COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima. CUENTAS NACIONALES

Preview:

Citation preview

COLEGIO DE LA INMACULADACOLEGIO DE LA INMACULADA

Jesuitas - LimaJesuitas - Lima

CUENTAS NACIONALES

Las cuentas nacionales son los registros o mediciones de las variables económicas más importantes del país:

* PRODUCCIÓN.* DEMANDA.* TRIBUTACIÓN.* INVERSIÓN.*EXPORTACIÓN.

LA ONU estandarizó el uso de las fórmulas para su cálculo.

PBI (Producto Bruto Interno)

Mide el valor de la producción total de bienes y servicios de un país (realizada por productores nacionales y extranjeros).

Se usa como indicador del bienestar económico.

Es el indicador más importante.También se la llama PRODUCTO GEOGRÁFICO o

PRODUCTO TERRITORIAL.

Cálculo del PBI

Donde:C : consumo de las familias.I : inversión de las empresas.G : gastos del gobierno.X : exportaciones.M : importaciones.

PBI = C + I + G + ( X – M )

Balanza comercial

PNB (Producto Nacional Bruto)

Mide el valor de la producción efectuada solo por productores nacionales dentro y fuera del país.

Para su cálculo debe calcularse el SALDO DE FACTORES PRIMARIOS, es decir la diferencia entre el total de rentas obtenidas por peruanos desde fuera, menos el total rentas enviadas el exterior por los extranjeros.

Cálculo del PNB

Donde:

SFP (Valor de producción peruana fuera del Perú– valor de producción extranjera dentro

del Perú)

PNB = PBI + SFP

PNN (Producto Nacional Neto)

Es el valor del PNB restando los costos de desgaste (reparación, cambio) que ocasiona el hecho de producir.

Estos costos se denominan CKF (costos de capital fijo).

Cálculo del PNN:

Donde:

CKF (costos de desgaste o depreciación de las maquinarias por el proceso de producción).

PNN = PNB - CKF

BALANZA DE PAGOS

Es el registro ordenado de pagos que ingresan y salen de un país.

Es decir, se pretende registrar el total de dinero que ingresa y sale del país debido a las actividades económicas.

Su estimación está a cargo del BCRP.

BALANZA DE PAGOS

Intercambio de bienes (balanza comercial).

Intercambio de servicios (balanza de servicios).

Economías sumergidas o subterráneas

(Errores u omisiones)

Donaciones (transferencias).

Intercambio de capitales (cuenta de capitales).

Intercambio financiero (cuenta financiera).

Utilidades (renta de factores).

De acuerdo a su resultado puede ser:

Crédito s > débitos : balanza de pagos favorable.

Créditos < débitos : balanza de pagos desfavorable.

Créditos = débitos : balanza de pagos equilibrada.

BALANZA DE PAGOS(Porcentaje del PBI)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

I. BALANZA EN CUENTA CORRIENTE - 2.9 - 2.2 - 2.0 - 1.5 0.0 1.4 3.1 1.3 - 3.7 0.2

1. Balanza comercial - 0.8 - 0.3 0.6 1.4 4.3 6.7 9.7 7.7 2.4 4.6 a. Exportaciones FOB 13.0 13.0 13.6 14.8 18.4 21.9 25.8 26.0 24.7 21.1 b. Importaciones FOB - 13.8 - 13.4 - 13.0 - 13.4 - 14.1 - 15.2 - 16.1 - 18.3 - 22.3 - 16.5

2. Servicios - 1.4 - 1.8 - 1.7 - 1.5 - 1.0 - 1.1 - 0.8 - 1.1 - 1.5 - 0.9 a. Exportaciones 2.9 2.7 2.6 2.8 2.9 2.9 2.9 2.9 2.9 2.9 b. Importaciones - 4.3 - 4.4 - 4.3 - 4.3 - 3.9 - 3.9 - 3.7 - 4.0 - 4.4 - 3.7

3. Renta de factores - 2.6 - 2.0 - 2.6 - 3.5 - 5.3 - 6.4 - 8.2 - 7.8 - 6.9 - 5.8 a. Privado - 1.7 - 1.0 - 1.3 - 2.1 - 3.9 - 5.3 - 7.4 - 7.4 - 7.0 - 5.8 b. Público - 1.0 - 1.0 - 1.3 - 1.4 - 1.4 - 1.1 - 0.7 - 0.4 0.1 0.0

4. Transferencias corrientes 1.9 1.9 1.8 2.0 2.1 2.2 2.4 2.4 2.3 2.2

II. CUENTA FINANCIERA 1.9 2.9 3.2 1.1 3.1 0.2 0.4 7.8 6.8 0.8

1. Sector privado 2.8 1.8 2.7 - 0.2 1.3 2.3 2.3 8.2 7.4 1.3 2. Sector público 0.5 0.7 1.9 1.0 1.4 - 1.8 - 0.8 - 2.3 - 1.1 0.8 3. Capitales de corto plazo - 1.4 0.4 - 1.4 0.2 0.3 - 0.3 - 1.2 1.9 0.4 - 1.3

III. FINANCIAMIENTO EXCEPCIONAL - 0.1 - 0.0 0.0 0.1 0.0 0.1 0.0 0.1 0.0 0.0

IV. ERRORES Y OMISIONES NETOS 0.7 0.2 0.2 1.1 0.2 0.3 - 0.5 - 0.2 - 0.7 - 0.2

V. FLUJO DE RESERVAS NETAS DEL BCRP - 0.4 0.8 1.5 0.8 3.4 2.1 3.0 9.0 2.5 0.8 (V = I + II + III + IV)

Fuente: BCRP Elaboración: Gerencia Central de Estudios Económicos

Recommended