COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Febrero 2010 Dirección de...

Preview:

Citation preview

COMITÉ SECTORIAL

Sector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

Bogotá, 25 de Febrero 2010

Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD

ORDEN DEL DIA1.LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA1.LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

2.VERIFICACIÓN DEL QUORUM2.VERIFICACIÓN DEL QUORUM

3.LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR3.LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

4.ASUNTOS CONSEJO DE GOBIERNO – A CARGO DE LA SECRETARIA DE 4.ASUNTOS CONSEJO DE GOBIERNO – A CARGO DE LA SECRETARIA DE DESPACHO. DESPACHO.

5.BALANCE INFORMES DE CIERRE A ORGANISMOS DE CONTROL Y RENDICIÓN 5.BALANCE INFORMES DE CIERRE A ORGANISMOS DE CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS. - A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROCESOS DE CUENTAS. - A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROCESOS ESTRATÉGICOS.ESTRATÉGICOS.

6.ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN SECTORIAL – A CARGO DE LA OFICINA 6.ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN SECTORIAL – A CARGO DE LA OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONESASESORA DE COMUNICACIONES

7.PRESENTACION RESULTADOS ENCUESTA BIENAL DE CULTURAS 20097.PRESENTACION RESULTADOS ENCUESTA BIENAL DE CULTURAS 2009

8.SEGUIMIENTO FISICO Y FINANCIERO – BALANCE DE EJECUCIÓN A ENERO. A 8.SEGUIMIENTO FISICO Y FINANCIERO – BALANCE DE EJECUCIÓN A ENERO. A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROCESOS ESTRATÉGICOS. CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROCESOS ESTRATÉGICOS.

8. 1. METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGO, SIN DOLIENTE Y SOBRE 8. 1. METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGO, SIN DOLIENTE Y SOBRE EJECUTADASEJECUTADAS

9.PROPUESTA DE CRONOGRAMA DE SESIONES DEL COMITE 2010 Y 9.PROPUESTA DE CRONOGRAMA DE SESIONES DEL COMITE 2010 Y DEFINICIÓN DE SEDESDEFINICIÓN DE SEDES

10.PROPOSICIONES Y VARIOS. 10.PROPOSICIONES Y VARIOS.

TEMAS A TRATAR DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SCRD

BALANCE INFORMES DE CIERRE A ORGANISMOS DE BALANCE INFORMES DE CIERRE A ORGANISMOS DE CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS.CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

SEGUIMIENTO FÍSICO (ENERO) Y FINANCIERO (19 DE SEGUIMIENTO FÍSICO (ENERO) Y FINANCIERO (19 DE FEBRERO) 2010.FEBRERO) 2010.

- METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGO, SIN DOLIENTE Y - METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGO, SIN DOLIENTE Y SOBRE SOBRE EJECUTADAS EJECUTADAS

APROBACION CRONOGRAMA DE SESIONES DEL APROBACION CRONOGRAMA DE SESIONES DEL COMITE 2010 Y SEDES COMITE 2010 Y SEDES

BALANCE INFORMES DE CIERRE A BALANCE INFORMES DE CIERRE A ORGANISMOS DE CONTROL Y ORGANISMOS DE CONTROL Y

RENDICIÓN DE CUENTASRENDICIÓN DE CUENTAS

INFORMESINFORMES•Indicadores de Gestion

•Plan Estrategico

•Informe Avance Sobre Ejecucion de Plan Indicativo de Gestion

•Informe sobre Plan de Desarrollo

•Informe de Gestion y Resultados

•Informe del Balance Social

•Informe Gestion Ambiental Interna

•Informacion Gestion Ambiental

•Informe de Rendicion de Cuentas

ENTIDAD

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS POR MEJORAR

INTERNOS EXTERNOS INTERNOS EXTERNOS

IDPC NA

FGAA NA

IDRD NA

Cumplimiento con informes en las fechas requeridas

Apoyo asesor de parte de entes de control

Concentracion en el manejo de la informacion, lo cual perjudica la eficiencia en la produccion del informe

Cumplimiento con informes en las fechas requeridas

Desgaste del personal para la generacion de informes en las mismas fechas

Todos los informes se solicitan en las mismas fechas y generan coyuntura en la organización

Generan informes anuales, los cuales comparten parametros exigidos por los entes de control

Falta de fortalecimiento de personal en la entidad para la generacion de informes. Incumplimiento en flujos de informacion generan demora para la construccion de informes

Dependencia de SEGPLAN en la generacion de reportes para la construccion de informes

ENTIDAD

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS POR MEJORAR

INTERNOS EXTERNOS INTERNOS EXTERNOS

OFB NA NA

CANAL CAPITAL NA

SCRD NA

Cumplimiento con informes en las fechas requeridas

Falta de fortalecimiento de personal en la entidad para la generacion de informes

Cumplimiento con informes en las fechas requeridas

Informes Repetitivos, (Con componentes similares), Plan Indicativo de Gestion-Informe de Gestion y Resultados-Plan de Desarrollo.

