Comercial en la radio. Hoy estamos celebrando el “Día de las Madres”

Preview:

Citation preview

Comercial en la radio.

Comercial en la radio.

Hoy estamos celebrando el “Día de

las Madres”.

Hoy estamos celebrando el “Día de

las Madres”.

Las madres son algo único. Son personas que tienen que llevar cargas increíbles, y

que soportan situaciones que los padres difícilmente

soportaríamos.

Las madres son algo único. Son personas que tienen que llevar cargas increíbles, y

que soportan situaciones que los padres difícilmente

soportaríamos.

Las madres son algo único. Son personas que tienen que llevar cargas increíbles, y

que soportan situaciones que los padres difícilmente

soportaríamos.

Las madres son algo único. Son personas que tienen que llevar cargas increíbles, y

que soportan situaciones que los padres difícilmente

soportaríamos.

George Washington dijo en

cierta ocasión “Todo lo que soy se lo debo a mi

madre.”

George Washington dijo en

cierta ocasión “Todo lo que soy se lo debo a mi

madre.”

De seguro que Moisés también dijo esto; y si

no lo dijo, de seguro lo pensó.

Y si no lo pensó, nosotros podemos

decirlo, conociendo lo que fue

su vida.

De seguro que Moisés también dijo esto; y si

no lo dijo, de seguro lo pensó.

Y si no lo pensó, nosotros podemos

decirlo, conociendo lo que fue

su vida.

Éxodo

2:1-10

Éxodo

2:1-10

El pasaje claramente nos enseña que Dios

usó a dos mujeres para hacer de

Moisés lo que Él había planeado que

fuera.

El pasaje claramente nos enseña que Dios

usó a dos mujeres para hacer de

Moisés lo que Él había planeado que

fuera.

Moisés llegó a ser el hombre que fue

gracias a Dios, y a las madre(s) que

Dios usó para formarlo.

Moisés llegó a ser el hombre que fue

gracias a Dios, y a las madre(s) que

Dios usó para formarlo.

¿Te has preguntado qué habría sido de ti sin tu madre, o

qué tan grande es la deuda que tienes con tu

madre?

¿Te has preguntado qué habría sido de ti sin tu madre, o

qué tan grande es la deuda que tienes con tu

madre?

MOISÉS LLEGÓ A SER EL HOMBRE QUE FUE PORQUE

SUS MADRES HICIERON TODO LO QUE PUDIERON POR

ÉL

MOISÉS LLEGÓ A SER EL HOMBRE QUE FUE PORQUE

SUS MADRES HICIERON TODO LO QUE PUDIERON POR

ÉL

A. Ambas mujeres tenían gran amor por los

bebés.

A. Ambas mujeres tenían gran amor por los

bebés. Ilustración…Ilustración…

Ilustración…Ilustración…

B. Ambas mujeres vivían en una cultura de

muerte

B. Ambas mujeres vivían en una cultura de

muerte1. Ustedes conocen la historia. El capítulo uno de Éxodo nos da el antecedente.

1. Ustedes conocen la historia. El capítulo uno de Éxodo nos da el antecedente. “Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.”

“Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.”

Jocabed, la madre genética de Moisés, tenía que tomar una decisión.

Jocabed, la madre genética de Moisés, tenía que tomar una decisión.

a. Ella pudo haber escogido simplemente sujetarse a la ley y entregar a su hijo para que fuese arrojado al río.

a. Ella pudo haber escogido simplemente sujetarse a la ley y entregar a su hijo para que fuese arrojado al río.

b. La otra alternativa era la de preservar la vida de su bebé.

b. La otra alternativa era la de preservar la vida de su bebé. i) En primer lugar

estaba el asunto del embarazo.

i) En primer lugar estaba el asunto del embarazo. ii) Luego estaba el asunto del nacimiento del bebé.

ii) Luego estaba el asunto del nacimiento del bebé. ii) …¿se imagina a una madre tratando de ocultar a su bebé los primeros tres meses de su vida?

ii) …¿se imagina a una madre tratando de ocultar a su bebé los primeros tres meses de su vida?

c. Ante todas estas complicaciones, Jocabed decidió:

“Muy bien, si Faraón quiere a este niño en el río, lo pondremos en el río.” Y eso hace, pero no sin antes dar al niño una pequeña ventaja.

