Colina colino- acetiltransfera sa (CAT) CITOPLASMA NEURONAL 1. Síntesis de la acetilcolina

Preview:

Citation preview

Colina

colino-acetiltransferasa (CAT)

CITOPLASMA NEURONAL

1. Síntesis de la acetilcolina

Existen tres formas de depósito:

1.De forma libre, disuelta en el citoplasma2.En el interior de vesículas sinápticas, en

ocasiones asociada a otro neurotransmisor (p. ej., galanina)

3.Asociada lábilmente a membranas y susceptible, por lo tanto, a desprenderse con facilidad

2.Almacenamiento y liberación de la acetilcolina

1*

3*

2*

El aumento de Ca2+ en el interior del terminal desencadena la movilización de la acetilcolina, tanto de la fracción que está en forma libre como de la asociada a las vesículas sinápticas. Éstas interactúan con la membrana presináptica y descargan su contenido en el espacio sináptico

El aumento de Ca2+ en el interior del terminal desencadena la movilización de la acetilcolina, tanto de la fracción que está en forma libre como de la asociada a las vesículas sinápticas. Éstas interactúan con la membrana presináptica y descargan su contenido en el espacio sináptico

1.Sinaptobrevina2.Sinaptotagmina3.Acetilcolina4.Sintaxina5.Complejo SNARES6.Activación de sinaptotagmina por Ca 2+7.Vesícula exocítica8.Canales de calcio dependientes de voltaje

1.Sinaptobrevina2.Sinaptotagmina3.Acetilcolina4.Sintaxina5.Complejo SNARES6.Activación de sinaptotagmina por Ca 2+7.Vesícula exocítica8.Canales de calcio dependientes de voltaje

Elementos que intervienen en la liberación de la acetilcolina

Elementos que intervienen en la liberación de la acetilcolina

Esquema de sinapsis colinérgica en que se aprecian los procesos de síntesis, metabolismo, captación vesicular, recaptación presináptica y activación de receptores pre y postsinápticos.

Esquema de sinapsis colinérgica en que se aprecian los procesos de síntesis, metabolismo, captación vesicular, recaptación presináptica y activación de receptores pre y postsinápticos.

Cada receptor es un complejo proteico que está formado por cinco sub unidades proteicas, dos proteínas alfa y una proteína beta, una delta y una gamma. Estas moléculas proteicas atraviesan la membrana y están dispuestas en círculo para formar un canal tubular.

Cada receptor es un complejo proteico que está formado por cinco sub unidades proteicas, dos proteínas alfa y una proteína beta, una delta y una gamma. Estas moléculas proteicas atraviesan la membrana y están dispuestas en círculo para formar un canal tubular.

El canal permanece cerrado, hasta que dos moléculas de acetilcolina se unen respectivamente a las dos subunidades proteicas alfa. Esto produce un cambio conformacional que abre el canal

Unido a la capa esponjosa del T.conjuntivo

Unido a la capa esponjosa del T.conjuntivo

*El breve espacio de tiempo que permanece la acetilcolina en el espacio sináptico (algunos milisegundos como mucho) normalmente es suficiente para excitar la fibra muscular

*El breve espacio de tiempo que permanece la acetilcolina en el espacio sináptico (algunos milisegundos como mucho) normalmente es suficiente para excitar la fibra muscular