Falta de claridad en algunos componentes del informe. Algunos pruebas con firma digital generaron errores.

Trabajo en equipo y comunicación permanente garantizando consistencia y coherencia en la informacion. Adquisicion de experiencia.

Apoyo asesor de parte de entes de control

Descentralizacion en el manejo de la informacion.

CONCLUSIONES:

PROPUESTAS:

Proponer el aumento en el tiempo para presentacion de informes en años electoralesInvolucrar en el proceso de elaboraciond e los informes a las Areas Misionales y de Control Interno

En general la SCRD y sus entidades Adscritas y Vinculada cumplieron con las obligaciones legales de informacion y rendicion de cuentas

Los Organismos de control estuvieron atentos a responder y asesorar en las distintas inquietudes generadas para la presentacion de informesLas entidades deberan capacitar personal interno que tenga la capacidad de generar apoyos importantes en la construccion de informes, para descentralizar el manejo de la informacionLa solicitud de informes convergen en la misma fecha e interfieren en el buen desarrollo administrativo de la entidad (Adscritas y Vinculada)

La Ley de Garantias disminuyo la capacidad de reaccion de las entidades para elaborar los informes de cierre en el primer mes del año, por lo que disminuyo el tiempo de produccion de los mismos a 15 dias correspondientes al mes de Febrero.

Transmitir a las entidades de control que solicitan informes, mantener un contacto permanente de carácter asesor para la generacion de informesSe propone revisar la composicion de algunos informes, los cuales poseen componentes similares y aumentan el desgaste administrativo al momento de construirlos

Presentar al Comité Directivo el Informe de Balance Social y al Comité Sectorial el Informe de Rendicion de Cuentas Sectorial, previo a la entrega oficial a entes de control, con el fin de complementarlos con sus aportes y recibir visto bueno

SEGUIMIENTO FISICO (ENERO)Y SEGUIMIENTO FISICO (ENERO)Y FINANCIERO (19 DE FEBRERO)FINANCIERO (19 DE FEBRERO)

Sector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

TOTAL SECTOR$

$50.000

$100.000

$150.000

$200.000

$250.000

$300.000

$350.000

$305.532,2

$118.434

$9.812

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIEROSECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE,

FEBRERO 19 DE 2010

38,8%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar, también se incluye los giros sobre la ejecución

3,2%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE,

FEBRERO 19 DE 2010

Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICO ENERO DE 2010

Sector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

Ciudad de Derechos Programa Bogotá Viva

Sector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100%

2%

4%

6%

8%

10%

0,00%

3,92%

0,00% 0,00% 0,00%0,49%

0,00% 0,01% 0,00%

1,12%

Ciudad de DerechosSector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

11 12 13 14 15 16 180%

6%

12%

18%

24%

30%

0,00% 0,00%

11,10%

22,50%

0,00%

2,00%

0,00%

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por Bogotá

Sector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

Bogotá Espacio de Vida

Amor por Bogotá

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por BogotáSector Cultura, Recreación y DeporteSector Cultura, Recreación y Deporte

AVANCE

Secretaría de Cultura, Recreación y Secretaría de Cultura, Recreación y DeporteDeporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Secretaría de Cultura, Recreación y Secretaría de Cultura, Recreación y DeporteDeporte

Secretaría de Cultura Recreación y Deporte$

$5.000

$10.000

$15.000

$20.000

$25.000

$30.000

$35.000

$40.000

$45.000

$40.715,5

$22.187

$1.182

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE,

FEBRERO 19 DE 2010

54,5%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar. El porcentaje de giros es sobre la ejecución

2,9%

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE,

FEBRERO 19 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN SCRD, FEBRERO 19 DE 2010

Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICAA ENERO

Secretaría de Cultura, Recreación y Secretaría de Cultura, Recreación y DeporteDeporte

