Climas climograma5º

Preview:

Citation preview

Clima: es el efecto a largo plazo de la combinación de temperatura, precipitación, aire, radiación solar, presión y vegetación, que al interrelacionarse, caracterizan ambientalmente a una región en la que se desenvuelven los seres vivos, determinando su clima

(McDowell, 1974) (Williamsom y Pyne, 1975).

El modo más fácil de interpretarlo es en términos de medidas anuales o estacionales de temperatura y precipitaciones.

Diferencia entre clima y tiempo:Las variaciones día a día en un área dada definen el tiempo meteorológico, mientras que el clima es la síntesis a largo plazo de esas variaciones.

MesoclimaMesoclima

Otra consideración a tener en cuenta es la escala: el término macroclima hace referencia a una región extensa, como por ejemplo un país; mesoclima, a una más pequeña; y microclima, a un área diminutaas condiciones delclima en el estrato de aire más próximo a la superficie está influido por diversosfactores y cambian rápidamente.

Se mide en % y es resultado de la evaporación y los vientos.

PRECIPITACIONES:principal factor de definición de los biomas.

VIENTOS: son resultado de las diferencias de presión y dan lugar a las precipitaciones.

• PRESIÓN: se mide en milibares y se define como el peso del aire sobre el suelo..

Para cualquier área dada de la Tierra, debe considerarse no sólo su latitud (que determina la inclinación del Sol), sino también su altitud, el tipo de suelo, la distancia del océano, su relación con sistemas montañosos y lacustres, y otras influencias similares.

Los factores y elementos climáticos Temperatura:

Indica la cantidad de energía calorífica acumulada en el aire. Varía por la inclinación del eje terrestre y por la rotación y traslaciónLa temperatura disminuye desde el Ecuador hacia los polos.

La presión: Es el peso de la masa de aire por cada unidad de superficie.

La latitud influye en la modificación de la temperatura desde el Ecuador hacia los polos y en las precipitacionesLa altitud Modifica la temperatura: disminuyendo al aumentar la altitud (6,4º C cada 1.000 metros de altitud.)

El clima siempre está bajo la influencia de la compleja estructura y composición de la atmósfera y de los mecanismos por los que ésta y los océanos transportan el calor. Otra consideración a tener en cuenta es la escala: el término macroclima hace referencia a una región extensa; mesoclima, a una más pequeña; y microclima, a un área diminuta..

  En la clasificación el clima se divide en grupos climáticos, subgrupos y subdivisiones.     Los grupos climáticos se establecen en función de la temperatura mensual media. Se escriben con mayúscula y se distinguen:

Los subgrupos dependen de la humedad. Los dos primeros se escriben con mayúscula y el resto con minúscula.

Las subdivisiones dependen de características adicionales. Se expresan en minúscula.

De la combinación de grupos y subgrupos obtenemos doce tipos de clima básicos: