Como valorar la calidad de la enseñanza basada

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Camilo Pérez

1071312438

Lic. Ingles

DIMENSIONES QUE DIRIGEN

LA EVALUACIÓN DE

CALIDAD DE UN PROCESO

EDUCATIVO VIRTUAL

Este trata de la interacción de la tecnología con

los materiales de estudio.

EFECTIVIDAD DEL

APRENDIZAJE

Los estudiantes son consumidores de un servicio

SATISFACCION DEL

ESTUDIANTE

Es una necesidad de apoyo a los profesores en

distintos niveles.

SATISFACCION DEL PROFESOR

El acceso:

Son los medios apropiados para diversidades

diversas.

Costo vs efectividad

LOS MOTIVOS PARA LA

EVALUACIÓN DE CALIDAD

EDUCATIVOS,

SOCIOCULTURALES Y

TECNOLÓGICOS

SON:

-Estudiante autónomo.

-Conformación de unidades de aprendizaje.

-Docente como proveedor de recursos,

asesor de técnicas de estudio y evaluador

continuo.

-Conformación de comunidades de

aprendizaje.

MOTIVOS EDUCATIVOS

-Desarrollo científico de la mano del

desarrollo tecnológico.

-Ofertas formativas.

-Transformación de las relaciones sociales en

función de las reglas de la economía.

-Los sectores político y empresarial manejan

la necesidad de conformación de los

ciudadanos.

MOTIVOS

SOCIOCULTURALES

-Transformación adecuada de docentes a

estudiantes.

-Presencia de la tecnología en medios

sociales comunes.

-Eficacia de la tecnología usada.

MOVIMIENTOS

TECNOLOGICOS

CARACTERÍSTICAS DADAS

POR COLL Y MARTÍ DE LAS

TIC

Multimedia: Combinación de símbolos.

Dinamismo: Dinamismo de la información en sus cambios.

Formalismos: Capacidades personales para responder frente a la maquina.

Hipermedia: Organización compleja, flexible y adaptable de la información hacia los estudiantes.

Interactividad: Relaciones del usuario con la información.

DIFERENCIA ENTRE LA

INTERACCIÓN

TECNOLÓGICA Y LA

INTERACCIÓN SOCIAL O

INSTRUCCIONAL

Se centra, o se especializa en la comunicación

profesor estudiante.

TECNOLOGIA DE

TELECOMUNICACION

Presentaciones de cada tecnología que

representa los actores (representaciones, videos,

etc.)

TECNOLOGIAS INSTRUCCIONALES

CARACTERÍSTICAS DE LOS

FOROS VIRTUALES

Son muy importantes ya que nos ayudan a

compartir, comparar información; a descubrir

la inconsistencia entre las ideas de los

participantes a lograr una elaboración de

síntesis o a modificar el contenido co-

construido, también nos aporta ayudas para

expresar acuerdos relativos a los significados

construidos

LOS ASPECTOS QUE SE

DEBEN TENER EN CUENTA

EN UNA DISCUSION VISUAL

SON:

-Debe tener tiempos bien definidos.

-Debe tener una metodología de aprendizaje

y construcción de conocimiento

-Debe tener una forma de organización de la

interacción social, que permite la búsqueda

autónoma.

EL CONSTRUCTIVISMO

APLICADO EN UNA

PROPUESTA DE

INTERACTIVIDAD

TECNOLÓGICA

Se basa mas que todo en relacionar la

interactividad tecnológica con el aprendizaje

significativo del niño, buscando que las

herramientas sean adaptables a el niño.

RELACIÓN ENTRE LA

INTERACTIVIDAD

TECNOLÓGICA Y LA

INTERACTIVIDAD

PEDAGÓGICA

Interactividad pedagógica: Se basa en la influencia del

proceso que guía la enseñanza de la actividad conjunta.

Interactividad tecnológica: Se basa en las influencias

de las características de las herramientas tecnológicas

presentes en el entorno.

Y la relación q existe entre estas 2 es que son

características esenciales en la producción de la

enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIONES

PRIMORDIALES EN EL

AMBIENTE VIRTUAL DE

APRENDIZAJE

-El modelo psicoeducativo y psicoeducativo general de referencia

del modelo instruccional propuesto.

-Herramientas disponibles para el trabajo colaborativo presentes en

el entorno.

-Uso efectivo por docente y estudiante de las herramientas de

presentación, búsqueda y acceso a la información disponible en el

entorno.

-Las características de los materiales en las que se apoya la

presentación de los contenidos.

-Accesibilidad factibilidad y fiabilidad de uso de las herramientas TIC

representadas en el entorno.

-Los recursos didácticos previstos en el diseño institucional propuesto.

-Uso efectivo por docente y estudiante de las herramientas de apoyo al diseño y realización de actividades de enseña-aprendizaje, disponibles en el entorno.

-El uso efectivo por parte de el profesor y alumnos de los materiales utilizados para la presentación de los contenidos.

-Herramientas de seguimiento y evaluación disponibles en el entorno.

-La secuencia, interrelación de las actividades de enseñanza y aprendizaje desarrolladas a lo largo de la secuencia didáctica.

CONCLUSION

Cabe resaltar que es muy importante y necesario

tener claras todas las pautas vistas en esta

presentación, para poder hacer un adecuado y

eficaz uso de las herramientas de las TIC que

pueden resultar ser muy buenos para el trabajo

escolar de los estudiantes como para los

docentes, tratando a su vez la labor que ejerce la

enseñanza-aprendizaje.

Recommended