CO~-LISEUA1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/... · 2005. 1. 10. · de hier,...

Preview:

Citation preview

  • ~nterve~c~óndc ~osperrosde ~aBr~adaCrimina’ enÎap~c~adedichonombreHabf~ despert.ad~ extr~ordnaria

    esp~ctacior1el reeidlmv~nto quepudierael dar ante l~ camera losperros de raza que el Cuerpo deBragadaCriminel emp1e~en deoer~minadas ocasionespara La captura de los criminales, en unas se~cuendas do d’ii~1l reaiizaciáa dela pelicula qu dirlee P• IgnacioIquino. «Brigada Orin~inal».Peroel trebajo que realicaron los cenespuedec~

    1ificarsed~eaornbroy lastomas r~oharon perfec~es.El mismo jefe de la B~iga~daSocial, &eÑor Quintea, conaecorado con l~medalla dcl mérito Polic~al,se encargó de sup~rvisarcst~aescenaS~qu ~ merecieron el mas encendidoelogio de pol1c~aa,técnicosy acto-res.

    Artif~Ñs& s~rviciarh~re~srno

    Jules De’~sin, cl dlrector de lagran producción 2Ot~iCentury Po~«Mercedo de L~dro~cs»,cuyo estreno c~inminente Cfl nuestra CL~dad, gusta de huir lo mi~eposibledu los estudios cin~natopr~ficoSen pos de eeeenar1osnaturales.

    «Mci’cado d~ Ladrones». cuyospricci )ales episodios se desairo-han cn el curso do una noche,oireeió s~’rtasoil’icultades al ~i1das re lLeador, eue no siempre pu-do reso1vercon £ad~lid~ad.

    Pué pr~c~soilvbacr en el Mer.cedo Central de Frutas de SanFranc.lscoootentes grupos ele~-tró.geoos,pues ~ veces kt realidad requiere del artificio, como en el ca-so de tener que toTn4Lr escenasnosturnas, que e~rle~enWia. ilumino,alón adec-sa~daPilé nieciso insta.lar vI ,yeetoreçefl 105 t~1adusdesesi’nta y siete inmuebles, esi co.mo en Sus diferentes pisos y enia calle,

    “~ burlad& d~CasUUa”~la p~icu~ada ~es~ra~des

    y defl~üt:v~saciertasSabidó es —y los buenca afielo.

    awlos al. eme ~o conocenperfecta.mente— que muchas de las peuculasanier1casa~sfle~ana nuestra~piuntallas, les m~scte las veces.con je.nieat~bteretraen.Y este ve-ftraso esa~nma~sor,osandose tra.~a de cintec en teenicoleir.

    Esta edesnora»es caUSa — envarias ocasiones— d~perjuicio para el filIn ~naporte4o.

    No oeurr~ettQ COD. la pelicula.

    wW~ND~OR PALACE

    CRï~Tí~i~AUna ~uev~ e ~a~tsurósaatetacetadel arfe e1raYlsi~t~9de G~ahaji

    Groaste, aat~orde~EL TJtE~~liO~BRE»

    mollvo de 1e~Pre5~e1~teSlÜaeaS, «E]barl~cIorde CaetiUa.». es un an~g.~iffioo tecnicolor,realizadoen. 1949y ya eat~.equí paradeleitera nuestve publico. Lleva una inavea deiie~nom~vreuniversal: la WernerBros 3’ lo distribuye en Espaflaat.ra f3rm~ p~estiglosisinm.Procine~,

    El ferro~~e esameulrsrl4,pero el ~ «~~ da Oâsti]ia» ha-senlimiento de la amist~dle de- ]1ax~ulos que l& ~eafl, 4lodo cual»volvió &~1 va~4sry el ~zaesiadevivir ‘~°~ ~ apate~ren una gran

    euperproducclôn: espeetaenleridadAtitorlaada para mayores emoción intenes., interfa oonStafl~

    — ~ te, fastnosid~dlndescrtp~ib1ee ja..AGRADABÎfS~1MA B~E~1~IGE-ierpret.aciónsensaelonal,RACION 1~i~’A&U~O~WCA14~ Errol Flyn —el h&e~ de la le-. - — -— ,——-—-.—-— — yenda— supera ea. eat~c~aa.taa~

    OE4TAUI~& CAJPPF.L-NES ~NTI~~YPIDœ ~s~rspencer Tracy y Lio~riel Barrymcire y DLSHlii~2&A~NtSD’E tBOS.TON POlI KathyruCra~son.

    CEN’:t*l~Aïj. ~ontrnua,d~&Le3’iS tarde: LOStTAII1~IOfPS~DE FlJ~~fAt~HU (cosapleta).1~ORrge~O~ LA FUMIZA y No-Do

    ~ORAPO L~ACOflONAupu rni~uto. saut.~NTO INMORTAL yIN

    0JDOE~ÇBLS~I4MlVIDA IN-TFdA lYS JULIA MOItRIF Y VKN!GANZAINDIA.

    FLORIDA ~ÑFRA MO-Ulói~NA x’ EL FIJEN-•TE 1111 WA’IIIIIRJJOO

    I~lT1MO. Mie CASECON tiNA BRUJÁ y~OS l3L~AJ’.DiNG YATiENEN OJSA.

    MAS ILA. PI~INCIPIOOJ~l~ly LiE ILUSIONTAMBIEN SE VIVE

    MARI LAND. MIS 4AMORES y FORTAP \CUE.

