CODIGO NACIONAL DE ALARMAS CONTRAINCENDIO.pdf

Preview:

Citation preview

SISTEMAS CONTRA INCENDIO

NFPA 72 CODIGO NACIONAL DE ALARMAS DE INCENDIO

NATIONAL FIRE PROTECTION

ASSOCIATION

SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

CONVENCIONAL INTELIGENTE CONVENCIONAL DIRECCIONABLE

SISTEMAS DE DETECCIÓN CONVENCIONALES A FAVOR: • ECONÓMICOS • FÁCILES DE INSTALAR • PANELES FÁCILES DE INTERPRETAR • REQUIEREN MANO DE OBRA MENOS ESPECIALIZADA PARA SU INSTALACIÓN EN CONTRA: • DETECTAN POR ZONA SIN PODER DISCRIMINAR EL PUNTO EXACTO • INSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPLEJA Y MAYOR CANTIDAD DE MATERIAL • NO POSEEN PROPIEDADES REGULABLES • IMPOSIBLE CONOCER EL ESTADO DE LOS ELEMENTOS DESDE EL PANEL • SUS ALGORÍTMOS SON MAS SENCILLOS • ES MÁS DIFÍCIL ENCONTRAR FALLAS

SISTEMAS DE DETECCION CONVENCIONALES DIRECCIONABLES A FAVOR:

• ECONÓMICOS • FÁCILES DE INSTALAR • PANELES FÁCILES DE INTERPRETAR • SE IDENTIFICA EL LUGAR EXACTO DE LA ALARMA O FALLA • REQUIEREN MANO DE OBRA MENOS ESPECIALIZADA PARA SU

INSTALACION EN CONTRA:

• INSTALACIÓN ELECTRICA COMPLEJA Y MAYOR CANTIDAD DE MATERIAL • NO POSEEN PROPIEDADES REGULABLES • IMPOSIBLE CONOCER EL ESTADO DE LOS ELEMENTOS DESDE EL PANEL • SUS ALGORÍTMOS SON MAS SENCILLOS

SISTEMAS DE DETECCIÓN INTELIGENTES A FAVOR:

• FÁCILES DE INSTALAR • REQUIEREN MENOS CABLEADO • SE IDENTIFICA EL LUAGAR EXACTO DE LA ALARMA • LOS DISPOSITIVOS PUEDEN CONTROLARSE INDIVIDUALMENTE • LOS PANELES GUARDAN UN HISTORIAL DE EVENTOS • SE LES PUEDEN CONECTAR ELEMENTOS CONVENCIONALES A TRAVES DE

LAS INTERFASES ADECUADAS • MUY FACIL PARA ENCONTRAR FALLAS • POSEEN SOFTWARE GRÁFICOS

EN CONTRA:

• MAYOR COSTO (SIN TOMAR EN CUENTA LOS BENEFICIOS) • REQUIEREN UNA PROGRAMACIÓN (CADA VEZ MAS SENCILLA) • INTERPRETACIÓN MENOS GRÁFICA

CONVENCIONAL A FAVOR: ECONOMICOS TEGNOLOGIA SENCILLA FACILES DE INTERPRETAR EN CONTRA: MUCHO CABLEADO DATOS POR ZONA NO SON PROGRAMABLES POCO AMPLIABLES

INTELIGENTE A FAVOR: POCO CABLEADO DATOS POR ELEMENTO ELEMENTOS PROGRAMABLES AMPLIABLES EN CONTRA: MENOS ECONÓMICOS PERSONAL ESPECIALIZADO

IDEALES PARA INSTALACIONES PEQUEÑAS O SENCILLAS

IDEALES PARA INSTALACIONES GRANDES O COMPLEJAS

PARTICULARIDADES DE CADA SISTEMA

PANEL DE

INCENDIO RESISTENCIA

FINAL

DE

LINEA

SISTEMAS CONVENCIONALES

ESTILO B

ESTILO A

SISTEMAS INTELIGENTES

PANEL DE

INCENDIO

EFECTO TYNDALL EMISOR Y RECEPTOR DENTRO DE

UNA CAMARA OSCURA

DETECTA LOS AEROSOLES Y LAS PARTICULAS DE LA COMBUSTION

PUEDEN CONFUNDIR EL VAPOR CON ELEMENTOS DE UN INCENDIO

NO DETECTAN TEMPERATURA

NO DETECTAN FUEGOS ALCOHOLES

POSEEN UN LED INDICADOR DE ESTADO

DETECTORES FOTOELECTRICOS

receptor RECEPTOR

EMISOR

CAMARA OSCURA DE PLASTICO NEGRO

REJILLA ANTI INSECTOS

CUERPO DEL DETECTOR

CAMARA DE TYNDALL

DETECTORES IONICOS

DETECTAN HUMOS

DETECTAN PARTICULAS DE LOS AEROSOLES

POSEEN UN PARTICULA RADIOACTIVA

SON INMUNES AL VAPOR DE AGUA

NO DETECTAN TEMPERATURA

DETECTAN EL FUEGO DE ALCOHOLES

POSEEN LED INDICADOR DE ESTADO

CAMARA DE IONIZACION

SON MAS ECNONOMICOS QUE LOS FOTOELECTRICOS

DETECTAN PARTÍCULAS MAS PEQUEÑAS QUE LOS FOTOELECTRICOS

POSEEN UN PEQUEÑA PARTÍCULA DE AMERICIO-241

ESTAN PROHIDOS EN CASI TODAS PARTES DEL MUNDO

SON INMUNES AL VAPOR DE AGUA

DETECTOR DE TEMPERATURA

DETECTAN TEMPERATURA

SE ACTIVAN CUANDO LLEGAN A UNA DETERMINADA TEMPERATURA

NO DETECTAN HUMOS NI VAPORES

POSEEN INDICADOR LUMINOSO

TERMO RESISTENCIAS

SE ENCUENTRAN ASOCIADAS A UNA ELECTRONICA QUE AL LLEGAR A UN VALOR PREESTABLECIDO POR LA VARIACION DE LA TEMPERATURA PONE EL DETECTOR EN ESTADO DE ALARMA

DETECTOR TERMOVELOCIMETRICO

NO DETECTAN HUMO

DETECTAN UN INCREMENTO DE TEMPERATURA EN EL TIEMPO MEIDANTE UN GRANDIENTE DETERMINADO Y UNA TEMPERATURA MÁXIMA

POSEEN LED INDICADOR DE ESTADO

TERMO RESISTENCIAS

SE ENCUENTRAN ASOCIADAS A UNA ELECTRONICA QUE POR INTERMEDIO DE ALGORITMOS MIDE EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA A TRAVES DEL TIEMPO CON UN GRADIENTE PREDETERMINADO Y QUE BIEN AL CUMPLIRSE DICHO GRADIENTE O BIEN LLEGADA UNA TEMPERATURA MAXIMA PREESTABLECIDA PONE EL DETECTOR EN ALARMA

