Comisiones municipales de pc funciones

Preview:

DESCRIPTION

Oganización de las Comisiones municipales de proteccion civil en El Salvador..

Citation preview

COMISIONES COMISIONES MUNICIPALES DE MUNICIPALES DE

PROTECCIÓN CIVILPROTECCIÓN CIVILAcciones de intervención

MISIÓNMISIÓN

La Comisión Municipal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, es la instancia responsable de desarrollar acciones coordinadas para la identificación de potenciales amenazas, vulnerabilidades y capacidades, para la prevención, mitigación y una intervención oportuna, que propicie la efectiva respuesta y las condiciones para la pronta recuperación en el Municipio.

a) El Alcalde Municipal que la presidirá.

b) Los representantes municipales de las

instituciones que pertenecen a la Comisión

Nacional.

c) Un representante de los organismos no

gubernamentales que se ocupen del tema en el

municipio, que se elegirá en la misma forma que

los representantes similares ante la Comisión

Nacional.

d) Un líder comunitario.

INTEGRACIÓNINTEGRACIÓNArt. 13. Las Comisiones Municipales de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres estarán integradas por:

ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA:ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA:A nivel Municipal

  Área de Dirección: área que permitirá al Alcalde Municipal, dirigir la ejecución del Plan en coordinación con la Comisión Muncipal de Protección Civil (Art. 14 de la ley de Prot. Civ.).

 

Área de Ejecución: área a través de la cual, se ejecutaran las acciones de respuesta, por medio de una organización sectorial, integradas por las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación con presencia en el Municipio.

a) Elaborar su plan de trabajo y planificar las acciones y estrategias de prevención y mitigación de desastres en su municipio.

b) Coordinar sus acciones con la Comisión Departamental correspondiente.

c) Fiscalizar o vigilar el cumplimiento del plan nacional y las disposiciones del plan nacional en el Municipio.

d) Hacer evaluación de daños y necesidades en la eventualidad de un desastre y presentarlo a la Comisión Departamental correspondiente.

FUNCIONESFUNCIONESArt. 14. Las funciones de las Comisiones Municipales de

Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASAntesAntes

a) Constituir y socializar formalmente la comisión municipal de protección civil y las comisiones técnicas por sectores.

b) Elaborar o actualizar el plan municipal de respuesta, acorde al plan departamental.

c) Elaborar o actualizar los planes contingenciales, acordes a las amenazas presentes en el municpio.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASAntesAntes

d) Elaborar o actualizar el manual de procedimientos del COE municipal.

e) Participar en el desarrollo de simulaciones y simulacros para fortalecer la coordinación entre los actores sociales, presentes en el departamento y el municipio.

f) Fomentar la formación de comisiones comunales de protección civil.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASDuranteDurante

a) Desarrollar actividades de monitoreo en las áreas previamente identificadas como vulnerables.

b) Recibir, analizar y difundir los boletines sobre alertas.

c) Convocar la integración de la CMPC.

d) Activación del COE Municipal.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASDuranteDurante

e) Verificar y evaluar la situación de cantones comunidades y barrios.

f) Elaborar y trasladar los informes de situación del municipio y remitirlos al COE departamental, siguiendo lineamientos de la DGPC.

g) Realizar la evaluación de daños en salud, líneas vitales, infraestructura productiva, viviendas y edificaciones publicas, así como el análisis respectivo de necesidades.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASDuranteDurante

h) Actualización de informes cada 12, 24 horas, o según se estime conveniente.

i) Determinar y justificar el tipo, cantidad y prioridad de la asistencia humanitaria.

j) Registrar y mantener actualizado los informes de comunidades, cantones, colonias, barrios, etc. atendidas por la CMPC, ONG´s y otros.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASDuranteDurante

k) Mantener actualizados los cuadros situacionales del COE municipal, haciendo énfasis en personas afectadas, zonas atendidas y necesidades prioritarias.

l) Elaborar un registro de participación de personas e instituciones, presentes en la CMPC.

m) Mantener comunicación y coordinación permanente con el COE Departamental.

FUNCIONES ESPECÍFICASFUNCIONES ESPECÍFICASDespuésDespués

a) Elaborar un informe que consolide lo respectivo de las actividades realizadas durante la ejecución del plan de respuesta.

b) Evaluar la participación de las instituciones en la respuesta.

c) Determinar áreas prioritarias de acción para la rehabilitación y la reconstrucción.

FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVILPROTECCIÓN CIVIL

EN APOYO A LAS CDPCEN APOYO A LAS CDPC

• El Director General de Protección Civil es el representante legal del Sistema Nacional de Protección Civil.

• Manejo y control de las operaciones de emergencia a nivel nacional (planificación, organización, dirección, control)

•Despliegue de técnicos de la DGPC a nivel territorial

• Conducción del sistema de alerta a nivel nacional •Coordinación de la ejecución de planes de Protección Civil a nivel nacional.

•En el evento de un DESASTRE, si el Presidente de la República o el Director de Protección Civil lo requiere, las diferentes entidades públicas o privadas deberán atender indicaciones y prestar el auxilio que se requiera si este fuera el caso.

•Si hay DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA el Presidente de la República será la autoridad máxima en la ejecución de los planes.

•La Dirección General de Protección Civil coordinara la intervención de la respuesta ante emergencias o desastres con la Comisión Nacional, las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales pertinentes según su jurisdicción territorial

Sistema de Dirección

COMISION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y MITIGACION DE

DESASTRES

COMISION DEPARTAMENTALL DE PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y

MITIGACION DE DESASTRES

COMISION MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y

MITIGACION DE DESASTRES

COMISION COMUNAL DE PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y MITIGACION DE

DESASTRES

DIRECCION GENERAL

DE PROTECCIO

N CIVIL

COENacional

COEDepartament

al

Salas de

CrisisCTS

Nacional

Sistema de

Control

Puesto de Comando

COEMunicipal

Salas de Crisis

CTSDepartamental

Salas de

CrisisCTS

Municipal

N I V E L E S D E O R G A N I Z A C I Ó N D E L A R E S P U E S T A N I V E L E S D E O R G A N I Z A C I Ó N D E L A R E S P U E S T A

NIVELES

COMISIONES

POLÍTICOESTRATÉGICO

DIRECCIÓN EJECUCIÓN

NACIONAL

Presidente constitucional de la República,

Ministros y los representantes de Instituciones que conforman las Comisión Nacional, conforme al

Art. 8, de La Ley yPresidentes Instituciones Autónomas requeridas

Ministro Gobernación, Director General de

Protección Civil

Comisiones Técnicas

Nacionales

DEPARTAMENTAL

Gobernador Titulares de las Instituciones que conforman las Comisión

Departamental, conforme al Art. 11 de la Ley de Protección

Civil

Comisiones Técnicas

Departamentales.

MUNICIPAL

Alcalde, Titulares de las Instituciones que

conforman las Comisión Municipal, conforme al

Art. 11 de la Ley de Protección Civil

Comisiones Técnicas

Municipales

E V E N T OE V E N T O

Área de Ejecución

Área de Dirección

Área Político Estratégica

O R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T AO R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T A

Nivel NacionalNivel Nacional

Área Político EstratégicaÁrea Político Estratégica

Área de DirecciónÁrea de Dirección

Técnico-Científica

Servicios de Emergencia

Seguridad

Salud

Infraestructura y Servicios Básicos

Logística

Albergues

Amenazas Geológicas e Hidrometeorologicas

Amenazas Sanitarias

Amenazas con Materiales Peligrosos

COMISIONES

TECNICAS

Área de EjecuciónÁrea de Ejecución

O R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T AO R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T A

Áreade

Dirección

Áreade

Ejecución Ser

vici

os

de

Em

erg

enci

a

Seg

uri

dad

Sal

ud

Infr

aest

ruct

ura

y

Ser

vici

os

Bás

ico

s

Lo

gís

tica

Alb

erg

ues

Mo

nit

ore

o y

A

lert

a

PRESIDENTESR. GOBERNADOR (a)

MINED

MSPAS

PNC EmpresaPrivada

ONG¨s

PresidenteCDA

MOP FAES

DGPC

MAG

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

O R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T AO R G A N I Z A C I Ó N D E R E S P U E S T A

PRESIDENTESR. ALCALDE (a)

MINEDMSPAS

PNC EmpresaPrivada

ONG¨sLideres

Áreade

Dirección

Áreade

Ejecución Ser

vici

os

de

Em

erg

enci

a

Seg

uri

dad

Sal

ud

Infr

aest

ruct

ura

y

Ser

vici

os

Bás

ico

s

Lo

gís

tica

Alb

erg

ues

Mo

nit

ore

o y

A

lert

a

MMUUNNIICCIIPPIIOO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA COMISION COMUNAL DE

PROTECCION CIVIL

““Protección Civil, Somos Protección Civil, Somos Todos…. Gracias”Todos…. Gracias”

Recommended