CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO:

Preview:

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

TALLER COPARDOM: “HERRAMIENTAS BÁSICAS DE DERECHO LABORAL PARA EMPRESARIOS Y ADMINISTRADORES DE RECURSOS HUMANOS”

MODALIDADES DE CONTRATOS DE TRABAJO. IMPLICACIONES PRÁCTICAS DE LAS MISMAS

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LOS CONTRATOS DE TRABAJO. SU CLASIFICACIÓNLA SUBCONTRATACIÓN O TERCERIZACION

DR. CARLOS HERNÁNDEZ CONTRERASSocio de la firma Hernández Contreras & Herrera. Abogados

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO:

1) CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO (Arts. 26 al 28, CT)

2) CONTRATOS DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

– Contrato de trabajo de temporada anual (Art. 29, CT)– Contrato para intensificar producción y por circunstancias accidentales (Art.

31, CT)– Contrato de trabajo para obra o servicio determinado (Art. 72, CT)– Contrato de trabajo por cierto tiempo (Art. 33, CT)

3) CONTRATO ESTACIONAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

(Art. 32, CT)

EL CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO:

1) EL CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO EN EL CT

2) CRITERIOS PARA IDENTIFICAR LA CONTRATACIÓN PERMANENTE E INDEFINIDA

3) IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN ESCRITA Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

4) CARGAS ECONÓMICAS DEL C.T. POR TIEMPO INDEFINIDO

EL CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO:____________________________________________________

LO QUE DETERMINA QUE UN EMPLEADO SEA FIJO ES LO SIGUIENTE:

• Que la labor y los pagos sean regulares

• Que la labor ejecutada sea de carácter permanente

• Que el término del contrato sea indefinido

• Que haya una subordinación, supervisión o verificación de resultados

CARGAS ECONÓMICAS DEL CONTRATO POR TIEMPO INDEFINIDO

____________________________________________________

• OTORGAR O PAGAR EL PLAZO DEL PREAVISO (ARTS. 76 Y 79 DEL C.T.)

• PAGAR AUXILIO DE CESANTÍA (ART. 80, C.T.)

• PAGAR PARTICIPACIÓN EN UTILIDADES DE LA EMPRESA (ART. 223, C.T.)

• PAGAR SALARIO DE NAVIDAD, SIN CONDICIONES (ART. 7, LEY 5235 DE 1959) • PAGAR ASISTENCIA ECONÓMICA ART. 82

• PAGAR VACACIONES Y PROPORCIÓN DE VACACIONES (ARTS. 177, 179 Y 180, CT)

CONTRATO DE TRABAJO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO

____________________________________________________

• DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ESTE CONTRATO. RAZÓN DE SER

• CONDICIONES DE FORMA Y VALIDEZ

• SECTORES QUE RECURREN A ESTA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

• CARGAS ECONÓMICAS. DISTINCIONES RESPECTO AL CT POR TIEMPO INDEFINIDO

• LA TERMINACIÓN Y LA REDUCCIÓN DE PERSONAL

CONTRATO DE TRABAJO POR CIERTO TIEMPO____________________________________________________

1) REQUISITOS LEGALES PARA ESTA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN:– Si es conforme a la naturaleza del servicio que se va a prestar.– Si tiene por objeto la sustitución provisional de un trabajador en caso

de licencia, vacaciones o cualquiera otro impedimento temporal.– Si conviene a los intereses del trabajador

2) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTA MODALIDAD

CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA ANUAL____________________________________________________

• DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ESTE CONTRATO. RAZÓN DE SER

• CONDICIONES DE FORMA Y VALIDEZ

• SECTORES QUE RECURREN A ESTA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

• CARGAS ECONÓMICAS. DISTINCIONES RESPECTO AL CT POR TIEMPO INDEFINIDO

CONTRATO PARA INTENSIFICAR PRODUCCIÓN Y POR CIRCUNSTANCIAS ACCIDENTALES

____________________________________________________

• DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ESTE CONTRATO. RAZÓN DE SER

• CONDICIONES DE FORMA Y VALIDEZ

• SECTORES Y SITUACIONES QUE DAN LUGAR A ESTA MODALIDAD

• CARGAS ECONÓMICAS. DISTINCIONES RESPECTO AL CT POR TIEMPO INDEFINIDO

_____________________________________ CONTRATOS DE TRABAJO ESTACIONAL

DE LA INDUSTRIA AZUCARERA_____________________________________

LA SUBCONTRATACION O TERCERIZACION____________________________________________________

• El intermediario tipo agencia colocación de empleo

• El intermediario “empleador aparente”

• La empresa suministradora de mano de obra

• La sub-empresa procesadora externa de servicios

_____________________________________ NECESIDAD DE REFORMAR

LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN LABORAL

_____________________________________