    NIZA ~y CERVANTES.ME CASE CON UNABRUJA y LOS BLAN-.DIEC YA TIENENCASA.

    SUEVO. Di~delas3’45TIERRA DE AUFDACES. MR. BELVEDE-RE ESTUDIANTE di~bujos y No-~Do.

    NURIA y TETUAN LAJIFINA DEI NUEVAVOltE V LA PRINCE-.SA Y EL PIE &TA.

    Pí~LACIO DRU CINE-MA. CtSABLAI\CA porIngrid Bergman y LADIOSA DE L~ TIAN-z~. (en tecnicolor porRita HayvoP’n.

    PELAYO TEMPESTADEN RL ALMA y CON-PLIA LOS FANTAS-MAS.

    PRIMERA ETAPA : MONTJDICH~(46 KM.), DOaI1NGO, 17, POR LA

    Salida. a las 11.30, para cubrirlas doce vueA.as del cricuito deMontjuich, con el primer colladopuattmble parael Gmn Premio deMontada (vueltas pares).

    SEGUNDA ETAPA : BARCELON»VILLANUEVA Y GELTRU (46 Kl.LOMETROS), DOMINGO, POIl

    TARDE

    TERCERA ETAPA : VILLANUEVAY GELTRU-TORTOSA (140 KM.),

    LUNEB. 18A las ocho de la mañana sedará

    la ss.llda de Villanueva y Oeltrii,para seguir hacia Cubellas, Cunit,Oalafell Vendreil. Torredembarra,Altafuila, Tarragona, Vilaseca,Cambrils, Hospitalei. del Infante,Perelló, Aldea y Tortosa,cuya 11e-gEla tendrá efecto a las doce ymedia., aproximadamente.

    CUARTA ETAPA : TORTOSA-REUS(119 KM.), MARTES, 19

    Se saldrá de Tortosa a las nuevay meUla, plaza continuar por Virrallop, Santa BarbaraS Mas d’en Ver,

    no menos categorla, que detalla.Úios:

    En el ~ata1uña : «Capitanes in-trépidos», por Spencer Tracy ~‘taouei BBarrymore y «Dos herma-n-as de Bostón» joz~Kathyen Greyson, JUfle Allyson y Peter Lawford

    En el Palacio del Cimena: «Ca-~sablanca» por IflgTid Bergman yHUmpery Bogert y «L&liosa de ladanza» ( en tecnicolor) por RitaHiyworth y Larry Parles.

    E~ el Princesa: Raíces de pa.alón (en tecnicolor) por SueanHayward y Van Hefffln y «Cade.nas rotas» con Valerle liobseon yJean Simone.

    Y en el Manila : «Principio ofin,,, con Brtan Donlevy y RobertMElleer y ((De llusiósi también sevice», con Mauren O’H&a y JhonWhayne.

    saldrá de Manresa, hacia SalRntltelsareny, Aiviñó, cruce Moyá, Ssn.ta Eulalia, Vioh, Marilleu — Colttrol ~e apreel5~anamjA.to, a ita TIkilómetros de calida — y tresveinte minulas cl» neutralización,se continúa hacia Vich, San Mai’tin de XUud~p’~res,gen Juiján d~VUatorta., ~afl ~aturnIflI ds Osor.mort, Alto 4- las Guillenas— ter..cer~collado pUntu~b1epara el GraiPre ‘ib de la Moetafia — SSn lii,lario As Sacalan, SCata COlOfl’(a diFern~s~Rttideren~s, Gerona, Sa-rri~de’ Ter, M,4ina, Básc~ir~y 1f’tguies-as,cu~ra li’ ~uda .5e esleula se-bre laS cuatro y media de la LardeOCTAVA ETAIPA: FiGUERAS T -~RRASA (150 KM.), SABAOO, 23

    En FIgueras se dará is salida alas 8,130, para seguir hacia Litscara, Mçdins, Sarriá ~.s ‘1er, Ge,rona, Tordcra, Pn~c~a,(‘suelTa, SeraPol de Mar, Carn-t de Mir, Arsoysde hier, (‘aIde~as,Mataul, Argentone, La Rocs, Granoller-s, Mollet.Sabad.eE y Tarrasa, en donde s~Sapera la ll.’gats a ja 130.

    NOVIENA ETAPA: TARRASA~5CFLOINA (MOiNTJUI(~II), 139KTLQM]tT.ROS), 1)OVl1 ~klO, 24SalIda el~Tarra~sa las nueve y

    MANRESA (209 KM.), JUEVES, 2] ~ned1~, tscia ViIsdCcah ‘11a~ O~e~aA isa seiS Se dará l~salIda n~u de Montserrat, cruce con Rape-ira.

    tralizada d.c la caravana hs,ste.La goera, CUC~ Collbatd, Moniatro~Farga de Moles, de donde, a lae Santa Ce Ua~Alto de Monteerralseis y media, S~dSZá. la SeIi4ø cualto collado pui~4uahRparaelficial para ecintinuar h~aci~l~ ~ Gran Pr~5fljo de la Mo~tsfla—Seo de Urgel. Adrail, Pla de Se-nl dan ~.assau~, ios 13i’uchs, }LeparsaTirs, Hostalete, OrgañA, 0011 dc ~se’a, Ab~5~MaiLcarell, San Au.Nargó. Oliana, Basella, CuranT~ d~r5~do La Barca, Pallajá, CuatroPona~Artesg de Segre. AgramulT~ CalRLno~,Œs(ol~n~U* Rey, Seas Fe.— control de aprovisionamientoa bu da LlebregeL, $e~Jus~~, Ea.los 115 kilómetros de la salida. es? ‘ plugas, Iloepitalet, Sans, Plaza de~España ~r diez vueltas en ti «Irdonde

