Cómo ARTICULAR el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica

Preview:

DESCRIPTION

Cómo ARTICULAR el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica. Por: Eduardo Ismodes PUCP. 1. Entender la Situación. Los actores deben entender que esta articulación es vital para el país. Hay dos grupos de actores: Personas clave (acción intensa) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Cómo ARTICULAR el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología

e Innovación tecnológica

Por: Eduardo Ismodes

PUCP

1. Entender la Situación

• Los actores deben entender que esta articulación es vital para el país.

• Hay dos grupos de actores:– Personas clave (acción intensa)– Peruano común (acción poco intensa pero

sostenida)

2. ¿Los actores clave?

Empresa

AcademiaGobierno

Desde hace 40 años se muestra este triángulo y en el Perú “no pasa nada”.

2. Los actores clave son más

Empresa

Gobierno

Academia

Financieras

Medios de Comunicación

Colegio

2. Necesitamos campeones de la CTI en estos seis conjuntos

Empresa

Gobierno

Academia

Financieras

Medios de Comunicación

Colegio

3. Debemos facilitar la articulación

• A nivel macro (Está en marcha)

• A nivel micro (No se le ha dado mucha importancia hasta el momento)

4. Articulación a nivel micro

Las personas de cada uno de estos grupos deben coordinar entre si.

4. Articulación a nivel micro: Las tres P

• Si no hay personas en el gobierno, en la empresa, en la academia, en los colegios, en las fuentes de financiamiento y en los medios de comunicación que interactúen entre si de manera regular y sostenida, la vinculación es lírica. Los convenios en ese caso no sirven.

• Si estas personas no aterrizan la cooperación alrededor de proyectos, la cooperación es estéril.

• Luego es necesario conseguir la plata (recursos económicos) para desarrollar los proyectos.

4. Articulación a nivel micro: Las tres P

• El orden es importante. Primero son las personas, luego vienen los proyectos y finalmente se precisa de un sistema que pueda apoyar a los proyectos que sean coherentes y consistentes.

Personas Proyectos Plata

5. Papel de la Universidad

• En la era del conocimiento, la Academia y en particular la universidad, tiene una responsabilidad que no ha asumido a plenitud.

• Hay un contingente de casi 600,000 estudiantes y profesores universitarios que el país no aprovecha.

5. Papel de la Universidad

• Es tan complejo el problema de las universidades que posiblemente, en lugar de tratar de dar nuevas leyes universitarias, lo más importante sería conducir a todas las universidades a que funciones de acuerdo a SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADA EN LA MEJORA CONTINUA y validados internacionalmente.

En la PUCP se ha desarrollado una propuesta para el nivel micro:

El Sistema Organizacional

Ya está en marchaVer en:

http://equipos.pucp.edu.pe

Un equipo de interés es un conjunto de

personas que se reúnen para realizar

actividades de manera regular y

constante en función de intereses

comunes que generen conocimientos y

bienes tangibles mediante la

investigación, el desarrollo y la

innovación.

¿Qué es un equipo de interés?

http://equipos.pucp.edu.pe

Visite la WEB

Propuesta E-Quipu

La Universidad

Espacio Formal Espacio No Formal

Propuesta E-Quipu

La Universidad

Espacio Formal Espacio No Formal

El espacio no formal se articula

Propuesta E-Quipu

La Universidad

Espacio Formal Espacio No Formal

… e influye positivamente sobre el espacio formal

Propuesta E-Quipu, Universidad Ideal

La Universidad

Espacio FormalEspacio No Formal

Y con la sociedad

• Se empezó en la PUCP con 12 equipos, 60

personas miembros de los equipos.

• Han postulado al sistema 130 equipos.

• Para marzo del 2008 estaban activos 91

equipos, 1,100 miembros (alumnos,

profesores, egresados y externos).

E-QUIPU fue lanzado al campo el 15 de mayo del 2006

E-QUIPU PERU

U1U2

U3

U4U5

U6

Las universidades interactúan

¿Y el Perú?

E-QUIPU PERU

¿Y si se difunde en América Latina …y en Iberoamérica?

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap001127.html

E-QUIPU

Los avances se miden por sus resultados o sus productos

Un equipo maduro tiene personas en todos los sectores clave

•Es una iniciativa de la base hacia arriba que busca conectarse con las iniciativas de las órganos superiores hacia abajo

SISTEMA ORGANIZACIONAL

FIN: ¡GRACIAS!