CLEUS Informe Directiva Guayaquil 2010

Preview:

DESCRIPTION

Informe Directiva Guayaquil 2010

Citation preview

Informe de Comisión Directiva2008 - 2010

XXXII CONGRESO PANAMERICANO DE ENFERMEDADES DIGESTIVASXIX CONGRESO PANAMERICANO DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA

a. Historia

• Como surge

• I Encuentro

• Directores y representantes y amigos

b. Objetivos

c. Marco Regulatorio

d. Tareas Programadas

e. Tareas realizadas

f. Nuevos desafíos

g. Informe de Países

h. Nuevas Autoridades

SUMARIO

•Surge en el 2008

•Se concreta durante el Panamericano de Chile (Nov. 2008)

•Agruparse significa resolver y tratar problemas y situaciones

comunes de la USE de Latinoamérica en relación con:

Formación y Educación

Difusión e investigación

Equipamiento y Costos

•Proceso de creación del CLEUS

Valoración de SOLES

Realidad diferente

Consultas y opiniones en 16 países de LA / 13 respuestas

HISTORIA de CLEUSHISTORIA de CLEUS

•Acuerdos

Apoyarse en estructuras estables (SIED)

Formar un Capítulo

Hacer un Reglamento

Elevar una solicitud a SIED

Nombrar representantes (nexos en los países)

Realizar Asamblea

Elegir Autoridades

HISTORIA de CLEUSHISTORIA de CLEUS

I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE USENoviembre 2008 -

120 asistentes10 Conferencias (7 Latinos – 3 USA)1 Almuerzo de Trabajo (Asamblea)

REUNIONDE

CAMARADERIA

I ENCUENTRO

ALMUERZO YASAMBLEA GENERAL

Autoridades CLEUS2008 - 2010

Dra. Cecilia Castillo (Chile)Dr. Eduardo Fenocchi (Uruguay)

Dr. Carlos Robles M (Ecuador)Dr. Alejandro Membrillo (México)

RepresentantesRepresentantes

• 16 representantes / 16 países

Argentina: Luis Caro luiscaro@gedyt.com.ar Bolivia: Valeria Pabón valepabon@hotmail.com Brasil: Fauze Maluf fauze.maluf@terra.com.br Costa Rica: Alexander Sánchez alsc1970@gmail.com Chile: Cecilia Castillo ccastillo@alemana.cl Colombia: Luis Carlos Sabbagh lsabbagh@colsanitas.com.co Cuba: Osvaldo Díaz odiazcanelf@yahoo.com Ecuador: Carlos Robles M. carlosoakm@yahoo.es El Salvador: Julio Murra murrasaca@hotmail.com México: Guillermo de la Mora guillermodelamora@yahoo.com Panamá: Luis Arango arfuer@pa.inter.net Paraguay: Gustavo Campos gcampitos@yahoo.com Perú: Juan Combe jcombe@inen.sld.pePuerto Rico: Priscilla Magno pmagno@rcm.upr.edu Uruguay: Eduardo Fenocchi efenocchi@adinet.com.uy Venezuela: Leonardo Sosa lsosa_valencia@cantv.net

Objetivos de CLEUS

• Fortalecerse como grupo

• Resolver situaciones de formación y perfeccionamiento

• Actividades de Difusión e Investigación Clínica

ReglamentoReglamento CAPITULO LATINOAMERICANO DE ENDOSONOGRAFIA

REGLAMENTO

1. Vista la iniciativa de constituir un Capítulo Latinoamericano de

Endosonografía, se aprueba su creación en el marco de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva (SIED), bajo sus estatutos y reglamentos.

2. Serán socios quienes soliciten su ingreso al Capítulo, mediante formulario que será acompañada de documentación que avale su condición de trabajo en el área del Ultrasonido Endoscópico. La Comisión Directiva estudiará cada caso y deberá dar su aprobación para ingresar como socio. Aprobado su ingreso, tendrá todas las obligaciones de los socios de la SIED que no estén especificadas en el presente reglamento.

3. El Capítulo Latinoamericano de Endosonografía tendrá sus propias autoridades: Asamblea General y Comisión Directiva.

4. La Asamblea General Ordinaria del Capítulo Latinoamericano de Endosonografía estará integrado por todos los socios, con un año de antigüedad en el Capítulo. Se reunirá cada 2 años, en el marco del Congreso Panamericano de la SIED.

5. La Comisión Directiva estará integrada por 3 Directores Alternos, que no podrán ser de los mismos países. Durarán 2 años en sus cargos y solamente 1 de ellos podrá ser reelecto.