BARRERAS INFRAROJAS

REFLECTIVAS EMISOR Y RECEPTOR

POTENCIA DEL HAZ INFRAROJO RETORNADO

POTENCIA DEL HAZ INFRAROJO RECIBIDO POR EL RECEPTOR

RANGO DE 50 A 100 METROS PROBLEMAS DE ALINEACION AL MOVERSE LOS EDIFICIOS

INSTALACIÓN ECONÓMICA IDEALES PARA GRANDESA SUPERFICIES

REFLECTIVA

EMISOR RECEPTOR

ESPEJO TRANSMISOR Y RECEPTOR INCORPORADO

CLASICA

FUNCIONAMIENTO DE LAS BARRERAS

SISTEMAS DE ASPIRACION

CONVENCIONAL LASER

LA DETECCION ES POR MEDIO DE DETECTORES CONVENCIONALES O INTELIGENTES DENTRO DEL EQUIPO

LA DETECCION ES POR MEDIO DE UN HAZ LASER DENTRO DE UNA CÁMARA OSCURA

SISTEMAS DE ASPIRACION

DETALLES DE LOS SISTEMAS DE ASPIRACION

SISTEMA DE ASPIRACION DE HUMO

CAÑO DE ASPIRACION

ORIFICIOS DE MUESTREO

MUESTRAS DE AIRE

El tamaño de cañerías, orificio y la cantidad y largo se calcula con software

INSTALACION DE ASPIRACION TIPICA

VENTANAS DE DESCOMPRESION

EQUIPO DE ASPIRACION FILTRO

DE AIRE

FIN DE LINEA

UNIDAD ENFRIADORA DE AIRE DE ALTA VELOCIDAD

GABINETES DE EQUIPOS

CAMINO DEL AIRES DE ALTA VELOCIDAD

A= CAMINO DEL HUMO - AIRE ESTATICO B= CAMINO DEL HUMO - MAXIMA VENTILACION

AVISADORES MANUALES

SIMPLE EFECTO

ACCIONAMIENTO RÁPIDO NO QUEDA REGISTRO DEL

ACCIONAMIENTO

DOBLE EFECTO

EVITA FALSAS ALARMAS QUEDA REGISTRADO EL

ACCIONAMIENTO

ELEMENTOS DE AVISO

SIRENAS

LUCES ESTROBOSCOPICAS

SIRENAS CON LUZ ESTROBOSCOPICA

LUCES PILOTO

ELEMENTOS DE DETECCIÓN INTELIGENTE

MODULO DE MONITOREO Monitorea elementos que no se pueden comunicar directamente con el panel de detección MODULO DE CONTROL SUPERVISADO Controla el funcionamiento de las sirenas MODULO DE RELE Controla equipos que no se pueden comunicar directamente con el panel de detección MODULO DE ZONA Equivale a una zona de un sistema de detección convencional, pudiéndosele conectar hasta 20 detectores e infinitos pulsadores

AREA DE COBERTURA DE LOS DETECTORES

Espacio Normado

Rectángulos

Espacio Normado

PROYECCION INCORRECTA

PROYECCION CORRECTA

AREA DE COBERTURA DE LOS DETECTORES

PROPORCIONALIDAD EN LA DISTRIBUCION

En cualquier lugar de ésta área

S = Espacio entre los detectores

S = Espacio entre los detectores

DETECTORES EN TECHOS PARABOLICOS

CORRECTO

INCORRECTO

DECTORES EN CIELORASO

Detectores de humo sobre el cielo raso

Detectores de humo en el cielo raso

90 cm mínimo

Vista del cieloraso Corte de de sección AA

DETECTORES EN PISO TECNICO

PANEL DE PISO FLOTANTE

SOPORTE DE HIERRO ANGULO

CAJA DE CONXION SOPORTADA POR EL SOPORTE DEL PISO

DETECTOR DE HUMO

PANEL DE PISO FLOTANTE

DETECTOR DE HUMO

Montaje de elementos en el piso técnico – Permitido

Montaje de elementos en el piso técnico – No permitido

INSTALACION DE BARRERAS

PROYECTOR

PROYECTOR RECEPTOR

RECEPTOR

S= ESPACIADO DEL DETECTOR SELECCIONADO

UBICACIÓN DE ELEMENTOS DE INDICACION VISUAL

• Use un solo dispositivo o bien

• Use dos dispositivos en paredes opuestas o bien

• En cuartos de 25 por 25 metros o mayores, si dos o mas dispositivos están en el campo visual de una persona (definido como ángulo de 135 grados) deben estar separados 16 metros o bien

• Lo dispositivos deben activarse sincronizadamente

UBICACION DE LA INDICACION OPTICA

Sirena con luz estroboscópica

REQUERIMEINTOS DE LOS SISTEMAS DE INDICACION AUDIBLES

• Espacios públicos: 15 dBA por encima del promedio ambiental

• Espacios privados: 10 dBA por encima del promedio ambiental

• Dormitorios: 15 dBA por encima del espacio ambiental

• Duplicar la potencia del equipo solo incrementa 3 dBA

• Se deben utilizar equipos mayor cantidad de equipos de baja potencia

3 m 3 m75

dBA

Min

69

dBA

Min

6 m63

dBA

Min

UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE INDICACION AUDIBLES

UBICACIÓN DE LOS AVISADORES MANUALES

DEBEN UBICARSE EN LAS SALIDAS

A NO MAS DE 30 m DEL PUNTO MAS ALEJADO DEL AMBIENTE