    5e calcula la llegaria sobre p ~ite de Moutjuich, COR el dltinaslas di.~z,para continuar tras loe ~collado~ puntuaIAl~ ~aara el Graoveinte minutes de nelltralizaeióR— ~P~’truiÓ de la MoptaSa, el’ las‘rárrega, Cervera, La Panad~elle,vueIta~pavee, an ~ ai.io del Esta.Porquerises,Jorba, Igualada.cruco • ~ ~ ca],cuia la entrada de lacarretera.Orurteuoli, Odenay Man’ ~caravana ~u la pieza ~Ie E~paña,

    la una y reedia.re~,cuya PegadaSe esperesobre~sobre la una mes~eseuartO,SEP’I’IMA ETAPA: ~ ~u1 ki1onretra~etoL~l de

    VIERNES, 22 coq sus nueve etapas,suma 1.320~,fA~lRES’AJFlGElERAS (208 EM.) yj.x Vuelta Cicl’ata a Cataluña,A las nuees de la mañana se

    -~ ~

    D~tT- TR’-tK, ~f~n‘-s—’rito y de ~ asceaidientesobre¡ ta se rió ya en la prtaaeraaesiónf (Visite de 1.~pdg,) ~canco de los espectadores,La pis.el piliblico. que es difícil y exigente. Y la ac

    El motociclismo en pista llana, tuaclón de estos sets compeonestiene coma primer elemento de extranjeros, con Meynler, el cam-

    , ateac~lónla emoción~ue sólo pue. ~peón del mundo al frente, al ladoden dar la~grandes luehas entre de los espSfloles, tiene todos los

    I ccanea.cany superen todas ~as di- meaasde el»OCiÓfl, para que que.~i~otnbresque dominen el oficie-, y acantosde color, y todas las proI fic’ultades, coU esta auclacl~que~de en los analesde este deporte.~a sido la clave de sus prestigíce.~como una fecha crucial. a partIrMañanA por la noche, este aspec~I de la cual, podrá hable-rOe delto~Se liallar4 sobradsanentecuMer- ~Dli’t Trace en tono mayor y co-40. Y en poCaa pistas ~ei munsiapuede darseun meI7or cúmulo dealicientes nov pertede la. selección~je corredores, como el que debedestilar, eatas iuo]1a~que opon-dr4n en cosapatene~de j~.ts ~pat~,~aadamenosque a los «am-peones de cuatro primersapoten.cL~sdentro del Dirt Track.

    Oreadas carreraS, Espafia con-ira Francia, centra Inglaterra y

    en este como en la mayoría decontra AustraliA, son acontecimientos que no se dan ea1 como testlos deportes. Luchas y desafíosentre los campeonesde estos pal-ser entre sí, Pruebascon los me-joTes corredoresa tenor de lostiempea logrados en la sesión

    vencedoresen competenciamanoque reunirán al primer cuadro de!a mano e intentos de i’ecord, de

    de grado superlatiVO,ben asegurar para la sesl~fldeniafianaun interésy una emociónLa pista del Palacio de los De-

    portes, por sus dimensionesOfre-se la ventaja de que les carr~ra~,desdela salida, por todo el decur-so de les vueltasy las llegadas,easuceden be-jo la nailrada y el al-

    El Circuito InternacionalMotoñsta del Sardinero

    Flores (Lube) en 125 cc., Ortueta en 250 Y elfrancés Coillot, vencedores

    Santander.— Numerosisimopi~~Caillot, francés. sobre «Guare», enblico quizá el m~anumeroso de 41,49»l-5, con una. media h’orarI~todo el pf’ograma de fiestas de de 9-4’250; 2. Hombet, francés,estevasallO, se l~estaeiona~dohoy eobr~«Ollera», en 24,25»2; 8. Bd-a todo lo largo del recortdoal IV dina, tnglds, sobro «Triumph». enCircuito~Moderist~.InteTDSCIOU5J 42,~8»1, 4. Dl Polo, italiano, so-de El 8ardfflel’O. E~ l& prueba bre «Bucci». en 25,39»l; 8. Pon.tomaron parte mOtO1~t8.~de V...- cela, 44,11»3, sobre «Ariel» ; 8. A.ñas naeion&i4ades. 1..a. el~siflca-c~jó~,sobre «Trtam~», g, 4cLÓn de lea divi~e pruebas tué vueltas. 134 Po~perdió dos vuel.La siguiente~ tas; ~¼~nce~aa ; Ordóñez, 4, y