c. Ante todas estas complicaciones, Jocabed decidió:

“Muy bien, si Faraón quiere a este niño en el río, lo pondremos en el río.” Y eso hace, pero no sin antes dar al niño una pequeña ventaja.

i) Jocabed se puso creativa y preparó una “arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea”, para que la arquilla flotara.

i) Jocabed se puso creativa y preparó una “arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea”, para que la arquilla flotara.ii) Luego colocó en ella al niño y puso la cesta en un carrizal a la orilla del río.

ii) Luego colocó en ella al niño y puso la cesta en un carrizal a la orilla del río.

iii) Ella decidió preservar a su bebé; eso era todo lo que podía hacer. Y lo hizo. Ella no podía decidir quién lo iba a encontrar; eso lo decidiría Dios.

iii) Ella decidió preservar a su bebé; eso era todo lo que podía hacer. Y lo hizo. Ella no podía decidir quién lo iba a encontrar; eso lo decidiría Dios.iv) Hay un detalle que quiero compartir con ustedes.

iv) Hay un detalle que quiero compartir con ustedes.

2. Pero consideremos por unos instantes la situación de ‘la otra madre’ que tuvo Moisés, la hija del Faraón.

Éxodo 2:6 dice que, al ver al niño que lloraba, aquella mujer dijo, “”De los niños de los hebreos es éste.”

2. Pero consideremos por unos instantes la situación de ‘la otra madre’ que tuvo Moisés, la hija del Faraón.

Éxodo 2:6 dice que, al ver al niño que lloraba, aquella mujer dijo, “”De los niños de los hebreos es éste.”

a. Aquí la decisión fácil habría sido la de dejar morir al bebé.

a. Aquí la decisión fácil habría sido la de dejar morir al bebé.

i). Sin embargo, esta mujer también optó por rescatarlo, llevarlo a su casa y adoptarlo como su hijo.

i). Sin embargo, esta mujer también optó por rescatarlo, llevarlo a su casa y adoptarlo como su hijo.

ii). Ambas mujeres vivían en una cultura de muerte. Y sin embargo, ambas mujeres optaron por preservar la vida de aquel indefenso bebé. Así fue como Dios salvó la vida de Moisés. ¡Qué maravillosos son los planes de Dios! ¿No les parece?

ii). Ambas mujeres vivían en una cultura de muerte. Y sin embargo, ambas mujeres optaron por preservar la vida de aquel indefenso bebé. Así fue como Dios salvó la vida de Moisés. ¡Qué maravillosos son los planes de Dios! ¿No les parece?

b. La hija del Faraón también hizo todo lo que pudo por su ‘hijo adoptivo’.

b. La hija del Faraón también hizo todo lo que pudo por su ‘hijo adoptivo’. i). Hechos 7.21-22 dice: “ 21 Pero siendo expuesto a la muerte, la hija de Faraón le recogió y le crió como a hijo suyo.22 Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.”

i). Hechos 7.21-22 dice: “ 21 Pero siendo expuesto a la muerte, la hija de Faraón le recogió y le crió como a hijo suyo.22 Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.”

ii). Es maravilloso como Dios hizo entrar en escena a la madre genética de Moisés para que lo criara, pero debemos recordar que fue la hija de Faraón quien le puso nombre al bebé.

ii). Es maravilloso como Dios hizo entrar en escena a la madre genética de Moisés para que lo criara, pero debemos recordar que fue la hija de Faraón quien le puso nombre al bebé.

iii). También nos queda perfectamente claro que aquella mujer dio a Moisés todas las ventajas que su cultura le podía dar.

iii). También nos queda perfectamente claro que aquella mujer dio a Moisés todas las ventajas que su cultura le podía dar.

No cabe duda que ambas mujeres amaron

entrañablemente a Moisés y ambas

hicieron todo lo que pudieron -- cada una en

su entorno -- para dar a “su

hijo” todas las ventajas en la vida que fueran

posibles.

No cabe duda que ambas mujeres amaron

entrañablemente a Moisés y ambas

hicieron todo lo que pudieron -- cada una en

su entorno -- para dar a “su

hijo” todas las ventajas en la vida que fueran

posibles.

