Colonia de Vacaciones 2010. LA BÚSQUEDA DE FONDOS PARA ORGANIZAR LA COLONIA DE VACACIONES 2010 HA...

Preview:

Citation preview

Colonia de VacacionesColonia de Vacaciones

20102010

LA BÚSQUEDA DE FONDOS PARA ORGANIZAR LA COLONIA DE VACACIONES 2010 HA COMENZADO DESDE TEMPRANO EN 2009.

GRACIAS A DOS EVENTOS MUY ESPECIALES

RECURSOS OBTENIDOSRECURSOS OBTENIDOS

EL 25 DE OCTUBRE DE 2009, GRACIAS A LA ESPECIAL COLABORACIÓN DE UN GRAN EQUIPO SE HA LOGRADO LLEVAR A CABO LA IV MARATÓN SOLIDARIA, CON EL OBJETIVO DE RECAUDAR FONDOS PARA REALIZAR POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO LA COLONIA DE VACACIONES.

• ESTE EVENTO CUBRIÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS!

• -SE RECAUDARON MÁS DE $20.000.

• -PARTICIPARON CERCA DE 600 PERSONAS, QUIENES NOS DEMOSTRARON SU APOYO Y SE INTERIORIZARON CON LOS PROYECTOS SOLIDARIOS QUE NUESTRA LA FUNDACIÓN LLEVA A CABO

• -Y POR SOBRE TODAS LAS COSAS, ESTO DEMOSTRÓ QUE EL TRABAJO EN GRUPO, EN EQUIPO, DÓNDE CADA UNO APORTA SU PEQUEÑO GRANO DE ARENA, DONDE CADA UNO BRINDA LO MEJOR DE SI PARA EL OTRO, TIENE EL ÉXITO GARANTIZADO.

• AL VER LOS FRUTOS QUE LA MARATÓN HABIA DADO GRACIAS AL TRABAJO DE ESTE EQUIPO, NOS PUSIMOS EN MARCHA PARA ORGANIZAR:

OTRO ÉXITO!

• Se recaudaron $12.000.• Asistieron más de 100

personas.• Logramos plasmar en este

evento el esfuerzo y la dedicación del equipo unido para ayudar a nuestro prójimo.

• GRACIAS A ESTOS EVENTOS Y A OTRAS DONACIONES ( CARITAS, DIEGO FRUTOS, LEGACY, DE MARCO, SINDICATO F.A.T.A.G.A., ETC.) LOGRAMOS LLEGAR A ENERO CON LOS MEDIOS NECESARIOS PARA REALIZAR FINALMENTE LA COLONIA DE VACACIONES 2010.

• ESTE AÑO PARTICIPARON EN LA COLONIA 99 CHICOS ENTRE 6 y 18 AÑOS.

• TAMBIÉN CONCURRIERON EL GRUPO DE MADRES ADOLESCENTES, QUIENES TIENEN ENTRE 17 Y 25 AÑOS DE EDAD.

• COMO TODOS LOS AÑOS LA COLONIA SE HIZO EN LA PILARICA, EL CAMPO DE DEPORTES DE LA FUNDACIÓN DEL PILAR.

• ES UN PREDIO DE 4 HAS. CERRADO Y VIGILADO, CON UNA PILETA OLÍMPICA, SALONES CUBIERTOS, COCINA, VESTUARIOS, BAÑOS, CANCHAS DE FUTBOL, VOLLEY, BASQUET, Y ARBOLEDAS CON MESAS Y PARRILLAS

• LA COLONIA FUNCIONÓ DESDE EL LUNES 4 DE ENERO AL VIERNES 29, DE 9.00 A 17.00 HS.

• PARA IR, LOS CHICOS Y LOS PROFESORES, SE TRASLADARON EN DOS MICROS ESCOLARES ESPECIALMENTE CONTRATADOS.

• PARA LOGRAR UN MAYOR SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS CHICOS, UNA DE LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZARON ES PEDIRLES QUE COLABOREN ACTIVAMENTE CON LAS TAREAS EN LA COLONIA.

TAREAS COMUNITARIASTAREAS COMUNITARIAS

• Juntaron hojas, ramas y algo de basura en los distintos sectores donde hiciera falta.

• Recorrieron las canchas de fútbol y otros espacios juntando piedras y otros elementos que pudieran generar golpes si alguien se tropezaba con ellos.

• Mantuvieron limpios los espacios comunes de los vestuarios (un grupo de trabajo de los más grandes cada día se ocupaba de revisarlos y acondicionarlo antes de irse)

• NATACIÓN: Es una de las pocas oportunidades que tienen los chicos para aprender a nadar, o para quienes ya saben hacerlo, de mejorar y desarrollar nuevos estilos.

• FÚTBOL: Es una muy buena oportunidad para generar nuevos lazos de amistad y compañerismo. Para llevar esta idea a la práctica, todos los viernes se realizó el partido semanal entre los profesores y los chicos más grandes.