    Motocicletas d..~180 o. e. — ~1b- cl~sl~ocras 4. — Alfil.r».aron patte en esta prU~b~sIetecorrédo~es: bras DraflceS~5,~ tt5~.lleno y tres «apafioles.El vencedorttié A. ~œeø~ BO~*’e«IS~». quehi~c,el recOZ5’~d0de 19’950 kil&ixse-tras en 15 m, 23 e, 4-5. Segun~k~,J. Vacknea,rI~neéa.sobve «M. V.»,eu l85~,5-8 ‘Z’ercevo E.i~seldaeO~e«Lnbea~.en V1,13’. Quarto t1~4~ne~s, eu 1’,81, e~4?eaTerrot»;qidIrto Dl Polo. Ite.Ma~1O,, sobre ~ ~ ~ l~ ~a. relativa de]«Maltlnaea, en 11,46»~øe~tocoi’~~ve~*~ono desmayan ~ entidadessin. Ii~l1ano~sobre «Lubes, en 16 q~ «u~v~ ~ motor, y sigue lalu, 27 s. 6-10, ~ do~v~lt~s.La , ~ de organIzaciones.con ritmedia ho*~1ade~ven~or tué de mo soetenw.o.Pruebade ello es la68’706. excursión c~lectjvade regularidad

    ~tegø~ de 2~Oe. o. — Pailt- . que p~ e]. próxtano di~3, orge-otpazon doe ~ngIeses, Un frencé~y ~ Peña ?vkytœlat~ BarcelOna,onatra, eap~oles.L~pi’tieb~ desde con el patronato del Casino deel primer motae~totué muy coñi- Cas’dedeu, y QUO Se ofrece conpet.lda, colocándœ~Ortueta, esia~-~ ~ vlsoe de éxitO O. 108 pIlo.fiel, a la. cabesay batiendo en ~t~o»de moto, side-car y coche,la sexta.‘guelte lcG ~iempO~sde lee . ~ prueba se dJapute-r~’.bojo leInés rápidas,Œ raaónde 96’490 Id.. ffR’zflUla bien conocidade dar do~lómetros. 1. Ortnets.. ~obre «Velo- , vueltas al cIrcuito, de uardedeu,cette», ~ ~1,O2»2-S, paria un rOCS.. Lliná.s, San Antonio de Vilamajora-ltdo 4e 32’250; velocidad medIe les ~ranquesas~ Oraxiollers y Car90’~5O; 2. Grace, ~ng1és. sobre dedu, ope mide 33 KIlómetros de«AJ’S» ; 8, caillot, frauc~, sobre desarrollo,aVe-boette»; A. Flores. sobre «Ve- i~o~corredores, eu la primareboette», Poncela., sobre «Rudge». vuelta por sus propios tiempoe rl.

    Categoría de 500 e, o, — Parti- jarán el promedio que hayan e15ciparon un inglés, tres franceses,gido p~rasu marcha, y que de-un itallano, cinco cepafioles.El re- ~berá, regir como calco sobreel quecorrido era de 66’SOO lema. en 20 ~se compararô.n los resultados devueltas e~circuitO. Las pruebas la segunda. Fórmula lIbro st laempezaroncon una enconadalu- hay, y qu

    0 ha sido bien aceptadacha entre Ortnta~ Caillot y Ho- poi~-los aficionados a estas pruobel, estos doe últimos franeeses, bas,en versiones e-flteriores.que seguían desesperadamentea Como limItación, se Indica queOrtueta~ya que en cñ.beza des- para las motos de hasta 239 e. c,arrollabagrandesvelocidades.Qui- «idecars de hasta 350 o. o,, Y COzá fué la quInta vuelta la más ches de cubleaje inferior a ‘750emocionanteele todas. e. o. el promediomínimo debeser

    En la primera hubo una chída., el de 40 kIlómetros por hora. -ysin consecuenciaspareel corredor, para todos los demáseste tope seel francés Baljeres, en la subida ha fijado en 50 kilómetros por ho.llamada de Dos Pinares, y hubo re.de retirerse, En l’a. octave vuelta, Las cla.siflceclonesde este carre.la máquinade Ortueta empezóa ra se efectuará por senarado reratear, y el corredor e&p’afiol se gún categorlas de vehiculos, convid obligado a abandonar.Primerocopta para los primeros clasifice-

    ¿Lo que ~hemcs venido in.~inuando en ediciones anteriorees mils que prohable tenga piena confirmación dentr0 de fecba brevísima, es decir que tBarcelona va a fichar a un intortor de gran clase.

    Se trata ele un jugador qn’ya ha pisado terrenosespañolesPor precisar más, recientemente jugó enrclado en las filas diun club que dejó gratísima mi

    ~presión.El Barcelona. para consegula

    al parecer, la ficha de este Intenor ha necesitado de ceradoe mesesde laboriosas gestin

    ~Ve;ició el Barc~Iona

    . ~ ~

    Capdevila, Ramón, AguerriSolé y Gil

    en el Torneo t’1o~turnoda Verano, que emp~zamaflanSe ha cerrado la inscripción rativos para que la final de e

    este año con idénTico éyito dl te Torneo Nocturno tenga Ianterior. Diecinueve equipos. se gar dentro de un excepciontenta y sels ,lugadorcs, dernues- mareo de distinción, celebráitrari esta igualdad en lo mate- doseen la misma velada un b~matir-o. En 1~ técnico, con ci- le de rigurosa etique~a,en htar que participan jugadores de flor de t~~doslos jugadores pala clase de (‘apclevi]a y Valen ~ticipantes.(Ariol), Ramón y Huecas (7 a ~ ~9), Salomó y Salichs (Mayda),~ La primera ronaa del torncTarragon y Utgés (Barcelona y ! se dispulará mapana, marteAguerri, Solé. Gil y Arch (Tivo- ~dia 29. a las ocho de la taroli), está todo dicho. I ~ segunda, el jueves, 31 a k

    No obstante, es de lamentar diez de Ja noche, y la ~erce~la escasa insc’ripción en Its ‘ el día 2, sábado, a la mi~lrpruebas femenirtas que se han~hora.tenido que horrar del prngrama. VEINTIUNOCierto que la hora en que secelebra el Torneo no es la más!apta, pero también ncc parece)que la F. C. T. M. tendria que~ L~A TODOS LOS DLInutrir el anémico cuadro deo’omr~t’1ici’oncs dedicadas a tas~Et fl~Ufl~OD~POfl1U~fémina.. I

    EL Tivoll prosigue los pre~a-1~- .

