a la tensión en el rango de ��,��� a ��,���

psi. APLICACIONES: algunos usos son el estampado profundo, torneado, trabajos en hojas de metal para

aplicaciones decorativas o arquitectónicas, latas y botes, placas decorativas, ductos de aire, aspas de ventiladores, etc.

����

Esta aleado con �.�% de Manganeso que le proporciona un esfuerzo a la tensión en el rango de ��,��� a

��,��� psi. Excelente formabilidad, soldabilidad y resistencia a la corrosión. APLICACIONES: estampado,

torneado, tanques de gasolina, trabajos en hojas en donde se requiere una resistencia mayor que la aleación ����.

����

Esta aleado con �.�% de Magnesio. Esfuerzo a la tensión en el rango de ��,��� a ��,��� psi. Excelente formabilidad, soldabilidad y resistencia a la corrosión. Especificado para aplicaciones comparables a las de las aleaciones ���� y ����, donde el acabado de anodizado es requerido. El acabado anodizado coincide con

la aleación arquitectónica del ����.

����

Esta aleado con �.�% de Magnesio. Esfuerzo a la tensión en el rango de ��,��� a ��,��� psi. Muy buena

resistencia a la corrosión, buena formabilidad, soldabilidad y dureza. APLICACIONES: tanques de

combustible de aviones, cubiertas removibles para cubrir ventanas para tormentas, ensambles para refrigeradores, utensilios de cocina, paneles y montajes electrónicos.

����

Esta aleado con �.��% de Magnesio, �.��% de Manganeso y �.��% de Cromo. Esfuerzo a la tensión en el rango de ��,��� a ��,��� psi. Para usar en estructuras donde se requiere alta eficiencia en la soldadura para

tener una unión muy fuerte, además es ligera y resistente a la corrosión. APLICACIONES: partes para barcos,

soportes para camión, equipo para construcción, tanques, andamios, plataformas de perforación, aplicaciones criogénicas.

����

Esta aleado con �.�% de Magnesio, �.��% de Manganeso y �.��% de Cromo. Esta aleación tiene un rango de esfuerzo a la tensión entre ��,��� a ��,��� psi. Esto proporciona una adicional resistencia a la corrosión

y mejora la resistencia a la corrosión atmosférica además mejora la formabilidad. APLICACIONES: tanques

(estacionarios, de tráiler y trenes), componentes marítimos, y ensambles soldados de todo tipo.

����

Esta aleado con �.�% de Magnesio, �.�% de Manganeso y �.��% de Cromo. Tiene un rango de esfuerzo a la

tensión entre ��,��� a ��,��� psi. Buena formabilidad, soldabilidad y resistencia a la corrosión. APLICACIONES: recipientes a presión (temperaturas superiores a ��� °F), tanques, elementos de carga

para camiones de volteo, estructuras soldadas.

Aleaciones tratables Térmicamente

����

Esta aleado con �.�% de cobre, tiene un rango de esfuerzo a la tensión entre ��,��� a ��,��� psi, bastante

buena maquinabilidad y resistencia a la corrosión, operaciones de formado son limitadas. APLICACIONES:

estructuras sometidas a gran esfuerzo y aplicaciones aeroespaciales.

����

Esta aleado con �.�% de magnesio y �.�% de silicio, tiene un rango de esfuerzo a la tensión entre ��,��� a ��,��� psi., buena formabilidad, soldabilidad y resistencia a la corrosión, Buena resistencia mecánica y

conductividad eléctrica. APLICACIONES: usado para ingeniería y aplicaciones estructurales, botes

marítimos, mobiliario, elementos de carga en equipo de transporte, alambres para conductores eléctricos, perfiles para uso arquitectónico e industrial donde se requiere una resistencia mecánica superior a la de la

aleación ����.

����

Esta aleado con Zinc (�.�-�.�%), Cobre (�.�-�.�%) y Magnesio (�.�-�.�%) para proporcionar una resistencia superior, mejora la resistencia a la corrosión y fortaleza. APLICACIONES: industria aeroespacial y

aplicaciones para misiles.

����

Fuertemente aleado con Zinc y menor cantidad de Manganeso, cobre y cromo. Una de la más resistente

aleación de aluminio, se usa en paralelo con el ���� y se selecciona el ���� cuando se requieren altas propiedades mecánicas. Las operaciones de formado están limitadas.

Factores de conversión de peso

Una vez que se conoce el peso de un tamaño específico de lámina y placa en cualquier aleación, es fácil

determinar el peso correspondiente para otra aleación usando los siguientes factores de conversión.

Factores de conversión de peso

Aleación

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

Factor de

Conversión

�.�� �.�� �.�� �.��� �.�� �.��

Resultado (�.���) (�.���) (�.���) (�.���) (�.���) (�.���)

Recommended