1 2 3 8 11 16 18 22 23 24 250%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

9%

10%

0,00%

8,77%

0,00% 0,05%

5,00%

2,00%

0,00%

2,00%

0,00%

4,87%

0,00%

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD

Bogotá VivaBogotá Espacio de Vida

Amor por Bogotá

Bogotá Sociedad del conoci

Ahora decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD

AVANCE

Instituto Distrital para la Recreación y Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRDDeporte IDRD

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Instituto Distrital para la Recreación y Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRDDeporte IDRD

Instituto Distrital para la Recreación y Deporte$

$40.000

$80.000

$120.000

$160.000

$200.000

$177.109,6

$63.962

$3.422

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE

IDRD, FEBRERO 19 DE 2010

36,1%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

1,9%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE

IDRD, FEBRERO 19 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDRD, FEBRERO 19 DE 2010

Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A ENERO

Instituto Distrital para la Recreación y Instituto Distrital para la Recreación y DeporteDeporte

4 5 6 11 12 13 200%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

0,00% 0,00%0,49%

0,00% 0,00%

11,10%

0,00%

Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas IDRD

Región Capital

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas IDRD

AVANCE

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPCIDPC

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPCIDPC

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural$

$5.000

$10.000

$15.000

$20.000

$25.000

$19.709,6

$5.556

$932

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC,

FEBRERO 19 DE 2010

28,2%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

4,7%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC,

FEBRERO 19 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDPC,

FEBRERO 19 DE 2010 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A ENERO

Instituto Distrital De Patrimonio Cultural Instituto Distrital De Patrimonio Cultural IDPCIDPC

7 8 9 10 12 14 150%

10%

20%

30%

40%

50%

0,00% 0,00% 0,00% 1,12% 0,00%

22,50%

0,00%

Ejecución Metas Plan de Desarrollo -IDPC

Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo IDPC

AVANCE

Fundación Gilberto Alzate Avendaño Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAAFGAA

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Fundación Gilberto Alzate Avendaño Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAAFGAA

Fundación Gilberto Alzate Avendaño$

$1.000

$2.000

$3.000

$4.000

$5.000

$6.000

$7.000

$8.000

$9.000

$10.000

$9.274,1

$3.489

$257

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, FEBRERO

19 DE 2010

37,6%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

2,8%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, FEBRERO

19 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN FGAA, FEBRERO 19 DE 2010

Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A ENERO

Fundación Gilberto Alzate Avendaño Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAAFGAA

1 2 8 260%

10%

20%

30%

40%

50%

0,00%4,44%

0,00% 0,00%

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA

Bogotá VivaAhora Decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA

AVANCE

Orquesta Filarmónica de Bogotá OFBOrquesta Filarmónica de Bogotá OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Orquesta Filarmónica de Bogotá OFBOrquesta Filarmónica de Bogotá OFB

Orquesta Filarmónica de Bogotá$

$5.000

$10.000

$15.000

$20.000

$25.000

$30.000

$35.000

$40.000

$45.000

$36.478,5

$12.617

$2.244

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, FEBRERO 19 DE

2010

34,6%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

6,2%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, FEBRERO 19 DE

2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN OFB, FEBRERO 19 DE 2010

Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE

Orquesta Filarmónica de Bogotá OFBOrquesta Filarmónica de Bogotá OFB

1 2 @0%

2%

4%

6%

8%

10%

0,00%

4,30%

3,00%

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB

Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 19 DE FEBRERO

Canal CapitalCanal Capital

CANAL CAPITAL$

$5.000

$10.000

$15.000

$20.000

$25.000

$22.244,9

$10.623

$1.775

Vigente 2010EjecutadoGiros

SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, FEBRERO 19 DE 2010

47,8%

Millones

Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar

8,0%

Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar

Millones $

SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, FEBRERO 19 DE 2010

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN CANAL CAPITAL,

FEBRERO 19 DE 2010Millones $

METAS PLAN DE DESARROLLO METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGO, SOBRE EN RIESGO, SOBRE

EJECUTADAS y SIN DOLIENTEEJECUTADAS y SIN DOLIENTE

METAS PLAN DE DESARROLLO EN METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGORIESGOMeta:

Apoyar 600600 iniciativas y proyectos culturales de grupos y comunidades étnicas y campesinas, de mujeres, de poblaciones y de sectores rurales y sociales que apunten al reconocimiento y la valoración de las identidades, el respeto a la diferencia y la promoción de relaciones interculturales del Distrito Capital.