    ~p”r~TT1~n~ pfte~~M,~

    Ç1~E~ieo~~‘Y~’.«V.%’iw,,.

    ~- ~ ‘~v!Do_DPlPoWflVl~~ Lunes, 28 ~e agosto de 195Q

    ‘~—:~ ~ ~..~.,....~~.

    ‘)~3 ~fl1~Sde 18 c~u~sen la Priam~raCat~~ri~Regï~n~I()“

    - nus dice el Presidente de la ti. B. Pueblo Nuen~

    ~ld’ea~d G. RobLs’on, en una escenaés la produción Columbia,e‘ s. (I 1 papel re.izado ~ .‘,e preparanpara la fluev)t’s~Z la t~oipora..apasad,~ror su ‘ tenir ‘ra~’a,eq’ípo? ~ ~—T,;-arenal eu. captera. elguno~

    — No ‘.ny a ocultarle la~rdad. nc’mibr’ea, todos ellos elenienosjib’iic ,r ., inb.c’O”~(; cerio ma~ 13 ‘vInes; y hasta cl momento promitada,, al moi ~r’aa la. temí ~ e ~e~te sca nuevas fichas los sjp, i’ cujrltO flOt. ti~ cofl~’cióii C~e çu’netea jugadores: FIl portProLIe«n Iva (J » d~iiT•o de la Iiueva ca- part, eiei Bonrnova; Campes,dilegaría ans ps’tvalJI da ser muy ,f~nsadel Glronella; Se’4 y Lópezop~Janir~a;no ob.:~ante,1’ a r~e‘ medios ccl Gas y delanteros,a LIc1...” se tr~c_rors y lo que paca nos. ret~~orto~és y Espino,otr’~-, hubiera i,lJs) rnoltv ~ da us ~ —tE sobre el asufleo re’ferontigull — ~l solo hocco ce ixian’e- al terreno de juego?nei ‘il.~ en l,~c~tce~nrí~— elio por ! -‘-.i~uestroproyecto sobre el míarc,ut~doquo al fnil~z’~rla coas- ~ ~s muy amplio; las obres Y)Jc’tlr,on oitIci4l nu~sro5~~ol-~tón han d~d~oam:enecy casi con sei1)tei’ji~C(la ~as la taliia cl~l1tc’ttíii~guridad, puedo decirle qu~.plubalise r it isa(lo los 1l.siit’~ede ami. l~ .JtestaMayor, ectarán terminau’a.a cmb (~oit.5, O’bvj~ Serine la ~ dcs.rle luego no ~otalmente y,satle±ac’i’iónque ~oiitln c,s todos io~ que en nuestroproyecto entra OCOiTll)oiiflLs ele la Junta por el oonstr~aecióir~e una pequeña triresultadi «le Le tcsnp r-ada pagaii, bons con cabida para sel’cientaiqua ad ints tuvo digno e’pGegot localidades,Al mismo tiempo, decon la corsiecuclus d~L ti OjO de searía hioidea’ oonstaa~qu~mo.Caraipe-.nea del ‘1 ~‘SfeI aiaoi. ~mentrmne~mente~os .~arUdasa jugai

    Igual puado occtrlo en el aspee se celebraráne~el campo del deito ccuióni’co; J’airais podLo ir ~apr~ci~ Jaa’eaalud de PuebScuhrieo~oges-os a lO largo de la Nueva, hoy ia,~oupdocon nuestuCOii)!)-.I idO)). club.

    —Camblsoclo de tenta, s.~fi~ ~ ~ ya dfsp’ueaa.

    5 a paner guet.Pru.ldv~te, ¿cómo ve u~’-Le,.l lis ~~ rial a la entnavístael Siñor Góeomj~etLcioiieaqUe se avecir, n? ~ nos cijo:

    —f~”rwIr~’neAin ~i.ii est,) qu~’lfa ) ~--haga conslar nuestro s’ncerthals’larlL, h~cióndom,~’ce-o d0 i.ii~.is agr id,~cmierito a la personadeclaracionese~’arecios ~n la pi’-’a. ~ Farrós verdadero propuis~

    ~ al ~a ~ del dIiec~Lvo d~la CataR i ~, ~ ., ~ m~joras que se están rsseñor Grau. Consiejeru acer’ ado y ~ ~,.~0 ‘an el campo y tarabjmnpo,dQ muy bUCfl crAerio li .-xpu. ~ ~ ~ espíritu Incondicional que tpor dicho señor; puro ~.n1iendoq~, ,,,nra al brinilarse desinteresa’ilaGerona, cc-n solo sel.s equipos ~ nente para deegarn3steatro dI

