Clima y cultura organizacional

Preview:

Citation preview

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Decanato de Investigación y PostgradoMaestría en Gerencia Empresarial

La Cultura y Clima Organizacional

Ing. Corymar AndradeIng. Johan Molina

Integrantes:

Introducción Inicia finales de los 70, principios de los 80.

Tendencias económicas, demográficas tecnológicas.

Cultura y Clima Organizacional.

Cultura y Clima Organizacional

Antecedentes Históricos Deal y Kennedy, 1982. Fons Trompenaars, 1993.Peter D. Anthony, 1994.Ed Young.Smircich, 1983.Deal y Kennedy, 1985; Schein, 1988¸ Handy,

1986.

Cultura y Clima Organizacional

Definición de la Cultura Organizacional

Invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias.

Chiavenato (1989).

Cultura y Clima Organizacional

Elementos básicos de la Cultura Organizativa

Valores.

Cultura compartida.

Imagen integrada.

Fenómeno persistente.

Tipología de la CulturaEnrique Javier Díez GutiérrezFunción epistemológica

Adaptativa

Cultura y Clima Organizacional

Legitimadora

Instrumental

Cultura y Clima Organizacional

Reguladora.

Motivadora.

Simbólica.

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima Organizacional

Charles Handy (1978).

Cultura del poder

Cultura de los roles

Culturas de las tareas Culturas de

personas

Cultura y Clima Organizacional

Funciones del desarrollo de la Cultura Organizacional.

Dentro de una organización las funciones de la cultura van cambiando conforme evoluciona la empresa, Schein propone un cuadro que recoge los tres principales períodos de desarrollo de las empresas.

Cultura y Clima Organizacional

Niveles Culturales

Factores Externos

Factores Históricos

Factores Internos

Fuerzas externas al ente.

Fundadores, crisis, referencias organizativas.

Comportamiento, la alta gerencia , estructura organizativa, recursos humanos.

Cultura y Clima Organizacional

La rentabilidad y humanismo de un buen Clima laboral.

Un buen Clima laboral en las organizaciones es una garantía plena de desarrollo y éxito para la organización y toda su gente.

Cultura y Clima Organizacional

Elementos que influyen en el Clima laboral

La Filosofía empresarial y cultura organizacional.

Políticas de la empresa.

Rol del gerente.

Condiciones de trabajo.

Sistemas de reconocimiento.

Sistemas de compensación.

Cultura y Clima Organizacional

Empoderamiento del personal.

Insourcing: dar valor al recurso interno.

Dirección y sentido del humor.

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima Organizacional

Evitar los rumores.Incluir en sus planes a la familia del

trabajador .

Horarios flexibles.Estudios frecuentes del clima laboral.

Cultura y Clima OrganizacionalLa Innovación determinada por la Cultura Organizacional. Según Juan José Goñi Zabala.Niveles del Contrato Emocional

Nivel 1: Obediencia: «Hago lo que me dicen a cambio de un precio, el salario».

Nivel 2: Incentivo: «Lo hago porque me interesa; ahora mismo o muy pronto, me premian».

Cultura y Clima Organizacional

Niveles del Contrato EmocionalNivel 3: «Lo hago bien porque yo soy el

responsable de algo y he de rendir cuentas a otra persona de rango superior».

Nivel 4: Crear valor: «Busco el logro y la acción propia orientados a los que me rodean».

Nivel 5: Alineamiento: «El proyecto me compromete porque está alineado con mi futuro».

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima OrganizacionalLa Cultura y el Impacto de la

tecnología en la Gestión de Recursos Humanos.

Las Organizaciones

Tanto públicas como privadas

Elevar los niveles de productividad y competitividad

La incorporación de nuevas tecnologías y nuevas estrategias

Crecimiento organizacional proactivo.

Cultura y Clima OrganizacionalConclusiones

Hoy en día en las organizaciones, la Cultura y el Clima Organizacional

Determinan el crecimiento y el éxito en la organización

Mediante la cohesión, sinergia y proactividad del equipo de trabajo

Tomando en cuenta los recursos de: la tecnología, el medio ambiente, técnicas gerenciales.

Cultura y Clima Organizacional

RecomendacionesFomentar la integración y la participación del personal en

la toma de decisiones de la organización.

Hacer buen uso de los recursos: tecnológicos, económicos, políticos y del medio ambiente.

Incentivar al personal para lograr el crecimiento personal, profesional y organizacional.

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito (R. W. Emerson) .

Muchas gracias por su atención.

Recommended