Codigo de Etica

Preview:

DESCRIPTION

código de ética

Citation preview

1 Tecnología en salud ocupacional

INTRODUCCION

En los últimos diez años, varios países han adoptado códigos de ética para los profesionales de la salud ocupacional, distintos de los utilizados por los profesionales de la medicina. El interés que por la ética se ha despertado en el ámbito de la salud ocupacional a nivel nacional e internacional se debe a varias razones. Otra de las razones reside en el creciente número de profesionales de la salud ocupacional y de la seguridad en el trabajo a que ha dado lugar la creación obligatoria o voluntaria de servicios de la salud ocupacional. Otro factor adicional es el desarrollo de un enfoque multidisciplinario e intersectorial de la salud ocupacional que requiere la creciente participación en los servicios de salud ocupacional de especialistas procedentes de distintos ámbitos profesionales. A efectos de este Código, la expresión “profesionales la salud ocupacional” incluye a todas las personas que como profesión realizan actividades en el ámbito de la salud ocupacional y de la seguridad en el trabajo, Así como en investigación sobre salud ocupacional y seguridad en el trabajo. La tendencia es a movilizar las diversas competencias de estos profesionales de la salud ocupacional en el marco de un enfoque multidisciplinario que pueda dar lugar a la creación de un equipo multidisciplinario. Muchos otros profesionales procedentes de toda una serie de disciplinas como la química, la toxicología, la ingeniería, la radio protección, la epidemiología, la salud ambiental, la sociología aplicada y la educación sanitaria pueden participar también en cierta medida en la práctica de la salud ocupacional.

El objetivo de la práctica de la salud ocupacional es proteger la salud de los trabajadores y promover el establecimiento y mantenimiento de un medio ambiente de trabajo seguro y sano, así como fomentar la adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, teniendo en cuenta su estado de salud. Se debe conceder firme prioridad a los grupos vulnerables y a las poblaciones trabajadoras menos atendidas. La salud ocupacional es

2 Tecnología en salud ocupacional

esencialmente preventiva y debe ayudar a los trabajadores, tanto individual como colectivamente, a proteger su salud y su empleo.

Deberes y obligaciones

El objetivo fundamental del ejercicio de la salud ocupacional es salvaguardar la salud de los trabajadores y promover un medio ambiente de trabajo seguro y sano. Para la consecución de este objetivo, los profesionales de la salud ocupacional deben utilizar métodos probados de evaluación de los riesgos, proponer medidas preventivas eficaces y realizar un seguimiento de su aplicación. Conocimientos y capacidad. Esforzarse continuamente familiarizados con el trabajo y su medio ambiente, así como por mejorar su competencia y mantenerse bien informados acerca de los conocimientos científicos y técnicos, los peligros ocupacionales y los medios más eficaces de eliminar o reducir los riesgos pertinentes. Siempre que sea posible, los profesionales de la salud ocupacional deben visitar periódicamente y sistemáticamente los lugares de trabajo y realizar consultas con los trabajadores, los técnicos y la dirección que se lleve a cabo. Formulación de una política y un programa Asesorar a la gerencia, a los trabajadores sobre los factores existentes en la empresa que podrían afectar a la salud de los trabajadores. La evaluación de los factores de riesgo ocupacional debe llevar el establecimiento de una política de salud ocupacional y seguridad en el trabajo y de un programa de prevención, adaptados a las necesidades de la empresa, brindar asesoramiento acerca de un programa de prevención que se debe adaptar a los factores de riesgos existentes en la empresa y que debe influir, según proceda, medidas para el control de los peligros para la salud y la seguridad ocupacionales, el seguimiento de los mismos y la disminución de sus consecuencias en caso de accidentes Importancia de la prevención y la pronta adopción de medidas Se debe prestar especial atención a la pronta aplicación de sencillas medidas preventivas que sean eficaces en función de los costos, técnicamente fundamentadas y de fácil aplicación. Se deben realizar investigaciones adicionales para verificar si estas medidas

3 Tecnología en salud ocupacional

son eficaces y en los casos necesarios se deban recomendar una solución más completa.