    _______________ eue. , 1 nifl’tar en la eateg~ ‘ r, ~ Federación,—JOSEPEclos 501’ iL.eriia y tres Tariu~~~i’,di,fí~’lloirn1o ï)aroce ser el cii put ¿Un i~t~zI~rde gr~~(L’( líO I I if) ltCU.ru(O Sua em~(av ll~«li’ I ~‘~nsad,~ exponer ~SØ ~ B:rceIon~l~.- si ~ • . i ~ ~ c.~ se Inueu~,esu pou ,a. ‘ . Li ‘l,i’. ,S cosoque51 .‘ I ‘ ‘d ~• e ,u ‘I i [r, (iOfl para for105I iii U’ i.ti){ki En la CategoríaRegional

    [~.a ,--‘t ,, cxEj’~ndelode interósysin intención cte molestar a palie,nadie mejor que usted, para dar al~epublic,dad el éxito en lo de~ur-liv&) y en’ lo i.c.~nomteoque po-dna l’eprèSefltor para nuestto~(‘tubS l~ for’snaclon de dos grupapor Zonas, None y S-r-’

    Zopa Norte, Equipes: VIOh. Eu.ropa, Mollet, Figueras, San Celo

    erro un deporteserio. ~nl, Pa1aon’~,H~-rta, (Mot, Ar~nysLos aficionados e los grandes de Mar, (Ll/eIl,~ Blanes, Ripoil,

    Baflolla, Gas, Torrasense, t5u*,hiJl\uevo, Anglés y La Bishail,

    Zona Sur: Vtllafranea, Halaguer,Valls, Agramunt, Amposta, RecreeLivo, La Cava, Iberl’i, Samboyano,M~tlflons~,Pu,.blo Se(’l~, La Flora ~ (Viene de I ~L\~aric,xvli, Il3or~as Blar~-a&, Repu- I das esos solemnesdetalles que etense, Casteilserá, Purgreig y Sa. protocolo impone a lois partidoilient. de índole int~rnsoional eua1qu~

    —Continuandocors el mismo ts.ma, ¿crac usted que ~sto, caso de sean de cariz amistoso, Pero equedsr est..hleeido,constituria un ~equiPO gracienae.que todavía esdfranco éxtto~ ~por soldar sus reconstruidas lineal

    por un lado, y el Calor allado a~ terreno duro. qu~extrailaron so

    bremenera los holandeses, dierE4fUJeif~C~!ÓDde hi Prensa ‘ al traste con toda posibilidad di

    ver un buen partido, es decir, euBECAS PARA ESTUDIOS EN partido ~e gran clasC, ye que, s

    EL CURSO DE 1950 ~ bEin Se deslizó con muches feCONVOCATORIA ‘ ~t» de interés y entretuvo a. lo

    Como On años anteriores, la asistentes,no llegandoa entuslasAsociación de la Prensade Bai’- mar. Terminó con empatea dacelona anuncia la provisión de tantos, io cual no dejó de secuatro Becas de Estudios, con un éxrto para nuestros modestaarreglo a las siguientes jugadores, pues se debe tener ej

    B A S E S ) cuentaque, en el momentoactual1.~Para estudios de segunda militan en une Primera Regional

    enseñanza, universitarios o u- mientras los holandesesvienen luperiorca, se convoca la provisión oleado su condición de Campeede cuatro Becas que sufragtt’á r..es de Primera División da ela Asociación de la Prensa de paíshasta eta les indicacionesquBarcelona durante el próximo luce su faStuoso autocar.curso escolar. También hube una pequeña5.1

    2.~ Las Becas antedichas se lemnidad el La Meridiana( con 1reservan exclusivamente para hi’ Inauguracióndel nuevo terrenodjos de periodistasasociados.Los juego del modesto pero históriosocios a quienes interese con- P~rte Pío, que en su memombiCursar al beneficio se dirigi’ an jornada salpató con un combinepor escrito a la Junta Directiva do del Se-n Martín nade menode la Asociación de la Prensa. que e cinco goles. Y por las aful

    3,5 La Junta Directiva reo - res también hubo movimiento dbirá y examinará las peticiones altura,de los seleccionados. Un combinadodel Español, C

    4,5 Los becarios están obliga- ~ que predominaronlos jugadoredos a presentar las notas obte- de su equino de «aficionadOs»Snidas en los exámenesde pri- enfrentóen Vilasar de Mar al J(niera convocatoria precisamente. piter y pudO arronceerle Una m

    iLos becariosdel año pasadcno nima victoria, cuando ya los dpodrán acOgersea los beneficios Pueblo Nuevo se habían lanzadde la presente convocatoria de decididosu por el empateno acompañar, con la solicitud, ~ fl~lmente,en Tossa de Ma’el testimonio oficial de las noaslogradas en el curo 1949_l~50.~ asistencia de nuestra priml~ ra jerarquíafederativa, don Age~ tin Pujol. que regaló un vahos

    Trofeo, San Martín y Tarrasa, y?~U~BAD~R~GUL~~~el amparode las frescasy salutI feras brisas de la CostaBrava, a~entregaron a una ruda y emottven Cardedeu ‘ bgtalla pue no fué otra cosa qeun partido do auténtico CampeLa organiza Pella Moterista ~arce!onapara eJ prôx~mn nato ir viciaría final, por tresdos, muy anurada pera tembléd~a3, abierta a motos, sidesy coches muy justa, de los rojibiencos diSen Martín,dos, medallas de plata para lo~ (lomo pretaibutono estuvo mi

    segundosy terceros y de cobre pa este entremés oua at~’ tenía era todos los demts que se decid bor a prohibirióo y que promelquexi~ una apertura oficial para muy e

