¿Cómo se unen los átomos?

Preview:

DESCRIPTION

¿Cómo se unen los átomos?. Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento químico que lo forman, el modo cómo se enlazan (tipo de enlace químico). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

¿Cómo s

e unen lo

s

átomos?

Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos.

Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento químico que lo forman, el modo cómo se enlazan (tipo de enlace químico).

Estructura de Lewis

• Son representaciones en las que mediante puntos o guiones se indica la distribución de electrones de valencia (enlazados o solitarios) en los átomos de las moléculas.

Enlace químico

Es la fuerza que mantiene unidos a los átomos para formar moléculas o sistemas cristalinos y formar compuestos.

Existen diferentes tipos de enlace Los electrones de valencia son los

responsables para dicho enlace.

Comportamiento de electrones en cada tipo de enlace

1. Metálico. Hay deslocalización electrónica

2. Iónico. Transferencia de electrones

3. Covalente. Compartición de electrones

Metálico Iónico CovalenteAlta conductividad eléctrica y térmica

Conductividad eléctrica en solución acuosa y como sales fundidas

Sin conductividad eléctrica

Elevadas temperaturas de fusión

Altas temperaturas de fusión

Bajas temperaturas de fusión

Formación de redes metálicas

Formación de estructuras cristalinas

Formación de moléculas

Propiedades que ilustra cada modelo de enlace químico

Bibliografía

http://www.youtube.com/watch?v=VUnrjYck9FM&feature=related

http://www.fullquimica.com/2011/04/enlace-quimico.html

http://www.uhu.es/quimiorg/covalente1.html Garritz, Andoni y J. A. Chamizo (1994),

“Clasificación de los enlaces” en Química, Delaware, EUA, p. 436.

Zaragoza, Juan Carlos y Rojero, Alejandro R. (2011) “El enlace químico” en Química y cambio 3, Fernández Editores, México, p. 141.

Recommended