DIAGNÓSTICO: Déficit 6 apoyos

COMPROMISO: La DACP de la Secretaría– María Clemencia Pérez, define programar y ejecutar 5 apoyos y el IDPC revisará posibilidad de programar y ejecutar el apoyo restante.

METAS PLAN DE DESARROLLO EN METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGORIESGOMeta:

Alcanzar 566.000566.000 participantes en actividades de visibilización de grupos y comunidades étnicas y campesinas, de mujeres, de poblaciones y de sectores rurales y sociales

DIAGNÓSTICO: Déficit 98,600 participantes.

COMPROMISO:

METAS PLAN DE DESARROLLO EN METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGORIESGODIAGNÓSTICO: Déficit 98,600 participantes.

COMPROMISO:

a) Definir unidad de criterio en la inclusión de participantes para esta meta (actividades directas, alianzas y apoyos concertados) y el porcentaje de participación de acuerdo con los recursos aportados por la entidad.

b) La Dirección de Planeación de la Secretaría consultará a Planeación Distrital:Cómo las entidades pueden reportar los beneficiarios indirectos, de los proyectos que desarrollan otras entidades y Si los participantes indirectos de apoyos concertados, se pueden incluir en el PMR. De ser así, el Comité Sectorial define criterios para su reporte. c) Las entidades que no tienen vinculada la meta a ninguno de sus proyectos de inversión, pero tienen como aportar para el cumplimiento de la misma, enviarán información mensual al responsable de la Coordinación del Programa y a la Dirección de Planeación de la SCRD.

d) Las entidades para apoyar el cumplimiento de esta meta deberán identificar, de las actividades que realizan, cuáles permiten la visibilización de grupos y comunidades étnicas y campesinas, de mujeres, de poblaciones y de sectores rurales y sociales, para de esta manera cuantificar la participación e informar.

METAS PLAN DE DESARROLLO EN METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGORIESGOMeta:

Reforzar estructuralmente, adecuar o diversificar 24 24 equipamientos deportivos y culturales

DIAGNÓSTICO: Pendiente por definir el reforzamiento estructural de tres (3) equipamientos. 1 IDRD y/o IDPC y 2 SCRD

COMPROMISO: Definir programación y ejecución en Comité Sectorial

METAS PLAN DE DESARROLLO EN METAS PLAN DE DESARROLLO EN RIESGORIESGOMeta:

Caracterizar cartográfica y etnográficamente 200 200 unidades de paisaje cultural para la valoración y salvaguarda de los usos culturales y de los patrimonios inmateriales, y protección de los patrimonios materiales y arqueológicos asentados en el territorio

DIAGNÓSTICO: Existe metodología definida para definir paisaje cultural

COMPROMISO: Reunión de la DACP con el IDPC para revisar metodología y programar cumplimiento de la meta 2010 – 2012

METAS PLAN DE DESARROLLO SOBRE METAS PLAN DE DESARROLLO SOBRE EJECUTADASEJECUTADASMeta:

Apoyar 2.0002.000 iniciativas mediante estímulos, apoyos concertados, alianzas estratégicas y asistencia técnica entre otros, para proyectos en formación, investigación, creación y circulación artística

METAS PLAN DE DESARROLLO SOBRE METAS PLAN DE DESARROLLO SOBRE EJECUTADASEJECUTADASMeta:

Alcanzar 3.520.0003.520.000 participantes en actividades artísticas, culturales y patrimoniales, con criterios de proximidad, diversidad, pertinencia y calidad para promover la convivencia, la apropiación cultural de la ciudad y el ejercicio del derecho a la cultura

METAS PLAN DE DESARROLLO SIN METAS PLAN DE DESARROLLO SIN DOLIENTEDOLIENTEMetas:

Vincular 300300 organizaciones de los campos deportivo y recreativo a procesos de participación del sector.

No tiene definido el ejecutor de la meta,

Compromiso: Desde le comité sectorial

PROPUESTA CRONOGRAMA PROPUESTA CRONOGRAMA DE SESIONES DEL COMITE DE SESIONES DEL COMITE 2010 Y DEFINICIÓN SEDES2010 Y DEFINICIÓN SEDES

PROPUESTA CRONOGRAMA DE SESIONES PROPUESTA CRONOGRAMA DE SESIONES DEL COMITE 2010DEL COMITE 2010

GRACIAS

Recommended