    La animación qu~se ha desper. breve pletóricade interés. — Sfado entorno a astee prueba y el RESULTADOS DE AYERgran momento motorista qus~aira- , Partido internacional:vezamos,auguranu esto organIza Europa .. Limburgia 2—ción de Peña Motorista un éxito En Sansde inscripciones, precursor del que . Sans - Bs”c&ona 0—debe obtener por resultados. Inau.’-urarión campo p’uerte P

    L~ Secretaríade P. M, B. stla Fuerte Pío - S. Martín (B) 5—e~la. calle de Muntaner, 211.213, En Vilasart de DaIt:reclbite las lna4crtclofles, y des-it te Esnañol - Júpiter 3—desuerted.e detalles a los lntere- ~ En Tossa de Mar:sedes. San Martin - Tarrasa 3—

    ¡Lu explosión de simpatíamás oilgiual oua le ofrece el

    cine!

    MONTECARLO~ ø~fa ~f&~&et

    acontecimientosdel motorismo nodejaré,n perderte le ocasión únicade la sesión de mañanay valore-.rá~con su presenciael eaíuarzode todo tipo que ha realisado elPalacio de los Deportes, mofl’t~endo este competición que será se-guida desdecuatro nacionesparaoonocer copio se han valorado susrespectivos deportesa tgnor de laactuación de sus pilotee representativos.

    Los corredores españoles,tienenune, papeleta difícil, poro su brio.su temnle que no se amilena nierredra ante lo más lnverosimil einsospechado que brinde este de-porte, tendró.n eu mejor aliado,en este espíritu combativo c~1’OÁterístieo, que lo~ha definido in-terrmcionalmente como enemigosde talla para cualquier campeóncue-j~doen el extranjero. No va afaltarles en esta ocasión el aplcuso, tanto admtrativo pera sus ha-sañas, como estimUlalite en estecombate un tanto desigual quelee enfrente con los primetes delas tres primeras naciones delmundo agitado del Dirt Track.

    TEATBO8

    L9~s~~gI’~1MSdi ~aEtupr~sa“ C~iv~r”

    Oo~i~de costumbre,boy reflue.van atas prngeama-9los locales delCircuito «Caver» —-‘do iacLo~ deanonritclon&amlento de aira y erslos que rigen prestosde verano—,cu~ms magnifieras programas últi.i~u~son ranurados por otros de

    prestiglaao actor GniIl.ernao

    ! ~ cuya función homenajeI 5~cele-lara mañean e~el T~MrO

    Çoanedla

    ~OOMEDIAIJLTXMOS DIA$ DEL

    EL VdLANO~ENSU RINCON

    ~e LOPE DE VEGAMagistral. creación d~la

    Cía. de~Teatro EspañiIMañana, noche: Ho.mena~ea

    GuiHermo Maríncon selecto FIN DE FIESTA

    por los insignes maestrosEnrique Borrás, RicardoCalvo, J. GonzálezMarín

    Estreno, por el festejado, dePIENSO EN TI

    de LOFEZ RUBIOJueves: Despedida Compañía

    ARNAU. Hoy .9’45 y10’45. Estreisviva ara,eenasu cegaRlo pca-graina exce,icion’tl ciaAL PARALELU.. bu,con Mercuci:s Vec’no,isora V sus afro cuba.-asas, Jul.ta Vinas. ‘Jo,ray Davi.~,(‘icaco. C.CL,’vaOei’, L, Velz,‘1rio Tropical .erereo~ro~.butaca: 8 p’ta~,

    BARCELONA. ‘J. 215731Cía. de e m dia ca,aRin,. primer actor ,y1)trector, Joes B ‘ugue’a-a. hoy, far ,~ g’i.5 ,ynoche l0’4a: CRInEN-ÇAR DE r’,OU, Mann.aS lard , y nocOc ELtEtERI1CEt DEI T tLL,ipo:. Lnriciu~ Barras.

    BOIITI ~S. T. CIl. de co-media Ma’ jr,,z ~or.aHoy lIla T 1045. elmayor 4x110 d1 ano:IFREISTAMP Tlj SUIt-CItA, li.1 dIsloque dilascarca.ia’lascon liTar..‘tinta Soria.

    C ~LBEllON. T. 218030.IClima ,,rtilictal) G~aiaCompania d,~Arte I irico A las a’dO LOSGUAPOS. por C~balle-ro y (,arCl~ l\larti. yLA DOCAIIESi inrI.Guai. G. Abarse y J,Farce. NorOe, lOdO, y~‘n?nana. ~a.de: LA.ALEC.TtI& tiR LAHUERTA EL. GUITA-Igl-lICO .V MUllOS YCRiSTIANOS, our To-Tres. Cab líero, GarciaBaril y F~rrc. ‘,lani_na nocOe: LA V1.\i’ADE LA GUITARIIt YEL~ COEUR DU LU-

    ~t°3IDUR&O. M’err’aLsj’ che, soh rl,io car’RLONA FIL \“CtSQLI-‘l’A, por Audio , C.Cabaliei’o y EmItoVçndrtll.