JUEGOS Y DEPORTESJUEGOS Y DEPORTES

• BASQUET

• TRIATLÓN: Algunos chicos hacían la etapa de natación, otros de ciclismo y pedestrismo.

• INTERBANDOS: Los chicos se dividían en dos bandos (azul y rojo), y realizaban juegos y actividades tales como el quemado, carrera de relevos, manchas etc.

• ESTE AÑO SE NOTÓ EL PROGRESO CON RESPECTO AL AÑO PASADO. EL DESORDEN DEL COMIENZO FUE MEJORANDO, SE ESTABLECIERON ROLES Y TIEMPOS QUE TODOS FUERON ENTENDIENDO Y RESPETANDO

DESAYUNOS, ALMUERZOS Y MERIENDAS

DESAYUNOS, ALMUERZOS Y MERIENDAS

• LOS GRUPOS DE TRABAJO ERAN ROTATIVOS

• LOS CHICOS MÁS GRANDES COLABORABAN EN LA COCINA Y SERVÍAN LA COMIDA.

• LAS CHICAS DEL GRUPO DE MAMÁS ADOLESCENTES TAMBIÉN SE TURNABAN PARA AYUDAR EN LA PREPARACIÓN DEL ALMUERZO Y LA MERIENDA.

• SE ESTABLECIERON GRUPOS DE MAMÁS DEL CDI PARA IR LA JORNADA ENTERA A LA COLONIA, NO SÓLO PREPARABAN EL DESAYUNO, ALMUERZO Y MERIENDA, SINO QUE LAVABAN Y LIMPIABAN LA COCINA ANTES DE RETIRARSE.

• TODOS LOS VIERNES SE OTORGARON PREMIOS A LOS “MEJORES COLONOS DE LA SEMANA”, ES DECIR AQUELLOS ALUMOS QUE, DURANTE EL TRANSCURSO DE CADA SEMANA EN LA COLONIA, FUERON CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS QUE SE PLANTEARON AL INICIARLA Y QUE SE REFORZABAN DURANTE TODAS LAS CHARLAS POSTERIORES A LOS ALMUERZOS:

PREMIOSPREMIOS

• COMPAÑERISMO

• RESPONSABILIDAD

• SOLIDARIDAD

• GRATITUD

• LA INCORPORACIÓN DE CATEQUISTAS AL GRUPO FUE MUY VALIOSA, YA QUE PERMITIÓ PROFUNDIZAR EL TRABAJO EN UN ASPECTO FUNDAMENTAL: LA EVANGELIZACIÓN.

• LA PARTICIPACIÓN DE LOS CHICOS FUE GRADUAL, HUBO QUIENES SE FUERON ANIMANDO Y QUIENES SE MANTUVIERON AL MARGEN.

• EN TODOS LOS CASOS PARTICIPARON CON RESPETO DE LOS ENCUENTROS.

CATEQUESISCATEQUESIS

• PARA EL CIERRE DE LA COLONIA, SE REEMPLAZÓ LA COMPETENCIA INTERBANDOS POR UNA GRAN KERMESE CON JUEGOS.

• PARA SU PREPARACIÓN, TRABAJARON ESPECIALMENTE LAS PROFESORAS CON LA AYUDA DE LOS CHICOS MÁS GRANDES.

CIERRECIERRE

A TRAVÉS DE LAS CHARLAS, JUEGOS DEPORTES, NOS PROPUSIMOS QUE LOS CHICOS:

OBJETIVOSOBJETIVOS

• DESARROLLEN HÁBITOS Y VALORES, TALES COMO EL RESPETO, EL COMPAÑERISMO, LA SOLIDARIDAD Y LA AMISTAD.

• MEJOREN LA CAPACIDAD REFLEXIVA Y DE AUTO CONOCIMIENTO.

• CONOZCAN Y ASUMAN RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE JUEGO Y DE CONVIVENCIA.

• DESARROLLEN HÁBITOS DE HIGIENE Y TOMEN CONCIENCIA DEL CUIDADO DE SU PROPIO CUERPO.

• COMPARTAN TAREAS Y JUEGOS CON OTROS CHICOS DE SU MISMA EDAD.

• DESARROLLEN SUS CUALIDADES FÍSICAS: RESISTENCIA, AGILIDAD, VELOCIDAD, FUERZA Y FLEXIBILIDAD.

• QUE SE DIVIERTAN MUCHO.

GRACIAS A LA CONTINUIDAD (8º AÑO CONSECUTIVO) SE PUDO LOGRAR:

• REFORZAR EL CONOCIMIENTO QUE LOS PROFESORES TENÍAN DE LA MAYORÍA DE LOS CHICOS.

• REFORZAR LA CONFIANZA QUE LOS CHICOS TENÍAN EN LOS PROFESORES.

GRACIAS POR HACER ESTO

POSIBLE !!GRACIAS POR HACER ESTO

POSIBLE !!

Recommended