Seguimiento de las medidas correctivasEn caso de rechazo o de falta de voluntad para aplicar medidas adecuadas para eliminar un riesgo indebido o remediar una situación que presenta índices de peligro para la salud ocupacional, deben expresar claramente su preocupación a la brevedad posible y por escrito, al nivel gerencia respectivo, haciendo hincapié en la necesidad de tener en cuenta los conocimientos científicos y de aplicar las normas pertinentes de protección de la salud, incluyendo los límites de exposición, y recordándole la obligación del empleador de aplicar las leyes y reglamentos vigentes y de proteger la salud de los trabajadores.Información sobre seguridad y saludInformar a los trabajadores de los factores de riesgo ocupacional a los que puedan estar expuestos y realizar de una manera objetiva y prudente que no oculte ningún dato y que ponga de relieve las medidas preventivas.Secretos comercialesNo deben revelar los secretos industriales o comerciales de los que se hayan enterado en el ejercicio de sus actividades. No pueden ocultar la información que sea necesaria para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores o de la comunidad.Vigilancia de la saludSe deben definir claramente los objetivos y métodos de vigilancia de la Salud, y los trabajadores deben estar bien informados de ellos. Se deben discutir con los trabajadores en cuestión, las posibles consecuencias positivas y negativas de su participación en los programas de detección y de vigilancia de la salud.Información a los trabajadoresSe deben explicar a los trabajadores afectados los resultados de los exámenes llevados a cabo en el marco de la vigilancia de la salud. La determinación de la aptitud para un trabajo determinado debe basarse en la evaluación de la salud el trabajador y el cabal conocimiento de las exigencias del empleo y del lugar de trabajo.Información al empleadorLos resultados de los exámenes prescritos por la legislación o la reglamentación nacional sólo deben transmitirse a la gerencia en lo que concierne a la aptitud para el trabajo previsto o las limitaciones

4 Tecnología en salud ocupacional

necesarias desde el punto de vista médico en la asignación de tareas o en la exposición a factores de riesgo ocupacional. Con elConsentimiento informado del trabajador involucrado, se puede facilitar información general sobre la aptitud laboral o en relación con la salud o las potenciales o probables consecuencias para la salud de los riesgos laborales.Peligros para tercerosEn los casos en que, por el estado del trabajador y la naturaleza de las tareas que se han de realizar, resulte probable que se ponga en peligro la seguridad de terceros, se debe informar claramente de la situación al trabajador.Monitoreo e investigaciones biológicasLas pruebas biológicas y otras investigaciones deben ser elegidas en función de su validez, para la protección de la salud de los trabajadores afectados, teniendo en cuenta su sensibilidad, su especialidad y su valor predictivo Cuando sea posible y apropiado elegir, se debe dar prioridad siempre a los métodosY exámenes no invasivos que no estriben ningún riesgo para la salud del trabajador. Sólo se pueden recomendar estudios o exámenes invasivos que entrañen riesgos para la salud del trabajo afectado tras realizar una evaluación de los riesgos y beneficios que supongan.Promoción de la saludContribuir al fomento de la salud pública de distintas maneras, en especial, mediante sus actividades de educación sanitaria, promoción de la salud ocupacional, debe buscar la participación tanto de los empleadores como de los trabajadores en su diseño y aplicación. Además, deben proteger la confidencialidad de los datos personales de salud de los trabajadores. Protección de la comunidad y el medio ambientePromover y participar, cuando resulte indicado, en la identificación,Evaluación y asesoramiento en materia de prevención de los peligros ambientales que supongan o puedan planearse como resultado de las operaciones o procesos que se llevan a cabo en la empresa.

Condiciones de ejecución de las funcionesCompetencia, integridad e imparcialidadSiempre como cuestión prioritaria, en beneficio de la salud y seguridad de los trabajadores, basar sus juicios en los conocimientos científicos y de competencia técnica, y recabar el asesoramiento de expertos especializados cuando sea necesario.

5 Tecnología en salud ocupacional

Independencia profesional deben mantener una independencia profesional plena y observar las normas de confidencialidad. En ninguna circunstancia deben los profesionales de la salud ocupacional permitir que ningún conflicto de intereses influya en sus juicios y declaraciones en especial cuando asesoran a los empleadores.Equidad, no discriminación y comunicaciónEstablecer relación de confianza, seguridad y equidad con las personas a las que se prestan sus servicios de salud ocupacional.Todos los trabajadores deben ser tratados de manera equitativa sin ser objeto de ningún tipo de discriminación por razón de su edad, sexo, condición social, origen étnico, opiniones políticas, ideologías o religiosas, tipo de enfermedad o cualquier otra razón que los haya llevado a la consulta.Promoción de la ética y la autoridad profesionalGanar el apoyo de los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones, así como de las autoridades competentes, para aplicar las más rigurosas normas éticas en el ejercicio de la salud ocupacional. Deben establecer programas de auditoría profesional de sus propias actividades a fin de asegurarse que han sido establecidas normas adecuadas, que éstas se conozcan y cumplan y que las deficiencias que puedan presentarse sean detectadas y corregidas.