    CO~LEDIA. T. 215172., ~-IeÇrií~tralo) ‘LJlLin’osdias (le la Comadmadel Teatro .F~jano kIn 61 .) Y 1O’30: (‘ni-moro’o -‘:‘~o de 1 ji”il,,, ~ Tone de tJ T VILL\NO FN SURi\CO” Man n-i, no-C i~: \rci,da , ~ Sanie~lLlju Lii. jjlimtr actor

    GulWirnie Marin ceía$ CRISTINA. Tarde, 4 y~tlecIo fin ele fieRa noche 10’50, anlnilra.-por lbs maestrosLar- ~ da EL HIJO DELPDflpue Borras. Ricardo RATA, Por rtieisael(.alv,-. Y Gonzál•ez Ma- fleagiv2vey JeanKtndrin, y estreno por ‘el Local refrIgerado.te,t’lado cia PIENSO RUE8AAL. Tarde. dadlEN ‘Il. -Ir López Ru- a i ~oohe a las 1~’30‘bio. Jueves. ‘de.spe~ida TI’ÑJRON’ES DE.ACE-de la Cia. RO. Prec~s4~vR~axa-o

    COMICO. T. 253320. A METRDFO . Tard~’. alas 6 y 10’45: Joacuín las 4. Noc1~. 10’30:Gasa preen’ta el nuS- pibujos. fIaDo Y MEvo y grandIoso éxito HICIErRON UN Ft3Gf~TE ESPERO EN EL TIVO. con SaIly GrakCOIIICO por Carmen Y Tx’e’vor Bernard.de Ligo, Alady. Sant- lStONTEC~’UtLO. Çontt-pece,Car’ tos Pauc, Fi flua de 4’~0uDa di Granada y un pIoche 10’40 nWiiera-conjunto insuperable. da: VIVA L’A. VIDA.S~desoachacon sielS 55o’r Jonia posilaifle ycl n e í~ntiejpacion. James &ews.et.

    FOLIORAMA, T. 210773 PARIS. LAIl ZAPAT!-T,dos los dias, 615 y LLAS ROJAS Y T01045: Carmen MoreS E-ERO A LA FUE1Tr.y Pepe Blanco, con su ZA.gran tspectáculo, EN TPsObI., Pale. 214~S~.EL COllAZO”. BAN’- Hoy. 4’15 (continua) yDElIRAS. de Quintero, l0’301 IBaito demoro-Lina y Quiroga. SO! DRI.1,OH. MULRE’4

    ROMEA. T, 215147. To- LAS PALABRAS. condos los dias «‘15 tar- tI, Muno. Linda Lo-d.. y 10’45 nooh.’: No rena. María RuanO’Vtydejtn de ver el super- «Gfan ballOt».espeCtacLiloMELODIAS WINDSOR. Tarde, 4 ylIEU M,ANUBRIO. en anche 10,30. punIera-‘so segundaversiónpor da. EL HIJO DEL PI~sus creadores: AntonIo RATAS por MichelAmaTi’. MgnoD y su Red’grave y Jean Kendge,k,osa orqueste. con Local rlfrigerado,B’l~ D rtoy ungom(o,Lunto d,, notabilísi (‘1NF~ DEmo,, ,~ti’L~s. taag~n~ REESTRENOfica pres.ntaCión, ALEXANDRA 4y10’20

    ‘I 1CTORI M Tarde, 6 y HAS CD ATEO PLU-noche 1045: Exito de MASla fanta~iamubicalYA ALONDRA. LA EFINAE ~T AM O s AOCI. DT( NUEVA YORK yTriunfo de Lela Ra- LA PRINCESA Y ‘ELrina Y toda la coin- PlRkT\.pSa-a. ARISTOS. CAPITANES

    INTIRLI’iPiILtJS y NA..CINES DE CHA REGULES.ESTRENO ASTO1UA. TaJ’Id 430

    Noche 9’30: LOS TITESCAPITOL. Dîsée 3’30, TitOS . . QUITEBOS ylITAN Y OLIVER TO- EL FILO DE L ‘e NA-lTJfíRO’S; ME HICIES TAItA.RON FUGITIVO. con A1’LANTA. De.e,Te JasSalIr Gray Y Trevor 3’4Q LAS CUATRO

    Renard Y NoDo pT~TJi~Asy LA OTRACOLISEIJM. NochC. a BOSQUE, PRlNCIP»~Lylas 1030, Eo Do. Di- VEB.D1 DFSERTOR

    bu’o; ~O SOY LA DE UNA CHIllAD. PA-LEY, por Edward G, SION DE LOS FUER-Itobinson TES y No Do~

    CON EL ESTRENO DE

    BARRIADAdc JULIO ALEJANDRO

    Se pre~enlarála gran Cía. del

    Teatro María Ouerreroel viernes, noche, en el

    COMEDIA¡Recuerde eSte próximo acon-

    tecinaiento arfístFcol

    PRINCESA. R A 1G ES ~jRecibió4pkimascomoun-~~ ~Icebard2y ~asdevo~viôcomo Q~ ¡~ll~~~ll5VERGAIDI (Refrigera un vahent&do) Iksde l,,s 3. Bu ~‘ ,taca 5 ptas, MISTO ~‘ (‘ J f ~m~ ‘n (Color por technjoolor)RIATEUNAMa,IA ~• ~jj~ (~~IIg ~hll~J1’O~(Tolerada menoresPARA MAÑANA __ ~.- ~—‘ (PRECIOS DEI VERANO)

Recommended