C. Sólo Jocabed pudo dar a Moisés lo que realmente le cambió la vida.

C. Sólo Jocabed pudo dar a Moisés lo que realmente le cambió la vida.1. La hija del Faraón dio a Moisés todo lo que su cultura le podía dar. Sin embargo, leemos en Hebreos 11:24 que llegó un tiempo en el que Moisés “rehusó llamarse hijo de la hija del Faraón”.

1. La hija del Faraón dio a Moisés todo lo que su cultura le podía dar. Sin embargo, leemos en Hebreos 11:24 que llegó un tiempo en el que Moisés “rehusó llamarse hijo de la hija del Faraón”.

2. Hubo algo que la hija del Faraón no pudo darle. ¿Qué pudo haber sido eso que ella no pudo darle? ¿Tiene usted una idea? ¿Acaso fue riqueza? ¿Sería acaso amor? ¿Sería el sentirse parte de una familia?

2. Hubo algo que la hija del Faraón no pudo darle. ¿Qué pudo haber sido eso que ella no pudo darle? ¿Tiene usted una idea? ¿Acaso fue riqueza? ¿Sería acaso amor? ¿Sería el sentirse parte de una familia?

3. No. La única cosa que aquella mujer no pudo darle, y que evidentemente Jocabed sí le dio, fue la conciencia acerca de su identidad y el conocimiento del Dios verdadero, aquel que tan maravillosamente se había manifestado en su vida…

3. No. La única cosa que aquella mujer no pudo darle, y que evidentemente Jocabed sí le dio, fue la conciencia acerca de su identidad y el conocimiento del Dios verdadero, aquel que tan maravillosamente se había manifestado en su vida…

…Necesitamos darnos cuenta de que todo el avanzado conocimiento que nuestra sociedad puede proporcionar, sin el conocimiento de Dios en el centro de la vida de nuestros hijos, sólo producirá un vacío que nadie podrá llenar.

…Necesitamos darnos cuenta de que todo el avanzado conocimiento que nuestra sociedad puede proporcionar, sin el conocimiento de Dios en el centro de la vida de nuestros hijos, sólo producirá un vacío que nadie podrá llenar.

Tenemos que preocuparnos

porque Dios ocupe el lugar que debe

ocupar en el corazón de nuestros

hijos y nietos.

Tenemos que preocuparnos

porque Dios ocupe el lugar que debe

ocupar en el corazón de nuestros

hijos y nietos.

i) Salomón, el hombre más sabio que jamás ha

existido, un hombre que tuvo todo lo que el hombre puede desear – educación, riqueza, poder, éxito – dice,

en Ecclesiastés 12:8 “Vanidad de vanidades …

todo es vanidad.”

i) Salomón, el hombre más sabio que jamás ha

existido, un hombre que tuvo todo lo que el hombre puede desear – educación, riqueza, poder, éxito – dice,

en Ecclesiastés 12:8 “Vanidad de vanidades …

todo es vanidad.”

ii) Sin embargo, unos cuantos versos después (vs. 13) concluye su obra diciendo, ”El fin de todo el

discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus

mandamientos; porque esto es el todo del

hombre.”

ii) Sin embargo, unos cuantos versos después (vs. 13) concluye su obra diciendo, ”El fin de todo el

discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus

mandamientos; porque esto es el todo del

hombre.”

Te lo traduzco de esta manera: Una vida sin Dios es una vida vacía

y sin sentido. Sólo Dios puede dar

verdadero significado a nuestras vidas.

Te lo traduzco de esta manera: Una vida sin Dios es una vida vacía

y sin sentido. Sólo Dios puede dar

verdadero significado a nuestras vidas.

