Clorinda Matto de Turner

Preview:

Citation preview

Clorinda Matto de TurnerEscritora peruana, nacida en Cuzco el 11 de setiembre de 1852 y muerta en Buenos Aires el 25 de octubre de 1909. Clorinda Matto de Turner fue hija de Ramn Matto Torres y Grimanesa Usandivaras Grate, quienes la bautizaron con el nombre de Grimanesa Martina, que despus sera cambiado por el de Clorinda. Durante su infancia altern estadas en la ciudad de Cuzco y la hacienda familiar de Paullo-Chico, situada en la provincia de Calca. Estudi en el Colegio Nuestra Seora de las Mercedes del Cuzco, donde aparece registrada como alumna becada, hasta la edad de diecisis aos, cuando dej el colegio para dedicarse a las labores de su hogar (1868).Obras de Clorinda Matto de Turner:Entre sus principales obras tenemos:- Su primer libro Tradiciones cusqueas(Arequipa, 1884).- Aves sin nido (1889).- ndole (Lima, 1891).- Herencia (Lima, 1895).- Bocetos al lpiz de americanos clebres (Lima, 1889).- Conjunto de semblanzas biogrficas.- El drama en tres actos Hima-Sumac (Lima, 1892),- Leyendas y recortes (Lima, 1893).- Boreales, miniaturas y porcelanas (Buenos Aires, 1902).- Cuatro conferencias sobre Amrica del Sur (Buenos Aires, 1909).- Viaje de recreo (Valencia, 1909), entre otroClorinda Matto de Turner es famosa por su novelaAves sin nido(1889), la cual alborot a los lectores peruanos porque describe la corrupcin y la explotacin existentes en un pueblecillo andino. Adems deAves sin nidoy de otras dos novelas,ndole(1891) yHerencia(1895), Matto public una gran cantidad de artculos y bosquejos histricos, varias series de ensayos biogrficos y comentarios de viajes, dos libros de texto para uso en colegios para mujeres, y muchas traducciones del espaol al quechua.Manuel Gonzlez Prada(Lima, 1848-id., 1918) Escritor y poltico peruano. Perteneciente a una familia aristrocrtica de origen colonial, se defini desde su juventud como un poltico de ideologa prxima al anarquismo y, en un intento de luchar contra la corrupcin del sistema, acab por fundar la Unin Nacional y publicar diversos ensayos y artculos en los que pona de manifiesto su radicalismo poltico, anticlerical e indigenista (Pginas libres, 1894,Horas de lucha, 1908).

Manuel Gonzlez PradaDurante la guerra entre Per y Chile (1879) luch en las filas peruanas, y con la posterior ocupacin chilena de su pas se recluy por tres aos en su casa como seal de protesta. En 1912 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Lima, fund el Crculo Literario y se erigi en el gua poltico y literario de un sector de la juventud peruana.Y sus obras principales fueron:Pjnas Libres------------------------------------ (Pars, 1894, y Madrid, 1915)Horas de Lucha-----------------------------------(Lima, 1908, y Callao, 1915)Minsculas------------------------------------ (Lima, 1901, 1909 Y 1928)Presbiterianas------------------------------------(Lima, 1909 y 1929)Exticas------------------------------------(Lima, 1911)Trozos de Vida------------------------------------(Pars, 1933)Bajo el Oprobio------------------------------------(Pars, 1933,)Anarqua------------------------------------(Santiago, 1936)Baladas peruanas------------------------------------(Santiago, 1935)Nuevas pginas libres --------------------------------(Santiago, 1937)Grafitos------------------------------------(Pars, 1937)Figuras y figurones -----------------------------------(Pars, 1937)

Recommended