6. Un integrante de esa Comisión Directiva, designado por ésta por mayoría simple, podrá participar de las reuniones de la Comisión Directiva de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva, con voz pero sin voto y de la Asamblea General, con voz y voto.

7. Las elecciones de las Autoridades del Capítulo se realizarán entre los Socios al Capítulo, en el marco de la Asamblea General Ordinaria del Capítulo

8. La Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva deberá apoyar las actividades propuestas por este Capítulo para ser incluidas en los Congresos Panamericanos. El Capítulo podrá, por su parte, organizar actividades científicas propias, tendientes al mejoramiento, la difusión de la técnica, la docencia y la perfección de los médicos endosonografistas, comunicando las mismas a la Comisión Directiva de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva.

Disposiciones Transitorias 1. La integración de la primera Comisión Directiva se determinará por votación

simple de los presentes en la Reunión Abierta que se citará para la constitución del presente Capítulo, constituyendo ellos la Asamblea General para el primer período de mandato.

2. Aprobado este reglamento, entrará en vigencia, inmediatamente que la Asamblea General de la SIED apruebe la creación de este Capítulo.

ReglamentoReglamento

3. El Capítulo Latinoamericano de Endosonografía tendrá sus propias autoridades: Asamblea General y Comisión DirectivaAsamblea General y Comisión Directiva.

4. La Asamblea General Ordinaria del Capítulo Latinoamericano de Endosonografía estará integrada por todos los sociosintegrada por todos los socios, , con un año con un año de antigüedadde antigüedad en el Capítulo. Se reunirá cada 2 años, en el marco del Congreso Panamericano de la SIED.

5. La Comisión Directiva estará integrada por 4 directores alternos directores alternos, que no podrán ser de los mismos países. Durarán 2 añosDurarán 2 años en sus cargos.

Tareas ProgramadasTareas Programadas

1. Quienes somos?2. Donde estamos?3. Con que trabajamos?4. Que hacemos?

6. Nombre7. Logo8. Grupo de Correo9. Web – Interactuar

11. Congreso Panamericano

13. Capacitarnos: CredencialesPrivilegiosRevalidación

Planteos realizados en Noviembre 2008

Tareas DesarrolladasTareas Desarrolladas

1. Quienes somos?2. Donde estamos?3. Con que trabajamos?4. Que hacemos?

• Encuesta I Encuentro• Formularios de Ingreso

• 200 integrantes• 18 países de LA

1. Nombre2. Logo3. Grupo de Correo4. Web – Interactuar

www.cleus.org

cleus@gruposyahoo.com

Otras ActividadesOtras Actividades

Reuniones de Trabajo: FLAED, Consensos

Capítulo de Libro: Calidad en Ultrasonido Endoscópico

Reuniones de SIED

Check List de Patologías más frecuentes

1. Congreso Panamericano

Guayaquil, 2010

II ENCUENTRO CLEUS

Nuevos DesafíosNuevos Desafíos

1. Mantener vivo y unido al CLEUS2. El grupo ha crecido, las empresas se interesan por nosotros y han

ofrecido apoyo: • Crear personalidad jurídica • Crear fórmula de manejo de fondos que sea transparente y perdurable • Hacer uso racional y justo de los fondos: página web, uso académico,

docencia, apoyo actividades3. Página CLEUS se está estabilizando y creciendo

• Crear manejo que sea estable y perdurable – Persona a cargo• Incentivar su visita• Movimiento de videos (Centros Formadores)

4. Definir roles a los directores :• Área comunicación y difusión – base de datos - egroups• Área página web – mantención y motivación • Tesorería – supervisión y control, relación con Tesorería SIED• Área Educación, Actividades Docentes y Académicas,

Desarrollo Guías y Protocolos

Informes de PaísesInformes de Países

• Representantes de diferentes países podrán exponer o comentar o hacer sugerencias

• Dispondrán de un máximo de 3 minutos cada uno

• Las Propuestas o Sugerencias se elevarán a la Comisión Directiva por escrito

Elecciones Nuevas AutoridadesElecciones Nuevas Autoridades

1.-2.-3.-

4.- Dr. José Ruiz – Panamá Sede Congreso Panamericano 2012

AgradecimientosAgradecimientos

Autoridades del Congreso Panamericano de Chile (2008) y Ecuador (2010)

Dr. Miguel Abdó (Presidente SIED 2006 – 2008)

Dr. Carlos Robles Jara (Presidente SIED 2008 – 2010)

Dr. Carlos Ledesma (Presidente AIGE 2008 – 2010) – Congreso Panamericano

Recommended