4. Yo creo que Jocabed compartió con Moisés el conocimiento que ella tenía de Dios.

4. Yo creo que Jocabed compartió con Moisés el conocimiento que ella tenía de Dios.

i). … hizo entender a Moisés lo valioso que era para ella, pero lo más importante, lo valioso que él era para Dios.

i). … hizo entender a Moisés lo valioso que era para ella, pero lo más importante, lo valioso que él era para Dios.

ii) … contó a Moisés todas las cosas que Dios había hecho en su vida, y eso cautivó al niño, tanto que jamás pudo olvidarlas.

ii) … contó a Moisés todas las cosas que Dios había hecho en su vida, y eso cautivó al niño, tanto que jamás pudo olvidarlas.iii) … compartió con Moisés los planes que Dios tenía para SU pueblo, Israel…

iii) … compartió con Moisés los planes que Dios tenía para SU pueblo, Israel…

iii) … No le podía leer la Biblia -- porque aún no existía, excepto Job, quizás -- pero podía contarle lo que su madre le contaba acerca de Abraham, Isaac y de Jacob, y de las promesas que Dios había hecho a sus antepasados. Y porque Dios era real para ella, Dios vino a ser real para Moisés.

iii) … No le podía leer la Biblia -- porque aún no existía, excepto Job, quizás -- pero podía contarle lo que su madre le contaba acerca de Abraham, Isaac y de Jacob, y de las promesas que Dios había hecho a sus antepasados. Y porque Dios era real para ella, Dios vino a ser real para Moisés.

iv) Jocabed amó tanto a Moisés que lo llevó a conocer a su Dios. Y lo hizo porque sabía la difícil vida que esperaba a Moisés. Ella sabía que seguramente vendrían momentos en los que Moisés pensaría que nadie lo amaba, que a nadie le importaba…

iv) Jocabed amó tanto a Moisés que lo llevó a conocer a su Dios. Y lo hizo porque sabía la difícil vida que esperaba a Moisés. Ella sabía que seguramente vendrían momentos en los que Moisés pensaría que nadie lo amaba, que a nadie le importaba…

iv) …Ella quería que cuando llegaran esos momentos, Moisés pudiera recordar que Dios lo amaba, y que Él lo estaba protegiendo, y que Él lo estaba guiando.

iv) …Ella quería que cuando llegaran esos momentos, Moisés pudiera recordar que Dios lo amaba, y que Él lo estaba protegiendo, y que Él lo estaba guiando.

5. Y esa es la razón por la que nuestros hijos, sobrinos, nietos y bisnietos también necesitan conocer a Dios. Llegarán momentos en los que no se sentirán valiosos, no se sentirán amados; ellos necesitan saber ahora, que Dios los ama y los amará siempre.

5. Y esa es la razón por la que nuestros hijos, sobrinos, nietos y bisnietos también necesitan conocer a Dios. Llegarán momentos en los que no se sentirán valiosos, no se sentirán amados; ellos necesitan saber ahora, que Dios los ama y los amará siempre.

La primera, si tú eres una madre

que conoce al Señor…,

… si tus hijos son aun niños, llévalos a los

pies de Cristo.

La primera, si tú eres una madre

que conoce al Señor…,

… si tus hijos son aun niños, llévalos a los

pies de Cristo.

… si ya están en la adolescencia,

háblales acerca de lo que Dios ha hecho en tu vida y en la vida de

ellos; trata de acercarlos cada día más al Señor.

… si ya están en la adolescencia,

háblales acerca de lo que Dios ha hecho en tu vida y en la vida de

ellos; trata de acercarlos cada día más al Señor.

…y si tus hijos ya son adultos, nunca dejes

de orar por ellos. Nunca subestimes la

influencia de una madre sobre sus

hijos; pero más que eso, nunca

subestimes el poder de Dios.

…y si tus hijos ya son adultos, nunca dejes

de orar por ellos. Nunca subestimes la

influencia de una madre sobre sus

hijos; pero más que eso, nunca

subestimes el poder de Dios.

La segunda, si tú no conoces al Señor,

¿querrías en este día poner tu fe en Cristo

Jesús, querrías decidir creer en Él y dejarlo que Él te salve…?

La segunda, si tú no conoces al Señor,

¿querrías en este día poner tu fe en Cristo

Jesús, querrías decidir creer en Él y dejarlo que Él te salve…?

La Biblia dice, “A lo suyo

vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le

recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de

Dios.”

La Biblia dice, “A lo suyo

vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le

recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de

Dios.”

Tú puedes llegar a ser, HOY y AQUÍ, un hijo de Dios, si tan sólo recibes a Jesús

en tu vida. ¿Lo harás?

Tú puedes llegar a ser, HOY y AQUÍ, un hijo de Dios, si tan sólo recibes a Jesús

en tu vida. ¿Lo harás?

Recommended