COMO HACER UN VIVERO DEL FUTURO PARA EL ESTADO BOLIVAR

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓNDISTRITO ESCOLAR 01 CARONÍ

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET6TO Grado Sección “B”

Docente: Aralis González.  

 

COMO HACER UN VIVERO DEL FUTURO EN EL ESTADO BOLIVAR AUTOR:

Ademir Benjamín Nima Azocar. ASESOR:Saraid Azócar.

INTRODUCCION

Este trabajo plantea buscar una alternativa de bajo impacto ambiental y a la vez de bajo costo, con el propósito de producir

alimentos en tiempos de escasez.

PLANTEAMIENTO

OBJETIVO GENERALDesarrollar y proponer una alternativa económica y ecológica para el cultivo y cosecha de alimentos. Ahorrando espacio.

OBJETIVOS ESPECIFICOSAhorrar espacio físico.Usar materiales caseros.Cultivar y cosechar hortalizas y vegetales en condiciones adecuadas. 

MARCO TEÓRICO

Cult ivo H idropónico

RESULTADOS

15 DIAS

1 MES

1 MES Y 25 DIAS

CONCLUSIONES

1.- El vivero del futuro se puede implementar para producir vegetales, hortalizas ornamentación etc., en periodos tiempo aceptable.

2.- En cuanto a la producción y cosecha del mismo, se consigue reducir costo

3.- El efecto en tiempo es mas rápido que el tradicional

4.-Por estas razones es conocida como la agricultura del futuro.

RECOMENDACIONES

1.-De acuerdo a los resultados de nuestra experiencia recomendamos hacer uso de los viveros del futuro, para contribuir con la seguridad alimentaria en nuestro estado. 2.-También recomendamos hacer el uso de materiales reciclable, para no afectar el medio ambiente. 3.-Con la técnica de viveros del futuro nuestras verduras, hortalizas y vegetales no se le colocan preservativos químicos, comerlos sería más sano.  

REFERENCIABIBLIOGRAFIA ELECTRONICA

http://www.ecosiglos.com

Conocimientos empíricos del señorCrescencio Lara hortelano de mi finca.