Cómo comprender mejor un texto. LO MÁS IMPORTANTE, UTILIZANDO LAS PALABRAS DEL AUTOR

Preview:

Citation preview

Cómo comprender mejor un texto

LO MÁS IMPORTANTE,

UTILIZANDO LAS PALABRAS DEL

AUTOR

LO MÁS IMPORTANTE UTILIZANDO PALABRAS PROPIAS

LO MÁS IMPORTANTE UTILIZANDO PALABRAS PROPIAS

VERBALES VERBALES GRÁFICO-VERBALES:

Esquema, Cuadro Sinóptico, Mapa Conceptual, Cuadro Comparativo, etc.

GRÁFICO-VERBALES:

Esquema, Cuadro Sinóptico, Mapa Conceptual, Cuadro Comparativo, etc.

RESULTADO DEL RESULTADO DEL SUBRAYADOSUBRAYADO

ESQUELETO DEL TEMAESQUELETO DEL TEMA REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS IDEAS DEL TEXTO Y DE LAS IDEAS DEL TEXTO Y LA RELACIÓN ENTRE ELLASLA RELACIÓN ENTRE ELLAS

RESULTADO DEL RESULTADO DEL SUBRAYADOSUBRAYADO

ESQUELETO DEL TEMAESQUELETO DEL TEMA REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS IDEAS DEL TEXTO Y DE LAS IDEAS DEL TEXTO Y LA RELACIÓN ENTRE ELLASLA RELACIÓN ENTRE ELLAS

Localizar las ideas principales Subrayar las palabras que

destaquen esas ideas Anotar al margen la idea central

del párrafo Pasar al papel el esquema con las

palabras anotadas al margen, ampliándolo y completándolo con frases breves e ideas secundarias

Localizar las ideas principales Subrayar las palabras que

destaquen esas ideas Anotar al margen la idea central

del párrafo Pasar al papel el esquema con las

palabras anotadas al margen, ampliándolo y completándolo con frases breves e ideas secundarias

Primera idea principal Idea secundaria

Idea subordinada a la secundaria Idea subordinada a la secundaria

DetalleDetalle

Idea secundaria Idea secundaria

Segunda idea principal

Ser breves No poner detalles Se pueden poner títulos como

cabeza de llaves Relacionar temas entre sí Establecer jerarquía entre los

ítems Reconocer las ideas centrales y

las secundarias. No mezclar llaves y flechas Los conceptos de la misma

importancia deben guardar la misma posición en el cuadro

Ubicar las llaves en una misma línea vertical

Ser breves No poner detalles Se pueden poner títulos como

cabeza de llaves Relacionar temas entre sí Establecer jerarquía entre los

ítems Reconocer las ideas centrales y

las secundarias. No mezclar llaves y flechas Los conceptos de la misma

importancia deben guardar la misma posición en el cuadro

Ubicar las llaves en una misma línea vertical

Es una forma práctica de agrupar información que posea datos con aspectos similares y al mismo tiempo, aspectos diferentes

Es una forma práctica de agrupar información que posea datos con aspectos similares y al mismo tiempo, aspectos diferentes

Es un cuadro de doble entrada en el que se relacionan datos vertical y horizontalmente

Es un cuadro de doble entrada en el que se relacionan datos vertical y horizontalmente

CARRERA DURACIÓN INCUMBENCIAS

Tec. Seg.e H.

Arquitectura

Ingeniería

Letras

Medicina

JERARQUIZACIÓN: los conceptos se disponen por orden de importancia o «inclusividad»

SELECCIÓN: para que se pueda tener un concepto global de una materia o tema tienen que estar los conceptos importantes.

IMPACTO VISUAL: es conciso y muestra la relación de las ideas principales de un modo sencillo y llamativo

Recommended